Viuda Negra: Juego sin restricciones – Reseña cómic

Panini Comics edita Viuda Negra Juego sin restricciones. Una miniserie cruda y descarnada con un apartado artístico notable. Un buen y efectivo acercamiento al público adulto de la casa de las ideas.

Viuda Negra: Juego sin restricciones

Twins Sisters, un afortunado salto del cine al noveno arte

Jen y Sylvia Soska, más conocidas por las Twins Sisters, son dos directoras y guionistas canadienses. Una pareja especializadas en cine de terror, cuya carrera ha estado principalmente ligada a la división cinematográfica de la WWE. Su bagaje en el mundo del cómic antes de realizar esta miniserie de la Viuda Negra se limitaba a varias historias cortas de Enfermera de Noche, Guardianes de la Galaxia y Deadpool.

Así con motivo del relanzamiento de la cabecera de la Viuda Negra, el editor Jake Thomas las invitó a que modificaran una propuesta suya previa sobre el personaje. Una historia donde Natasha luchaba contra una red de pedófilos. Se buscaba encajar la trama a las circunstancias concretas del personaje. Recordemos, recien salido de la saga del Imperio Secreto y resucitada en Tales of Suspense en forma de clon después haber sido asesinada por el Capitán América Hydra.

Página interior de Viuda Negra: Juego sin restricciones
Página interior de Viuda Negra Juego sin restricciones

Una trama noir, adulta y repleta de acción sin filtros

La historia comienza con breve un encuentro con el Capitán América en el que la Viuda Negra. Una reunión que ayuda a desenmascarar a un sosias terrorista que quiere hundir aún más su maltrecha reputación. La acción pasa luego a Madripur donde, haciéndose pasar por Parche, tendrá que desmantelar, con la ayuda de Tyger Tigre, una red de torturadores. Red que emite sus hazañas por una web llamada Juego sin restricciones.


Este argumento, duro y sin concesiones, sirve a las guionistas para justificar y desatar la violencia de la Viuda Negra. Y para que las hermanas Soska brinden al lector un tebeo donde nuestra heroína puede dejar atrás los convencionalismos superheroicos. Se da rienda suelta al lado más oscuro y siniestro del personaje retornando a su mismo origen: el de espías y asesina. Aunque tiene rasgos de humanidad y sensibilidad que, felizmente, apaciguan la fiereza de los actos de Natasha en esta miniserie.

Un ritmo explosivo para la Viuda Negra

El ritmo de Viuda Negra Juego sin restricciones está bastante conseguido. Las guionista vertebran la trama narrandola con un crescendo bastante adecuado y sin casi puntos muertos. Solo se le puede reprochar algunas escenas que no acaban de funcionar del todo bien y de manera muy puntual. Sobre todo las de Madame Máscara, y la innecesaria repetición de la frase juego sin restricciones a lo largo del tomo, llegando a repetirla cinco veces en un mismo diálogo.

Pequeños motivos que no entorpecen el disfrute de un tebeo duro y violento, al que ayuda mucho el dibujo de Flaviano. Un artista con un grafismo dinámico y duro que sabe reflejar perfectamente la violencia. Sus coreografías de las luchas son muy fluidas y a nosotros no se nos ocurre mejor elección para un tebeo de este corte. Destacamos también el uso del color, lejos del tono «digital» que suele usar la casa de las ideas.

Dinamica viñeta de Viuda Negra: Juego sin restricciones
Dinamica viñeta de Viuda Negra Juego sin restricciones

Sobre la edicion de Panini

La edición de Viuda Negra Juego sin restricciones de Panini se presenta en tapa dura, con una breve introducción de Elisa Mccausland, una pequeña biografía de los autores y portadas alternativas.

Viuda Negra: Juego sin restricciones

100% Marvel HC. Viuda Negra: Juego sin restricciones
Edita
Panini Comics
Autores
Sylvia Soska, Jen Soska, Flaviano Armentaro
Número de páginas
112 pp
Tamaño
17X26
Contiene
Black Widow 1-5
Precio
17,00€ en Amazon (un 5% de descuento a lectores de La Comicteca)
Formato
Tomo en tapa dura
Interior
Color
ISBN
9788413343457

Viuda Negra: Juego sin restricciones

NUESTRA NOTA - 73%

73%

NOTABLE

La Viuda Negra protagoniza una historia violenta, dura y sin concesiones mientras busca encontrar su lugar después de los hechos acaecidos en Imperio Secreto

User Rating: 4.89 ( 7 votes)

Últimas entradas

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí