ANGEL WINGS 6. ATOMIC – RESEÑA COMIC

Norma Editorial publica ANGEL WINGS 6. ATOMIC, cierre de la trilogía del pacífico y final de las aventuras de la icónica piloto Angela McCloud. Una despedida a cargo del equipo habitual formado por Yann y Romain Hugault.

ANGEL WINGS 6. ATOMIC

Angel Wings Atomic, llegando al final del viaje

Angel Wings se ha convertido por méritos propios en una de las series de cabecera de los amantes del comic bélico actual. Una colección ambientada en la segunda guerra mundial con guion de Yann y arte del ilustrador Romain Hugault. Una de las duplas artísticas que más alegrías han dado al francobelga moderno y cuyas obras El piloto del edelweiss o El gran Duque son ya historia de la BD reciente. En La Comicteca ya analizamos en su día tanto el cuarto como el quinto volumen de la serie. Primeros dos volúmenes del segundo gran arco planeado por Yann y conocido como el ciclo del pacífico. Hoy llega el turno de Angel Wings: Atomic cierre de esta segunda trilogía y punto final a las aventuras de Angela McCloud.

Un final de viaje en el que Yann cambia radicalmente de tercio sustituyendo la acción bélica de los anteriores volúmenes por la intriga y el espionaje con tintes de drama. Drama centrado en la propia Angela quien busca aclarar a toda costa las oscuras causas de la muerte de su hermana Maureen. Este cambio radical desorientó a no pocos lectores que se quejaron de la –casi– total ausencia de escenas de batalla aérea, uno de los signos de identidad más identificables de la colección. Pero Angel Wings siempre ha sido algo más que contiendas en los cielos. Es la historia del viaje de Angela McCloud, y la historia del sinsentido de la guerra y de como esta puede acabar destrozando irremediablemente millones de vidas.

Interior de Angel Wings Atomic
Interior de Angel Wings Atomic

Cambio de tercio para un volumen insólito

Yann vertebra la trama de Angel Wings Atomic sobre dos ejes bien claros que acabaran cruzándose entre si. Por un lado la investigación de Ángela sobre la muerte de su hermana. Por el otro todo, cuanto acontece a los días previos al lanzamiento de la primera bomba atómica sobre Japón. Algo que sitúa la acción en la isla de Tinian, base de operaciones del misterioso 509 Grupo de Operaciones liderado por Paul Tibbets. Comandante que posteriormente sería el piloto del infame bombardero Enola Gay y que dejaría caer la Little Boy sobre la ciudad de Hiroshima desatando un fuego nuclear que sesgó en apenas unos segundos más de 80.000 vidas inocentes.

El propio Tibbets es uno de los personajes del álbum donde, como es costumbre, Yann introduce una buena cantidad de datos históricos reales. Pero en esta ocasión el guionista belga carga las tintas contra la crueldad y deshumanización del propio ejercito. Una institución a la que pinta como un ser despiadado donde las vidas humanas son meros números y donde el fin esta por encima de todo. Tras cinco álbumes donde se idealizaba en cierta manera la guerra, Yann desrromantiza totalmente esta clase de conflictos de una manera demoledora. Y lo hace a través de un puñado de personajes que han visto trastocada su vida para siempre por un sentido del deber mal entendido.

Interior de Angel Wings Atomic
Interior de Angel Wings Atomic

Los peligros y consecuencias de la guerra

Formalmente este sexto álbum está construido a modo de thriller de investigación. Yann introduce varios saltos temporales y flashbacks para ir desvelando poco a poco la trama. Algo que funciona a la perfección y que compensa en gran parte la ausencia de la acción presente en álbumes anteriores. Estamos ante un volumen a la altura de sus predecesores y que debe ser entendido en su contexto y como una historia de personajes. Es un cierre más que digno y con un epílogo que con una sola imagen consigue helar la sangre al lector. ¿Y ahora? Todo ha quedado atado, las cartas sobre la mesa y la mayoría de arcos cerrados. Si hay una continuación, bienvenida sea, pero si tomamos este Angel Wings Atomic como conclusión, esta sería más que satisfactoria.

Gráficamente volvemos a tener a un magnífico Romain Hugault en estado de gracia. El francés vuelve a recrear a la perfección y con una calidad casi fotográfica hasta el mínimo detalle de cada viñeta. El trabajo de documentación tras su labor es enorme, algo que, será más apreciado, por los aficionados a la segunda guerra mundial que estén familiarizados con la imaginería del conflicto. No hay absolutamente nadie que pueda alcanzar el nivel de Hugalut a quien hicimos recientemente una entrevista– en la industria. Y es que no solo es un excelente pintor sino que sabe dotar de un dinamismo único a sus escenas de acción demostrando que la habilidad de sus lápices va mucho más allá de una simple recreación detallada.

Interior de Angel Wings Atomic
Interior de Angel Wings Atomic

Sobre la edición de Norma Editorial

Norma Editorial edita ANGEL WINGS ATOMIC en un tomo de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel de máxima calidad y una gran calidad de reproducción. El tomo no incluye extras.

Angel Wings 6. Atomic (COMIC EUROPEO)
Un más que digno cierre para una serie que se ha convertido en referencia para los amantes del comic bélico. Un Yann más corrosivo que nunca haciendo una proclama antibelicista redonda con arte sobresaliente de Romain Hugault. Última para del largo viaje de Angela McCloud. Recomendada por La Comicteca. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado y disfruta de un descuento comiquetero
ANGEL WINGS 6. ATOMIC

ANGEL WINGS 6. ATOMIC
EDITA:
Norma Editorial
AUTORES: Yann, Romain Hugault
FORMATO: Cartoné
TAMAÑO: 23,5 x 31,5
PÁGINAS: 48 Color
ISBN: 978-84-679-4222-4
PVP: 16,00 €

ANGEL WINGS 6. ATOMIC

NUESTRA NOTA - 80%

80%

NOTABLE ALTO

Un más que digno cierre para una serie que se ha convertido en referencia para los amantes del comic bélico. Un Yann más corrosivo que nunca haciendo una proclama antibelicista redonda con arte sobresaliente de Romain Hugault. Última para del largo viaje de Angela McCloud.

User Rating: 4.95 ( 9 votes)

Últimas entradas

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta...

Daredevil: Partes de un Hueco – Reseña Cómic

Hablamos de Daredevil: Partes de un Hueco. Panini hace...

El gran libro de Cuttlas – Reseña cómic

Hablamos de El gran libro de Cuttlas, el tomo...

Sociedad de la Justicia de América – Reseña cómic

Hablamos del tomo Sociedad de la Justicia de América,...

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta de manera magistral el mito de David Y Goliat. Edita Salamandra Graphic. Goliat, en la manos...

Daredevil: Partes de un Hueco – Reseña Cómic

Hablamos de Daredevil: Partes de un Hueco. Panini hace los deberes y reedita este tomo aprovechando el lanzamiento de la serie de Echo, a...

El gran libro de Cuttlas – Reseña cómic

Hablamos de El gran libro de Cuttlas, el tomo definitivo de este inmortal icono del tebeo patrio obra del añorado historietista Calpurnio. Cuatro décadas...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí