Panini comics publica el segundo tomo de New X-Men y continúa con su magnífica reedición de una de las etapas más laureadas de los mutantes a cargo de unos brillantes Grant Morrison y Frank Quitely

Una etapa capital en la historia mutante, los New X-Men de Morrison
Desde la finalización de estos New X-Men hasta el inicio de la actual de Hickman, salvando el paso de Whedon por la franquicia y algún otro caso puntual, tenemos un gran vacío. Un vacío de muchos –demasiados– años en los que nadie ha conseguido dar con la tecla de este grupo. Por ello, al margen de la enorme calidad indiscutible de estos New X-Men, esta etapa se puede haber idealizado. Y puede haber adquirido una importancia en la historia mutante mucho mayor con el paso de los años. Algo que no deja en buen lugar a los autores que pasaron por esta cabecera en los años venideros.
Se entiende así la expectación por esta nueva reedición de la etapa que revolucionó a los mutantes a principios de siglo. Tras un inicio de etapa demoledor con el genocidio en Genosha y la introducción de Cassandra Nova como gran villana de este primer arco, podría parecer que este segundo tomo bajaría el ritmo. Y que se asentaría en un nivel no tan potente por el que circularía el resto de la serie. Sin embargo, Morrison no baja ni un poco el ritmo. Y el guionista nos da otro maravilloso tomo que viene a justificar los elogios recibidos por esta serie. Sin duda, un tomo de calidad imperial.

Morrison controla los aspectos del guion de forma magistral
El volumen se asienta sobre dos tramas: la de la tercera especie y los experimentos con genes mutantes y la de Cassandra Nova. Una trama que ocupa la mayor parte del tomo. Estos dos arcos se tratan de forma separada pero llegado el momento de cambiar de tercio lo hace de forma orgánica sin romper bruscamente con lo que tiene entre manos. A modo de nexo entre ambas tenemos el famoso número mudo homenajeado recientemente por Jonathan Hickman en su etapa actual mutante.
Un número muy revelador donde Frank Quitely coge todo el peso y demuestra su grandísima capacidad narrativa llena de composiciones y diseños oníricos muy potentes. Al igual que el reciente número de Hickman, este número mudo original está protagonizado por Jean Grey y Emma Frost. Pero cambiando el viaje a la mente de Tormenta por la de Charles Xavier. Morrison imprime un ritmo vertiginoso que apenas da lugar a momentos de calma en el que todos los personajes tienen un peso y una función específica en el desarrollo de las tramas.

Morrison el arquitecto de la nueva iconografia mutante
Un gran acierto por parte de Morrison a la hora de tratar a los personajes ha sido este balance para que sea realmente una serie grupal y no una excusa para que todo gire entorno a uno o dos personajes. También sabe tratar muy bien su aspecto psicológico dándoles más trasfondo. El único personaje que en este sentido cojea un poco es Lobezno. Funciona bien en grupo pero de momento parece que el guionista no tiene muy claro lo que quiere hacer con él. Pero si Lobezno es el que queda algo más desdibujado, en el polo opuesto tenemos a Jean y Emma. Ya que, además del fantástico número mudo mencionado en el que son protagonistas absolutas, tienen varios de los momentos más importantes del volumen.
Por otra parte, en estos New X-Men tenemos la incorporación de Ángel, actual pareja de Pico en la presente cabecera mutante. Y la de Xorn, otro de los iconos de Morrison para esta etapa. Este personaje fue introducido en el annual del tomo anterior y aquí tiene un peso vital. Morrison se acerca con este y otros detalles a las maneras que tuviera en su día Claremont de «siembra y recoge». El guionista introduce un elemento que aparca intencionadamente para retomarlo posteriormente en el momento idóneo. Dando una sensación de unidad global que beneficia mucho a la obra.

Un arte con excesivo baile de dibujantes
En cuanto al dibujo tenemos a tres dibujantes que se alternan en el amplio contenido de este tomo. El titular, Frank Quitely y Ethan Van Sciver cumplen con holgura en todos los aspectos. Sin embargo, Igor Kordey es la pata coja de este apartado y el único pero que se le puede poner al tomo. Debido a los retrasos en las entregas de Quitely, Marvel se vio obligada a poner sustitutos continuamente. Kordey, si bien narra correctamente y tiene un estilo compatible con el de Quitely, en ocasiones tiene un trazo demasiado feísta que puede chocar y sacar al lector de la historia.
Con todo, no es una gran pega, ya que en cuestiones narrativas cumple perfectamente. Si bien esto fue en su momento un jarro de agua fría para los seguidores de estos New X-Men que veían como Quitely se iba desligando poco a poco del proyecto. Aun así su partida –aún no completa– no sería un impedimento para el éxito de la colección. Este segundo tomo de la etapa Morrison mantiene el nivel del anterior o incluso lo mejora, con un ritmo alto e ideas frescas al guion muy bien ejecutadas. Una gran oportunidad para hacerse con una de las mejores y más importantes etapas de la historia de los hijos del átomo.

Sobre la edición de Panini
Panini edita este tomo New X-Men 2 de 7 – Imperial en formato tapa dura y sin sobrecubiertas. Similar a los Marvel Saga y con un diseño de lomo que, como curiosidad para coleccionistas, es igual al tomo que editaron hace poco del Rondador Nocturno de Dave Cockrum. Buen acierto ahí por parte de Panini. Este tomo incluye los números 118-126 de la serie regular, siendo un tomo con más material que el anterior y al mismo precio.

New X-Men 2 de 7 – Imperial
Edita: Panini Comics
Autores: Grant Morrison, Frank Quitely, Ethan Van Sciver, Igor Kordey
Número de páginas: 248 pp
Tamaño: 17 X 26
Contiene: New X-Men 118-126
Formato: Tomo en tapa dura
Interior: Color
ISBN: 9788413345536
Precio: 15,00 € en Amazon -Un 5% de descuento para lectores de La Comicteca-
New X-Men 2 de 7 - Imperial
NUESTRA NOTA - 88%
88%
Casi perfecto
Segundo tomo de la etapa de Morrison con un guion y un reparto de lujo y un dibujo que se mantiene a pesar del baile de dibujantes. Recomendable para cualquiera abierto a descubrir una de las mejores sagas recientes del grupo