Batman: Una Muerte en la Familia – Reseña Cómic

Hoy os traemos la reseña del tomo Batman: Una Muerte en la Familia 1, publicado por ECC Ediciones. Se trata de un tebeo ideal para conocer los orígenes y la vida de Jason Todd como Robin. Conjuntamente, también incluye la mítica historia de Las 10 Noches de la Bestia, de Jim Starlin y Jim Aparo.

Batman: Una Muerte en la Familia
Batman: Una Muerte en la Familia

El Dúo Dinámico sigue siendo muy querido y demandado

Antes de hablar de Batman: Una Muerte en la Familia, un poco de contexto. Para muchos lectores y autores, la figura de Batman siempre debe ir acompañada de Robin. Su presencia se ha intentado justificar con diferentes motivos. El primero de ellos es histórico. El Caballero Oscuro debutó en Detective Comics 27, publicado en marzo de 1939. Solamente tuvimos que esperar solamente un año para ver a su fiel acompañante en el histórico número 38 de la cabecera. Semanas antes de ver a personajes emblemáticos como el Joker o Catwoman, tuvimos a Dick. La intención era aligerar las tramas y hacerlas más accesibles al público infantil. Y las expectativas fueron superadas, ya que muchos niños veían a Robin como su ejemplo a seguir, siendo una de las estrellas de la editorial. Durante muchos años fue su compañero en decenas de números.

Otros defienden la existencia de Robin con palabras que algunos escritores han puesto en la boca de Bruce, como su miedo de estar solo. Sin embargo, los chavales crecen y llega el momento de independizarse. Eso fue lo que sucedió con Dick. Se asoció con los Titanes y adoptó la identidad de Nightwing. Así que se pensó que era necesario crear a un nuevo Robin. Y este fue Jason Todd. En su origen hay que admitir que era demasiado parecido a Dick Grayson. Así que se aprovechó el reinicio de las Crisis para mostrarnos una nueva génesis y personalidad del pupilo del Caballero Oscuro. En este nuevo canon, Batman conoció a Jason en un callejón robándole las ruedas al Batmóvil. El chico había tenido una mala vida, pero el Señor de la Noche vio que podía reconducir esa ira que el muchacho albergaba en su corazón y darle una oportunidad.

Interior de Batman: Una Muerte en la Familia
Interior de Batman: Una Muerte en la Familia

Una muerte en la familia: cuando los lectores decidieron matar a un niño

Pero al público no le entusiasmaba este nuevo aprendiz. Era más deslenguado y violento. No caía bien. Así que DC hizo una encuesta telefónica para decidir si Jason tenía que vivir o morir. El Joker golpeó a Robin en repetidas ocasiones de forma violenta con una barra y el chico quedó malherido. Para rematar la jugada, el Príncipe Payaso del Crimen hacía explotar el almacén en el que se encontraba. Y en este momento en el que el público de Estados Unidos y Canadá entraba en juego. Si marcaban el 1-(900) 720-2660, el Joker fracasaba y Jason sobrevivía. Por el contrario, podían llamar al 1-(900) 720-2666 para que el héroe falleciera. El recuento final fue de 5271 a favor de que Robin escapase y 5343 para que fuera asesinado. Y es aquí donde nace Una Muerte en la Familia.

Para quien tenga curiosidad, debe saber que existe una página en la que Jim Starlin, Jim Aparo y Mike DeCarlo ilustran a un alegre Batman exclamando: «¡Gracias a Dios! ¡Está vivo!», en caso de que ganara la salvación. En este primer tomo que publica ECC Ediciones no se incluyen los números 426 a 429 que recopilan esta historia, ya que aparecerán en la segunda parte. Así que este tebeo se convierte en un acercamiento para conocer más a Jason Todd, cómo conoció a Batman, sus aventuras como Robin y todo el camino que transcurre hasta su posterior fallecimiento. Esta colección de Batman Legends se podría resumir como el legado y la vida de Jason Todd. Es cierto que muchos años más tarde resucitó y se convirtió en Capucha Roja, pero aquí está todo su material como Robin.

Interior de Batman: Una Muerte en la Familia
Interior de Batman: Una Muerte en la Familia

Defendiendo al pobre Todd

Voy a ser sincera: aunque la muerte de Jason sirvió para darnos grandes arcos argumentales en los que se trataba el dolor y la culpabilidad de Bruce, a mí me gustaba este Robin. Dick es icónico, pero Jason es mi segundo Chico Maravilla favorito. A veces se pasaba con los criminales y tenía bastante ira, pero era un buen chaval con un gran fondo y con cierta bondad pese a los sinsabores que sufrió en su corta vida. Ahora como Capucha Roja se ha ganado el cariño de muchos lectores, pero yo sí le veía buen Robin. En las historias que encontraremos en este tebeo de Batman: Una Muerte en la Familia veremos cómo evoluciona y ayuda al murciélago en muchos casos. Tiene una personalidad diferente a la de Dick Grayson, pero funciona bastante bien como compañero del justiciero de Gotham.

