Superhéroe, compañero de Batman, villano, antihéroe, forajido… La vida de Jason Todd siempre ha sido una tragedia, sobre todo teniendo en cuenta cómo ha sido desde que volvió de la muerte. Hoy hablaremos del primer tomo de Capucha Roja, el forajido que se edita en nuestro país de la serie regular que ha tenido el personaje en Renacimiento.

El patito feo de la Batfamilia
Jason Todd es un personaje que nunca ha gozado del cariño de la mayoría del público. Tanto es así que a finales de la década de los años 80, DC Comics abrió sus líneas telefónicas para que la gente votara si este segundo Robin debía fallecer o no. Tras un ajustado resultado, Jason fue brutalmente asesinado a manos del Joker en Una muerte en la familia, de Jim Starlin y Jim Aparo. Tuvieron que pasar varios años para asistir a su resurrección y adoptar el papel del antihéroe Capucha Roja. Pese a ello, siempre ha pasado bastante desapercibido por los fans por su personalidad rebelde. En los Nuevos 52 protagonizó la serie de Red Hood and the Outlaws, en el que forma equipo con Arsenal y Starfire. Serie que cosechó unos resultados bastante irregulares.
Sin embargo, DC piensa que para el relanzamiento en Rebirth el encargado de la cabecera debería seguir siendo el guionista Scott Lobdell. No hemos podido disfrutar esta serie en España desde el inicio hasta que ahora ECC Ediciones ha decidido empezar a publicarla a partir del número 26, aunque es posible que en un futuro la veamos por aquí. Esto se debe a que es en ese momento cuando la colección cambia de nombre para titularse Red Hood: Outlaw. Es posible que muchos lectores se sientan desubicados cuando se citan algunas referencias de capítulos anteriores; sin embargo, esto no supone ningún impedimento para entender estos dos arcos argumentales.

Más solo que nunca
En números previos, Jason tuvo a Bizarro y Artemis como socios; pero ellos ya no están, se han ido. Además tampoco puede contar con su mentor, Batman, y se ha tenido que ir de su base de operaciones en Gotham tras disparar al Pingüino y estar perseguido. Y para más inri, su mejor amigo Roy Harper, quien sufría problemas de adicciones, ha muerto mientras se recuperaba en Santuario. Algo que ya vimos en el evento de Héroes en Crisis. Ya en el Annual 2 veremos como Todd se recupera de unas heridas y tiene una estrecha amistad con el arquero. Lo que nos causará un duro impacto que al enterarnos de la trágica noticia según avancen las páginas cuando Bruce Wayne en persona le comunique lo ocurrido.
Tras ser desterrado de su ciudad y quedarse sin acompañantes, es aquí cuando Capucha Roja inicia una aventura en solitario. Y lo hara para descubrir el origen de unas drogas que ya rastreo en el pasado junto con Arsenal. Allá donde vaya, Jason se encargará de luchar contra el crimen en diversas ubicaciones. Eso si con cameos de Batwoman, imitaciones de Solomon Grundy, Wingman, Miguel Barragan y otros más. También ha cambiado su indumentaria, ya que pasa a portar una capucha y un pasamontañas en vez de una máscara. También el diseño de la chaqueta ha variado, dándole un estilo más macarra. Cuenta además con una palanca como arma. Algo que nos recordará instantáneamente al momento en el que fue golpeado por el Joker en repetidas ocasiones antes de su muerte.

El nuevo Príncipe de Gotham
En el segundo arco de este tomo veremos cómo Jason se ha hecho con la sala Iceberg y el Casino, que anteriormente eran propiedad del Pingüino. Y como, tras esto, ha conseguido crearse un nombre en la ciudad. También nos permitirá conocer un poco más de su vida personal, como la relación que mantiene con Isabel Ardila, y su éxito como hombre de negocios. Mientras, bajo la identidad de Capucha Roja, será incluso capaz de poner en jaque a la mafia europea durante una visita a la capital francesa, convirtiéndose en un cerebro criminal.
Pero no todo será tan fácil, ya que ser la cara pública de este lugar le traerá problemas y tendrá que resolverlos luchando. El tratamiento que se hace a Suzie Su y sus hermanas, quienes ahora son esbirras de Jason, es muy interesante y entretenido, manteniendo esa relación de amistad y odio que han mantenido en el tiempo. También descubriremos algo que relaciona el pasado de Jason con el del misterioso Wingman, que junto con Bunker forma esta nueva Trinidad de Outlawers.

Lobdell nos da lo que queremos en Capucha Roja
No vamos a engañarnos: esto dista mucho de ser una obra maestra. Aquí nadie encontrará un Watchmen o un Born Again. Esto es un tebeo lleno de acción y de peleas en el que se mantiene un ritmo ágil y que no decae en ningún momento. Es entretenimiento puro y duro, algo que encaja perfectamente con la esencia del personaje. Scott Lobdell consigue crear una trama que es intrascendente y que no le va a cambiar la vida a nadie; pero es que tampoco lo pretende. Cumple lo que promete: ser una narración que, pese a contar con casi 300 páginas, se hace increíblemente amena gracias a las batallas trepidantes y los enfrentamientos frenéticos a los que asistiremos. Es lo que un cómic de Capucha Roja debe ser y los aficionados deseamos: combates protagonizados por un antihéroe atrayente.
Como dibujante principal tenemos a Pete Woods, quien realiza la mayoría de los números de esta recopilación. El autor, quien se unió a la cabecera en el propio número 26, hace un gran trabajo tanto en el diseño de los personajes como en las escenas de acción. También hay páginas a cargo de Stephen Segovia, quien se hace cargo de un par de capítulos y mantiene un estilo muy continuista con el arte de Woods. Y por último nos encontramos con Clayton Henry, quien inicia las primeras páginas del tomo con el Annual. Se trata de una labor bastante homogénea de todos los dibujantes involucrados, los cuales realizan unas páginas correctas y bastante solventes.

Sobre la edición
ECC Ediciones nos trae recopilados estos dos arcos argumentales en una rústica de 296 páginas. Como harán con otras colecciones de Renacimiento, tendremos un cómic de esta serie cada año, motivo por el que recibe el subtítulo de Primera Temporada, al igual que en las series de televisión. Cuenta con un total de 12 números, a todo color y con una buena calidad de papel y reproducción. Además, mantiene una buena relación de precio respecto al formato en el que está publicado y la cantidad de hojas que lo compone.

CAPUCHA ROJA, EL FORAJIDO: PRIMERA TEMPORADA – PRÍNCIPE DE GOTHAM
Edita: Ecc Ediciones
Autores: Scott Lobdell, Clayton Henry, Pete Woods, Stephen Segovia
Formato: Rústica
Tamaño: 26 x 17 cm.
Páginas: 296 pp. color
Contiene: Red Hood and the Outlaws Annual núm. 2 USA (one-shot), Red Hood: Outlaw núms. 26 a 36 USA
ISBN: 978-84-18094-13-2
Precio: 26,95 €
Capucha Roja, el forajido: Primera Temporada - Príncipe de Gotham
NUESTRA NOTA - 70%
70%
Correcto
No será el mejor cómic del año, pero es muy recomendable para todos aquellos que queremos disfrutar de un cómic de acción del carismático Capucha Roja. No tiene ningún gran fallo y resulta muy entretenido. En su intrascendencia está su magia.