En esta ocasión traemos la reseña de dos miniseries de Veneno recientemente publicadas por Panini Comics. Se trata de Y entonces llegó una araña y La presa, además de las historias complementarias protagonizadas por Híbrido.

El simbionte vuelve a estar de moda
Veneno es uno de esos personajes que arrasó durante la década de los 90. Protagonizó infinidad de miniseries y está calificado como uno de los mejores villanos de Marvel. Este antihéroe rival de Spiderman fue la fantasía de los adolescentes de la época. Primero lo vimos como un alien en el número 8 de las Secret Wars en diciembre de 1984. Posteriormente lo conocimos como Venom en The Amazing Spider-Man #299 publicado en mayo de 1988, dándole el famoso Todd McFarlane el aspecto que tiene el simbionte. Finalmente, en febrero de 1993 obtuvo su primera colección, titulada Veneno: Protector Letal. Desde ese año hasta el 1998, Venom tuvo un total de 23 cabeceras. Algunos eran simplemente especiales de un número, pero la gran mayoría eran pequeñas series de unos 3 ó 4 números. No cabe duda de que el personaje fue explotado durante esos años.
Por lo que no es de extrañar que, gracias a esa nostalgia hacia la fama del villano, la película protagonizada por Tom Hardy arrasara en taquilla. O que todos esten encantados con la etapa que se está marcando Donny Cates. La Venom-manía ha vuelto a nuestras vidas, por lo que se está aprovechando para reeditar todo el material antiguo que tanto éxito tuvo en su época. Pero tenemos que recordar que Veneno no vino solo. Trajo consigo a un gran número de simbiontes para acaparar la mayoría de publicaciones. El más famoso de todos ellos es Matanza (Carnage), un hijo de Venom unido a Cletus Kasady, un sádico asesino en serie. Pero en las miniseries aparecieron otros, como Grito, Azotador, Fago, Agonía y Riot en Protector Letal. También está Krobaa y uno que debuta en el tomo que reseñamos: Híbrido, una fusión de varios simbiontes. Y durante este siglo han salido varios más. Puede que a gran parte del público hoy día no les interesen estas historias tan noventeras, pero en pleno 2020 siguen vendiendo en sus tomos recopilatorios y en su momento fueron un éxito de ventas.

Dame Veneno y de paso conocemos a Híbrido
La primera historia que encontraremos en este tomo se titula Y entonces llegó una araña. Está compuesta de 4 números con el guion de Larry Hama y el dibujo de Joe St. Pierre, aunque participan más artistas en los acabados del segundo capítulo. Aquí veremos un enfrentamiento entre Eddie Brock y Ben Reilly, el clon de Spiderman. Además, la exmujer del enemigo del arácnido, Anne Weying se verá en medio de un plan de la policía para así conseguir capturar al simbionte. Un relato que nos dejará mucha acción, persecuciones y a Venena, que viene a ser Venom pero con atributos femeninos. A continuación tendremos La presa, también guionizado por Larry Hama pero con el dibujo de Duncan Rouleau. Aquí el justiciero antihéroe tendrá que hacer frente a un xenófago; un devorador de simbiontes. Sin embargo, la policía acusará a Veneno de estos asesinatos mientras él tiene que intentar derrotar a este asesino que ataca a todas las personas que se hallan fusionadas con algún alienígena de la raza de Venom.

Pero aquí no termina el tomo, ya que la mitad del cómic está formado por unos números de respaldo con Híbrido como protagonista. Están guionizados por Evan Skolnick y con el arte de Patrick Zircher el primer arco y de James Calafiore el segundo. Aquí conoceremos la historia de Scott Washington, un joven afroamericano que trabajaba para una prisión de supervillanos. Sin embargo, pierde su trabajo al decidir no atacar a una unión de simbiontes formada por Riot, Phage, Lasher y Agonía. Además, por culpa de una banda su hermano menor perderá la vida y él se quedará paralítico. A partir de aquí se inicia la venganza y la búsqueda de esperanza para el barrio, con el objetivo de que ningún joven se vea abocado a la delincuencia, las drogas y la muerte. Además, incluirá algunos cameos y apariciones de miembros de los Nuevos Guerreros.

No es una maravilla, pero a los fans les agradará
En líneas generales, todos los relatos son bastante olvidables y no cuentan con mucha calidad. Son simples en lo que el objetivo principal es mostrarnos mucha acción y elementos que en aquella época se consideraban «molones». La parte dedicada a Scott e Híbrido es la que tiene un factor más social, pero nunca llega a interesar. Realmente se hace raro que en un cómic de Veneno, casi en la mitad de páginas el personaje ni salga. Es un volumen recomendado para aquellos que quieran completar su colección con todas las miniseries que tuvo Venom o para quienes busquen rememorar esta época, ya sea por nostalgia o porque les guste. Pero pocos alicientes más hay para aventurarse a su compra si no se es fan del personaje.
El arte es muy de su tiempo, con aciertos y con fallos, pero que en líneas generales cumple bien. No ha envejecido bien, pero aun así no daña la vista. Si bien es cierto que con ver un par de viñetas del tomo, los lectores más veteranos sabrán situarlo en la década de los noventa de inmediato. Siendo francos, el arte es correcto y habrá gente a la que le guste más y otros a los que menos. De todos modos no se puede criticar este apartado. Todos los dibujantes mantienen un nivel similar, dándonos un recopilatorio bastante homogéneo, cosa que es de agradecer. Jamás este cómic será considerado una obra maestra, pero cumple su función de entretener y mostrarnos acción continua sin descanso.

Sobre la edición
Panini Comics nos trae este tomo en tapa dura de 296 páginas. Está dentro del formato 100% Marvel HC, el cual siempre nos ofrece grandes historias a un precio económico. Es de lomo curvo, lo que facilita su lectura, y las páginas de papel satinado tienen un buen gramaje. Sin duda, estamos ante un libro bien editado. El único defecto en cuanto a edición es que hay una portada que se repite, pero sin duda de trata de un fallo muy menor. A modo de extras nos trae un par de bocetos y una portada alternativa.

100% Marvel HC. Veneno: Y entonces llegó una araña / La Presa
Edita: Panini Comics
Autores: Larry Hama, Tom Grindberg, Joe St. Pierre, Duncan Rouleau
Número de páginas: 296 pp
Contiene: Venom: Along Came a Spider 1-4 y The Hunted 1-4
Formato: Tomo en tapa dura
Interior: Color
ISBN: 9788413343990
Precio: 30,00€
100% Marvel HC. Veneno: Y entonces llegó una araña / La Presa
NUESTRA NOTA - 65%
65%
No es excelente, pero todos aquellos que quieran disfrutar la esencia de Veneno y de todos los simbiontes durante los 90 tendrán aquí una obra entretenida y frenética. Si te gusta el personaje, seguramente la disfrutarás, pese a que es muy insustancial.