Peter Porker El Espectacular Spiderham – Reseña cómic

Hablamos de Peter Porker El Espectacular Spiderham: Apuercolipsis Now, editado en tomo por Panini Comics. El Spider-Man con apariencia de cerdito que ha vuelto a estar presente en el Universo Marvel.

Peter Porker, El Espectacular Spiderham

El cerdo que podría trepar por las paredes.

Peter Porker, El Espectacular Spiderham, un personaje creado hace ya bastante tiempo. Tendríamos que remontarnos al año 1983, que fue cuando el guionista Tom DeFalco y el dibujante Mark Armstrong llevaron a cabo su creación y publicado por la editorial Marvel. Desde su gestación quedó claro que era una parodia de Spider-Man, pero en esta ocasión con un cerdito como protagonista. Pero con un origen muy rocambolesco en líneas generales. No era un cerdo al cual le había picado una araña radioactiva, ni mucho menos, la cosa iba más allá. Y es que nuestro héroe era una araña en un principio y… ¡Acaba mordido por Tía May! Una científica que estaba produciendo un invento capilar y acaba con radiación. Con lo que nuestro protagonista obtiene ese aspecto de cerdete y con poderes de araña, porque en origen era eso. Simplemente descacharrante.

Este simpático Peter Porker, El Espectacular Spiderham tuvo colección propia en su país de origen, siendo de cadencia bimensual y llegando a los diecisiete números de vida. Mientras que en España pudimos disfrutar de tan solo dos números, más concretamente los 15 y 16 de la colección TOPE CHUPI. Donde cómics Fórum editó aventuras infantiles bajo ese sello. Así que lo que se dice la colección completa no llegó a nuestros lares, una lástima para los coleccionistas de personajes arácnidos, pero así fueron las cosas en aquellos lejanos años ochenta (1988, para ser más conciencudos)

Portada del número 15 de la colección «Tope Chupi» bajo el sello «Star Comics». Donde se pudo ver por primera vez a Spider-Ham. Con Garfield también el resto de la grapa.

No se llegó a olvidar del todo a Spider-Ham, pero su “resurrección” es de hace relativamente bien poco.

De vez en cuando algún guionista lo rescataba del olvido, sea en portadas variantes, en diversos videojuegos, series animadas (Ultimate Spider-Man), o de la mano (entre otros) de J. Michael Straczynski en el año 2007 en el one-shot Ultimate Civil War Spider-ham. Es decir, no estaba muerto y enterrado, pero sus momentos eran fugaces y cuasi anecdóticos. Hasta que llegó Dan Slott y nos ofreció la saga «SpiderVerse» en el 2014. Donde multitud de personajes arácnidos de diversas realidades se unían para combatir a Morlun y su familia que se alimentan de la esencia vital de los arácnidos. Algo que tuvo su secuela, titulada «Spidergeddon» cuatro años después. Spider-Ham ya estaba de vuelta con nosotros, pero no contentos con ello lo tuvimos en la pantalla grande en la película Spider-Man: Un Nuevo Universo (2018). Compartiendo aventuras con diferentes personajes como Miles Morales, Peter Parker o Spider-Gwen entre otros.

Así que habría sido extraño que Peter Porker El Espectacular Spiderham no hubiese tenido una nueva oportunidad de protagonizar algunas aventuras en la viñetas. De ahí que de la mano de Zeb Wells y el dibujante Will Robson hayamos tenido cinco números bajo el título de «Aporkalypse Now. Peter Porker, The Spectacular Spider-Ham». Estando situados en un volúmen 2 en cuanto al personaje se refiere. También tenemos en este tomo, como presentación y explicación del origen del personaje, una página del número 15 de Spider-Ham del año 1987. Donde Steve Mellor en el guion y los acreditados en el dibujo, Joe Albelo y Pierre Fournier, nos sitúan en los comienzos del personaje.

Interior de Peter Porker, El Espectacular Spiderham
Descuento comitequero
Peter Porker, El Espectacular Spiderham: Apuercolipsis Now
Un tomo donde recuperamos a Spider-Ham como protagonista absoluto. Acompañado de su Universo particular y ayudado por Peter Parker/ Spider-Man en su aventura. Diversión, acción y guiños a multitud de temas populares. Hazte con una copia desde nuestro enlace de afiliado y benefíciate de un descuento exclusivo

Hay que salvar la dimensión de Spider-Ham, cueste lo que cueste.

Chistoso a la par que engreído y torpe. Podría ser la definición de Peter Porker El Espectacular Spiderham. Algo que a sus compañeros superheroicos les trae de cabeza y por ello lo suelen dejar de lado a las primeras de cambio. Se nota en las primeras páginas y nos hace tener unos sentimientos de entre pena y justificación por ese alejamiento. Nos encontramos en un mundo donde los habitantes tienen aspecto de diversos animales, así como nuestros superhéroes, siendo todos ellos versiones de los que conocemos. Sean el Capitán América, Thor, Iron Man, Lobezno y muchísimos más. E igual pasa con los villanos, obviamente. Con nombres alterados dependiendo de su aspecto, así como el de la misma ciudad de Nueva York. De ahí que vaemos a Thor con un aspecto perruno, al Capi como un Gato o a Ojo de Halcón el de un pájaro (algo evidente todo sea dicho).

