Hoy os traemos la reseña de Todo Esto Te Daré, la adaptación de la novela homónima de Dolores Redondo ganadora del premio Planeta. Este cómic está guionizado por el escritor Israel L. Escudero e ilustrada por Marc Garreta.

Cuando te casas con tu pareja, te casas también con su familia
Las parejas tienen que enfrentarse a muchos problemas juntos. Cuando dos personas se aman y establecen un vínculo, las adversidades empiezan a ser compartidas. Muchas personas no vivirían ciertas experiencias si no hubieran entablado una relación con otros. Porque hay familias que tienen ciertas cargas o privilegios que uno jamás tendría a su alcance de no ser por crear estos lazos románticos. Por desgracia, en la vida real, lo que más se comparte con la familia política son las dificultades y embrollos. Y no hay ninguno mayor que el reparto de una herencia cuando todos los parientes tienen secretos, enfrentamientos y maldades ocultas. Con estos ingredientes y sumados a un accidente que bien podría ser un asesinato y una doble vida, tenemos un tomo titulado Todo Esto Te Daré, el cual está lleno de drama y thriller.
Algo muy importante para que haya confianza en una relación es que no debe haber secretos. En el momento en el que ocultas algo a la persona a la que supuestamente amas, algo está fallando. Y no significa que estés haciendo algo malo; simplemente sea para proteger. Pero esto no evitará el desasosiego y las preocupaciones, incluyendo que todos los años anteriores se pongan en cuarentena y desconfíen. Es por ello que, para evitar estos problemas, no viene mal ser sincero con tu pareja y ponerle en antecedentes. Sin embargo, esto resulta imposible cuando estás muerto y el viudo tiene que arreglar todo sin tener ni idea de qué está sucediendo. Es por ello que esta novela quizás nos haga recapacitar un poco y tener un arrebato de sinceridad con nuestro amado; básicamente para que no le pase como a Manuel, el protagonista de Todo Esto Te Daré.

Secretos en la Galicia profunda
Manuel es un escritor que se encuentra en un bloqueo creativo cuando su marido Álvaro tiene que ir a Barcelona por motivos de trabajo. Más tarde, la policía se persona en su casa para informarle que Álvaro ha muerto en un fatídico accidente en la carretera de Lugo. Esto le sorprende a Manuel, quien decide personarse en la Ribeira Sacra para reconocer el cadáver de su pareja. Sin embargo, descubrirá que la investigación se ha cerrado demasiado rápido. Además, conocerá por primera vez a su familia política, la cual desconocía por completo. También averiguará que Álvaro era un marqués con una gran cantidad de dinero. Sin embargo, no es la primera vez que dentro de los Muñiz hay una muerte que ha sido enmascarada como accidental. Así que, mientras Manuel investiga qué fue lo que sucedió realmente con su marido, irá sacando a la luz secretos ocultos de los Muñiz.
Entre ellos encontramos infidelidades, homosexualidad, escándalos sexuales, traumas, prostitución, drogadicción y problemas económicos. Para ello, Manuel contará con la ayuda de Lucas, un sacerdote amigo de la infancia de Álvaro y Nogueira, un guardia civil jubilado, quienes intentarán reconstruir la vida secreta de quien creían conocer bien. Sin duda, Todo Esto Te Daré tiene muchos de los ingredientes necesarios para construir un relato que atrape al lector y nos haga jugar a ser detectives. No obstante, no deja de ser el típico relato que tantas otras veces hemos leído en otros sitios o visto en las películas de sobremesa que emiten por las tardes. La idea en sí es buena, pero no innova en absolutamente nada. Además, recurre a muchos tópicos que ya están muy manidos en este género.

Los autores encargados de adaptar Todo Esto Te Daré
Israel Escudero hace un gran trabajo en la adaptación de la obra, yendo directamente al grano de la historia. Y es que según cuentan muchas personas, la novela de Dolores Redondo se detiene en muchos momentos demasiado descriptivos del entorno, consiguiendo que la lectura sea tan pausada que decenas de páginas sean puro relleno. Obviamente, al guionista no podemos culparle de los fallos estructurales e internos que tiene el relato, puesto que es el material con el que ha tenido que trabajar. Eso sí, su objetivo lo ha cumplido con creces y solvencia; que al fin y al cabo era convertir esta novela en un cómic. Maneja una narración fluida y una gran síntesis para evitar que decaiga la atención del lector. El problema de fondo que tiene Todo Esto Te Daré es que es tan correcta que cae en la mediocridad y en la poca originalidad.
En el apartado gráfico contamos con el dibujo de Marc Garreta. El ilustrador prescinde de los colores haciendo uso solamente del blanco y del negro con el objetivo de plasmar con fuerza todo lo que está sucediendo. Maneja una línea limpia que, a priori puede parecer muy simple. Pero no nos engañemos: el arte está lleno de detalles tanto en los escenarios como en los personajes. Tiene un estilo visual muy cinematográfico que permite hacer un excelente uso de la narrativa gráfica, mientras nos presenta una atmósfera de thriller de suspense en la Galicia rural. No cabe duda de que estamos ante un gran ilustrador al que no le faltarán nunca trabajos en el gremio de la ilustración y la novela gráfica.

Sobre la edición de Todo esto te daré
Todo Esto Te Daré ha sido publicado en España por Planeta Cómic. Se trata de un tomo con un total de 136 páginas. Su precio es de 25 € e incluye algunos extras y bocetos al final del libro. También lo podemos encontrar en la web de Planeta para adquirirlo en formato e-book por 14.99 €.

Todo esto te daré (novela gráfica)
Edita:Planeta cómic
Autores: I. L. Escudero, Marc Garreta, Dolores Redondo
Formato: Tapa dura sin s/cub. (cartoné)
Tamaño: 18,3 x 25,5 cm
Páginas: 136
ISBN: 978-84-1341-196-5
Precio: 25,00 € Ed. Física
Todo Esto Te Daré
NUESTRA NOTA - 70%
70%
NOTABLE
Una buena novela gráfica de thriller y secretos familiares. Bien narrada y dibujada, pero con bastantes tópicos propios del género que empañan un poco la experiencia. Aún así, merece ser disfrutada puesto que la novela en la que se basa ganó el premio Planeta en el 2016.
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).