Especialmente destacable me parece uno de los episodios en los que Dick se enfrenta a Bruce al enterarse por los periódicos que al poco tiempo de despedirle y dejarle con la autoestima rota, encontró un nuevo sustituto. Es en este diálogo cuando veamos el sufrimiento y el tormento por el que pasó Grayson y el motivo real por el que Batman necesita a un Robin. Además, también seremos testigos de cómo pese a sus dudas iniciales y resentimiento, Dick decide ayudar a Jason en una misión y darle su ayuda para luchar contra el crimen. Es muy emotivo. Este hecho posteriormente fue aprovechado para que Nightwing ayudará a Bruce a superar el trauma y la ira por la pérdida de su pupilo. Años más tarde veríamos la misma dinámica cuando Grant Morrison le dió el manto de Batman a Dick y convirtió a Damian Wayne en su ayudante.

Interior de Batman: Una Muerte en la Familia
Interior de Batman: Una Muerte en la Familia

La llegada de la KGBestia

En la parte final del tomo tenemos el arco argumental de Las 10 Noches de la Bestia, de Jim Starlin y Jim Aparo. Esta es una de las historias más míticas y aclamadas del murciélago en los años 80. En plena era de la Guerra Fría y la amenaza nuclear de la que tanto se habló en los tebeos de la época (y que ahora tras el ataque de Rusia a Ucrania está de nuevo de actualidad), veremos la llegada de la KGBestia a la ciudad de Gotham. Anatoli Knyazev es un asesino ruso, miembro de la asociación secreta paramilitar del Martillo, que pretende asesinar a la decena de integrantes del programa de defensa estadounidense. Entre ellos se encuentra el presidente Ronald Reagan. La KGBestia es una persona tan peligrosa y su grupo es tan violento que hasta el gobernante Mijaíl Gorbachov intentó abolir al grupo.

Es aquí cuando Batman tiene que actuar de detective para detener a este terrorista junto a la policía de Gotham, el FBI y la CIA. Sin embargo, parece que Anatoli va varios pasos por delante de él al haber un infiltrado que filtra los planes del Caballero Oscuro. Además, la KGBestia es todo un prodigio físico imparable que vencerá al murciélago en varias ocasiones. Es una auténtica máquina de matar que siempre cumple sus objetivos. Es por ello que la inclusión de esta historia en Batman: Una Muerte en la Familia, pese a la escasa aparición de Jason Todd, es un añadido excelente que sirve para tener uno de los mejores relatos del Señor de la Noche. El motivo de añadirlo es, básicamente, seguir el orden cronológico. A excepción de los 4 números que componen Batman: Año Uno, el resto de material entre el 401 y el 420 viene recopilado.

Interior de Batman: Una Muerte en la Familia

Sobre la edición de Batman: Una muerte en la familia

ECC Ediciones ha publicado en España Batman: Una Muerte en la Familia vol. 1 de 2 (Batman Legends). Se trata de un tomo en tapa dura tamaño omnibus. Sus medidas son de 156×239 mm. Cuenta con un total de 400 páginas al precio de 35.50€. Recopila los números 401 a 403, 408 a 420 y el annual 11 de la serie regular de Batman. Al final del libro se encuentran todas las portadas, varias ilustraciones y unos extras con la biografía de Bruce Wayne, la Batcueva y su distribución, los utensilios que guarda Batman en su cinturón y los diferentes vehículos que tiene. Sin duda una grandísima edición con material adicional muy interesante.

BATMAN: UNA MUERTE EN LA FAMILIA VOL. 1 DE 2 (BATMAN LEGENDS)
Edita:
Ecc cómics
Material original: Batman núms. 401-403, 408-420, Batman Annual núm. 11 USA
Autores: Barbara Kesel, Jim Starlin, Mary Jo Duffy, Max Allan Collins, Chris Warner, Dave Cockrum, Denys Cowan, Jim Starlin, Jim Aparo, Kieron Dwyer, Ross Andru, Trevor Von Eeden
Formato: Cartoné
Tamaño: 156×239 mm
Páginas: 400 págs
Interior: Color
ISBN: 9788419021670
Precio: 35,50 €

Autor

Batman: Una Muerta en la Familia Vol. 1 (Batman Legends)

NUESTRA NOTA - 90%

90%

Cómic Maravilla

Unos buenos cómics de Batman para conocer mejor la historia de Jason Todd. Añadir la historia de la KGBestia hace que el cómic gane enteros. Ideal para todos los seguidores del murciélago que quieran conocer una parte muy importante de su historia.

User Rating: 5 ( 7 votes)

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Sandra Wayne
Sandra Waynehttps://brevesreflexionescomiqueras.blogspot.com/
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This