El detonante es una próxima amenaza donde alguien tienen que viajar a otra realidad e impedir que el villano de turno acabe fructificando sus planes. Pero es Spider-Ham quien va a hacerlo, no siendo él el elegido para ello. Gracias a un reloj, que consiguió en una de las sagas que he mencionado más arriba, que le permite viajar por tales dimensiones. De ahí que acabé en la de la realidad de Peter Parker (la que todos conocemos) y acaben los dos embarcados en un viaje tras otro persiguiendo a dicho enemigo. Todo ello con humor, metalenguaje de por medio y multitud de guiños a otros cómics (el de The Dark Knight Returns es buenísimo), series de animación muy populares o películas (el Club de la Lucha sin ir más lejos).

Interior de Peter Porker, El Espectacular Spiderham

Una alocada aventura que va a más conforme va avanzando.

De primeras he de decir que esta historia se me estaba haciendo algo pesada. No entraba en el juego. Pero conforme iba pasando las páginas acabé entrando poco a poco. Tanto los diálogos como las situaciones acabaron convenciéndome poco a poco, teniendo una buena sesnación de disfrute, sobre todo en cuanto a lo cómico se refiere. Con un Spider-Ham que me iba convenciendo tal y como se iba desarrollando todo. Así como ese mundo donde él vive que casi te va apateciendo ver más sobre él en un futuro.

Lo del metalenguaje ya es de por sí un guiño bastante bueno y que el guionista lo utiliza perfectamente en la trama. Algo que convierte este último tramo de Peter Porker El Espectacular Spiderham en un festival de referencias al lector. Lo que empieza siendo la unión, nuevamente, entre el Peter Parker que todos conocemos y su versión cerdita acaba siendo un disfrute de principio a fin, casi con ganas de releerlo para ir sacando más guiños que quizás te hayas podido perder en una primera lectura. Ya veremos como va el tema en cuanto al personaje y futuras aventuras, pero ojalá no vuelva a hibernar durante mucho tiempo, tal y como pasó anteriormente.

Sobre la edición de Peter Porker El Espectacular Spiderham: Apuercolipsis Now

Panini cómics edita este Peter Porker, El Espectacular Spiderham: Apuercolipsis Now en un tomo en tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior, papel y reproducción gráfica de máxima calidad, como es habitual en la editorial. Como extras, sendos artículos, a modo de prólogo y epílogo, a cargo de Lidia Castillo. También portadas alternativas.

100% Marvel HC. Peter Porker, El Espectacular Spiderham: Apuercolipsis Now
Edita:
Panini cómics
Autores: Zeb Wells, Will Robson
Número de páginas: 112 pp
Tamaño: 17 X 26 cm.
Contiene: Spider-Ham 1-5
Formato: Tomo en tapa dura
Interior: Color
ISBN: 9788413345376
Precio: 17,00 €

100% Marvel HC. Peter Porker, El Espectacular Spiderham: Apuercolipsis Now

NUESTRA NOTA - 75%

75%

DIVERSIÓN 100%

Un tomo donde recuperamos a Spider-Ham como protagonista absoluto. Acompañado de su Universo particular y ayudado por Peter Parker/ Spider-Man en su aventura. Diversión, acción y guiños a multitud de temas populares.

User Rating: 4.9 ( 6 votes)

Últimas entradas

La inevitable ceguera de Billie Scott – Reseña cómic

Hablamos de La inevitable ceguera de Billie Scott, una...

Kingdom Come – Reseña cómic

Hablamos sobre Kingdom Come. Una obra mayúscula que vino...

Batman: La maldición del Caballero Blanco – Reseña cómic

Hablamos de Batman: La maldición del Caballero Blanco, segunda...

Batman: Chamán/Veneno – Reseña cómic

Hablamos del tomo Batman: Chamán/Veneno, volumen que contiene dos...

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

La inevitable ceguera de Billie Scott – Reseña cómic

Hablamos de La inevitable ceguera de Billie Scott, una obra conmovedora y demoledora a partes iguales a cargo de la historietista Zoe Thorogood Una nueva...

Kingdom Come – Reseña cómic

Hablamos sobre Kingdom Come. Una obra mayúscula que vino de la mano de Mark Waid y Alex Ross en la década de los noventa...

Batman: La maldición del Caballero Blanco – Reseña cómic

Hablamos de Batman: La maldición del Caballero Blanco, segunda miniserie que el dibujante y guionista Sean Murphy nos ofreció sobre su visión del Señor...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí