Caballero Luna: Blanco negro y sangre – Reseña cómic

Hablamos de Caballero Luna: Blanco, negro y sangre, un volumen en gran formato que recoge 12 historias cortas del personaje a manos de la flor y nata del comic Marvelita actual.

Las muchas caras del cruzado de la capa (blanca)

Con este Caballero Luna: Blanco, negro y sangre volvemos a ese particular formato de gran tamaño -23,4 x 33 cm- que Panini ha reservado a la colección Blanco, negro y sangre. Ya sabéis, cuatro números USA con tres historias cortas e independientes cada uno. Una serie que después de unos tomos dedicados a Lobezno y a Matanza nos trae otro personaje cuyo traje coincide de manera perfecta con los otros colores de la cabecera y que tiene también tendencia a ser sangriento: el Caballero Luna. Poco hay que introducir al lector nuevo sobre el personaje.

Con una serie de televisión reciente protagonizada por Oscar Isaac y con la reedición por parte de Panini de su cabecera clásica en la Biblioteca Caballero Luna -cuyos tomos tenéis reseñados en su totalidad en esta página- el personaje creado por Doug Moench no puede estar más de actualidad, pero aun así haremos un breve esbozo del personaje. Marc Spector era soldado de fortuna, mercenario, veterano de 3 guerras africanas y 5 revoluciones sudamericanas. Así que por esas cosas de ser un tipo chungo, ir con tipos más chungos y tener un trabajo más chungo todavía se ve abandonado a su suerte en un país africano por su jefe.

Caballero Luna: Blanco, negro y sangre
Imagen de Caballero Luna: Blanco, negro y sangre

Tres colores y doce visiones

Moribundo, llega a un extraño templo dedicado al dios egipcio Khonshu. Allí este lo resucita para que sea su avatar e imparta justicia en su nombre. Un origen sobrenatural normal al que hay que añadirle un detalle sin importancia: Marc Spector está tarado. Sufre un Trastorno de Identidad Múltiple y dentro de su cabeza coexisten varias identidades secretas. Entre las que destacan la del millonario Steve Grant, la del taxista James Lockley y el misterioso vigilante Señor Luna. Como ya hemos comentado anteriormente, estamos ante una antología con 12 historias cortas cuyos guiones corren a cargo de -tomen aire- los siguientes autores

Jonathan Hickman. Murewa Ayodele. Mark Guggenheim. Benjamin Percy. David Pepose. Patrick Zircher. Erica Schultz. Jim Zub. Ann Nocenti. Christopher Candwell. Nadia Shammas y Paul Azaceta. Un elenco muy diverso que conjuga guionistas veteranos con escritores provenientes de otros medios. Además del aporte de frescura que supone tener implicadas gentes no relacionada con el personaje, de otras culturas o la visión femenina de varias autoras. Una selección en ese aspecto relevante e impecable. En el aspecto artístico también tenemos un grupo variado e igual de extenso.

Caballero Luna: Blanco, negro y sangre
Imagen de Caballero Luna: Blanco, negro y sangre
Descuento comitequero
Caballero luna. blanco, negro y sangre
Hazte con este tomo desde nuestro enlace patrocinado y disfruta de un descuento exclusivo a la vez que ayudas a la web a mantenerse y existir.

Un plantel envidiable

Así tenemos a los lápices a Chris Bachalo. Dotun Akande. Jorge Fornés. Vanesa R. Del Rey. Leonardo Romero. Patrick Zircher. David López. Djibril Morissette-Phan. Stefano Raffaele. Alex Lins. Dante Bastianoni y Paul Azaceta. Siendo el colorista -por decir algo, puesto que solo se utiliza el rojo- en las escasas ocasiones que no lo realiza directamente el dibujante, Chris Sotomayor. Un elenco que ejecuta una labor notable pero que en pocas ocasiones es capaz de sacar todo el partido a este tipo de formato. Aunque tampoco ayuda unos guiones en su mayor parte insulsos. Destacando David López. Patrick Zircher. Alex Lins y Paul Azaceta sobre todo.

Respecto a las historias en sí, el tebeo es un buen muestrario de las diversas facetas del personaje. Aunque algunos guionistas no estén cómodos del todo con el formato corto y como resultado den historias un poco anodinas, todas tienen un acabado decente en general. Quitando, eso sí, el experimento fallido de Guggenheim de intentar contar la historia al revés. Historia que no funciona por culpa de su empeño de dialogarla -lo que añade mucha confusión- cuando la impecable labor narrativa de Fornés demuestra que se podría haber hecho muda y sería más satisfactorio el resultado.

Caballero Luna: Blanco, negro y sangre
Interior de Caballero Luna: Blanco, negro y sangre

Trabajar… y juguetear

En relación con las demás, es curioso resaltar que Hickman y Nocenti se divierten llevando al espacio al personaje -se apellida Luna, guiño, guiño-. De igual manera que quizás hay un abuso de su faceta de mercenario y de machaca de un Dios egipcio, ya que esos argumentos se repiten demasiado y que los autores completos como Zircher o Azaceta llevan al personaje más al terreno gráfico para deleite del lector. Por último quedaría destacar mis favoritas que son Noche de caballero de Pepose y Romero que ahonda en las personalidades múltiples del personaje.

Buenos Días de Cantwell y Lins por su narrativa y Giro equivocado de Erica Schultz y David López que es la más divertida y mejor dibujada de todas. En definitiva, un tomo irregular como todas las antologías, que demuestra un poco de cansancio en lo relativo al formato, pero con momentos suficientes para justificar su compra y pasar un buen rato. Sobre todo, esto último, para los seguidores más acérrimos del personaje o aquellos que lo descubrieron en su faceta televisiva y quieren ver nuevos registros del mismo.

Caballero Luna: Blanco, negro y sangre
Interior de Caballero Luna: Blanco, negro y sangre

Sobre la edición de Caballero Luna: Blanco, negro y sangre

Panini comics edita este Caballero Luna: Blanco, negro y sangre en su formato de Extras; portadas e ilustraciones de diversos autores. Una galería de portadas alternativas. Un prólogo de Raúl Gutiérrez Martínez. Y una breve biografía conjunta de los autores.

Caballero Luna: Blanco, negro y sangre
Edita:
Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Jorge Fornés, Murewa Ayodele, Dotun Akande, Jonathan Hickman, Marc Guggenheim, Chris Bachalo
Fecha de lanzamiento: 15 dic 2022
Páginas: 136 pags.
Tamaño: 23.4×33 cm.
Contiene: Moon Knight: Black, White & Blood 1-4
Formato: Tapa blanda
Interior: Color / Blanco y negro
ISBN: 9788411017350
Precio: 24,00 €

Caballero Luna: Blanco, negro y sangre

NUESTRA NOTA - 65%

65%

BIEN

Irregulares, pero entretenidas, las doce historias del tomo arrojan un balance positivo para el lector. Hay algún pinchazo -no catastrófico- compensado con momentos de genialidad puntual. No obstante, los seguidores del personaje, pasarán estas flaquezas de alto y lo disfrutaran en su conjunto.

User Rating: 5 ( 2 votes)

Últimas entradas

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry...

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta...

Daredevil: Partes de un Hueco – Reseña Cómic

Hablamos de Daredevil: Partes de un Hueco. Panini hace...

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry Smith reeditada por Panini dentro de la línea Marvel Gallery Edition. La edición definitiva de...

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia que mezcla las road movies y las historias paternofiliales con el género negro como telón...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta de manera magistral el mito de David Y Goliat. Edita Salamandra Graphic. Goliat, en la manos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí