Hablamos de los dos primeros de la miniserie Bruja Escarlata y Visión. Ficción televisiva recién estrenada por Disney +. ¿Qué podemos esperar? Os lo contamos

Aroma de Sitcom de los años sesenta desde el primer minuto.
Toca hablar de Bruja Escarlata y Visión. Dejando aparte sus versiones de cómic, lo cual merecería un artículo aparte, vamos a centrarnos en la versión cinematográfica que es el caldo de cultivo de esta serie que acaba de recién estrenarse en la plataforma de Disney+. Por una parte Visión acabó digamos que muerto a manos de Thanos al arrancarle la última gema que le hacía falta para diezmar la población del Universo. Volviendo el tiempo atrás y neutralizando lo que la Bruja Escarlata había hecho previamente bajo el consentimiento de su pareja. Destruir dicha gema. De poco le sirvió, si bien tuvo su revancha en la batalla final que pudimos ver y disfrutar en la película «Endgame». Demostrando que el personaje que interpreta Elizabeth Olsen es posiblemente uno de los más poderosos que hay en el plantel de personajes Marvel cinematográficos.
Así que el tema quedaba así. Visión fuera del mapa y la Bruja Escarlata asistiendo al funeral de Tony Stark como última aparición suya en la gran pantalla. Los trailers que salieron a la luz sobre la serie podían hacer una idea de lo que veríamos al menos en su inicio, una especie de Sitcom (comedia de situación) que bebía no ya mucho, si no que parecía un calco de la serie «Embrujada» protagonizada por Elizabeth Montgomery a mediados de los años 60. El comienzo del segundo capítulo ya es un claro homenaje a ello, provocando cierta sonrisa en el espectador.

Un preámbulo original a la espera de su desarrollo.
Ni que decir tiene que la duración de cada capítulo de Bruja Escarlata y Visión es acertada. Entre 25-30 minutos netos cada capítulo (si obviamos los títulos de crédito del final), dejando un buen sabor de boca al no notar ese relleno que tantas veces acaba destacando el espectador. Sea por el excesivo número de episodios (aquí hablamos de que serán 8 en total) o de minutaje, esos consabidos 40-50 minutos. Algo que también se ha podido ver en la recientemente finalizada «El Mandaloriano». Donde nuevamente alabo que esa media hora o poco más no fuese alargada y producir algo de cansancio.
Tonalidad en blanco y negro, música de la época y risas enlatadas de fondo. El viaje en el tiempo es perfecto, así como las situaciones y los gags. Sobre todo los que hacen referencia al estado de La Visión que producen una comicidad bastante efectiva para quien no es ajeno a los personajes. Todo ello adornado con detalles curiosos como que los compañeros de trabajo se refieran a La Visión por ese nombre y no por otro más mundano. Así que tendremos la consabida cena de empresa en casa de Wanda con situaciones de enredo y confusiones. O la integración de ella en las actividades sociales de la época en cuanto al género femenino se refiere. Ya en los dos capítulos se puede ver que en esa realidad idílica hay algo que falla, que hay fisuras y que probablemente (seguro) Wanda sea el epicentro de todo ello.

Bruja Escarlata y Visión Capítulos, o la manipulación de la realidad.
Algo que no se ha visto en las películas, pero sí en los cómics. La Magia del Caos. Es precisamente la fuente de poder y algo que se ha ido desarrollando con los años en cuanto a los poderes de Wanda. Lógico que los guionistas fueran jugando con ello y dando explicaciones varias conforme avanzaban los años. Al igual que ella y Pietro (Mercurio) ya no sean hijos de Magneto como se planteó hace bastantes años. De ahí que por ejemplo Wanda la liase parda con las palabras «No más mutantes…». Diezmando la población y creando un mundo paralelo que creó la saga «House of M». Con todo esto podríamos aventurarnos en que sea ella misma quien haya creado la situación que vemos en estos dos capítulos, ¿o quizás haya algo más detrás?.
Al fin y al cabo en Bruja Escarlata y Visión estamos ante una historia de amor. La de sus protagonistas. ¿Quién no querría una vida de ensueño con tu ser amado?. Aunque eso conllevase una realidad que no es la normal. De ahí que el abanico de posibilidades que se abre ante nosotros en futuros episodios sean de lo más interesante. Y sobre todo por una periodicidad semanal, lo cual para mí es algo bastante positivo de cara a mantener el interés en el espectador. Aunque otros opinen lo contrario y opten por el formato Netflix. Que suelen sacar de una tacada la serie completa. Ahí ya entraríamos en gustos personales, obviamente.

Hay que ver como avanza todo. De momento el interés está alto, que no es poco.
Bruja Escarlata y Visión Capítulos ha tenido una recepcion positiva por critica y publico. Con Elizabeth Olsen y Paul Bettany pasándoselo bomba (lo cual se nota bastante) parece que el espectador y las críticas iniciales han respondido a ese estado. . Una comicidad que no dudamos que podrá pasar al drama y la acción, pero que de momento aprueba con buena nota y dejando con ganas de más, mucho más.
NUESTRA NOTA - 85%
85%
IMPRESCINDIBLE
De momento, en estos dos primeros capítulos, muy buenas sensaciones de cara a seguir con la primera serie de Marvel en Disney+. Buenas actuaciones tanto del reparto protagonista como del secundario. Buenos gags al mismo tiempo que efectivo en su forma de clonar el ambiente y sensaciones de una Sitcom como "Embrujada" (sobre todo). El pistoletazo de salida acaba de darse y las ganas de seguir con la serie no pueden ser mejores.