Conan el Bárbaro: La Película – Reseña cómic

Hablamos de Conan el Bárbaro: La Película, adaptación del recordado filme dirigido por John Milius a manos de John Buscema y Michael Fleisher recién editada por Panini en una edición de auténtico lujo.

Conquistar la taquilla tras arrasar en el noveno arte

Este 2022 se cumplió el cuadragésimo aniversario del estreno de Conan el Bárbaro: La Película. Un filme que consagro la figura del inmortal personaje para el cine a manos del director John Milius y el actor –o lo que seaArnold Schwarzenegger. Una conquista de las taquillas que vino tras haber convertido la década de los setenta en la edad de oro del personaje, al menos en lo que a cómic se refería. Y es que no olvidemos que desde su debut en 1970 a manos de Roy Thomas y Barry Smithaquí tenéis reseña del primer integral– la colección no hizo más que ganar en lectores, multiplicar su presencia con una nueva y exitosa cabecera –La espada salvaje de Conan– y convertirse en uno de los pilares indispensables de Marvel.

Algo que llevó a la industria del cine a fijarse en el personaje como potencial franquicia. Y aunque el limbo por la obtención de los derechos fue arduo y se prolongó por algo más de un –infernal– lustro, el proyecto salió para delante. El filme obtuvo, con un presupuesto de diecisiete millones de dólares, más de cien millones de recaudaciones en la taquilla –y otros doscientos posteriormente en formato casero y reediciones– y convirtió a Schwarzenegger en una estrella. Por lo que la adaptación al cómic del filme –algo muy de moda en aquella época– no tardó en aparecer y lo haría a mano de la dupla formada por el legendario John Buscema y el guionista Michael Fleisher, en aquel momento responsable de la cabecera en comic del personaje.

Conan el Bárbaro: La Película
Conan el Bárbaro: La Película

Un equipo creativo bárbaro

Si bien todos los lectores que conozcan mínimamente el personaje de Conan en cómic asocian a Roy Thomas y John Buscema como equipo creativo icónico, Michael Fleisher tuvo una más que digna contribución a la serie. Algo que ya explicado en el análisis del sexto integral que recoge integra su corta pero contundente etapa en Conan The Barbarian. Y si bien es Buscema quien figura como adaptador y guionista, Fleisher se encargó de retocar el guion de este y elaborar los diálogos. Algo en lo que se nota su mano en el –siempre escaso– margen que suelen dar las traslaciones directas de películas. Porque, no lo olvidemos, esta adaptacion es una calca casi escena por escena del filme de John Milius.

Buscema sí que tuvo algo más de margen en el aspecto gráfico, pudiendo seguir una línea continuista con el trabajo que llevaba a cabo desde que se encargó del grafismo de la serie. Como era de esperar, da un recital visual y narrativo de primer nivel. Recital rematado por un color sobresaliente a cargo de Lynn Varley, una de las mejores coloristas de la industria. Y si bien tanto el tono como la intención de la película distaban del material de Robert E. Howard o de la propia colección de comic de Marvel, Buscema consigue reconciliar a los lectores de esta última con la visión de Milius sirviendo como nexo natural entre cine y narrativa gráfica. Una tarea que, dada la libertad creativa de la película, no era sencilla,

Conan el Bárbaro: La Película
Conan el Bárbaro: La Película
Descuento comitequero
Grandes tesoros marvel conan el bárbaro. la película
Una adaptación de lujo a manos de un equipo creativo legendario. No se podía pedir una dupla más solvente para llevar a cabo este proyecto que saca oro de una película que se aleja -quizás demasiado- del Conan literario o del comic. Buscema demostrando a base de talento por qué es una leyenda del medio. No es una obra maestra, pero se defiende de un modo más que digno. Hazte con este tomo desde nuestro enlace y disfruta de un descuento exclusivo.

Se pueden hacer adaptaciones o… ADAPTACIONES

En conclusión, estamos ante una adaptación que llevó a la película a su terreno tomando el ADN del universo del cimmerio preexistente en papel como base. Esto hace que la historia quede como una curiosidad e incluso pueda ser tomada como un «What if..?«. O como una historia paralela a la serie troncal del barbaro. El equipo artístico es de primera, solo hay que ver los implicados, pero la historia no es demasiado brillante. Si bien entretiene de principio a fin. Quizás más orientada al público ocasional de curiosos que vengan rebotados desde el filme y a los completistas del personaje y su mundo, este comic cumple de sobra. Si bien tiene un handicap bastante importante sobre sus espaldas.

Y es que no aporta ningún valor extra a la película. O nada más allá de ver a Buscema algo que siempre es un placer– adaptando el guion de la misma. Algo que no importara, a ninguno de los grupos arriba nombrados. Si bien esta edición, en un tamaño –mucho– más grande de lo habitual, remasterizada, repleta de extras, es un auténtico tesoro de esos que justifican su adquisición. Una muestra magistral de como hacer adaptaciones cuando estas venían con un equipo creativo de auténtico pánico detrás. Cuando no eran un simple sacacuartos para fanboys a los que les da igual una cosa que la otra. ¿Fans de Conan? No os lo penséis dos veces y lanzaos a por esta edición antes de que vuele de las estanterías.

Conan el Bárbaro: La Película
Conan el Bárbaro: La Película

Sobre la edición de Conan el Bárbaro: La Película

Panini cómics edita este Conan el Bárbaro: La Película en un espectacular volumen que comparte formato con los demás títulos de la línea Grandes tesoros Marvel. El volumen contiene una sobrecubierta enorme que una vez desplegada sirve como póster. En el interior un prólogo de Rafael Marín, también traductor del cómic. Del mismo modo, incluye portadas originales, breves biografías de los autores y publicidad original de Marvel, así como varias fotografías del filme original. También seis extensos artículos que convierten este tomo en una pequeña joya para los amantes del personaje.

Grandes tesoros Marvel Conan el Bárbaro: La Película
Edita
: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: John Buscema, Michael Fleisher
Fecha de lanzamiento: 15 dic 2022
Páginas: 80 pags.
Tamaño: 25.5×35.5 cm.
Contiene: Marvel Comics Super Special 21
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788411017626
Precio: 40,00 €

Conan el Bárbaro: La Película

NUESTRA NOTA - 85%

85%

¡Bárbaro!

Una adaptación de lujo a manos de un equipo creativo legendario. No se podía pedir una dupla más solvente para llevar a cabo este proyecto que saca oro de una película que se aleja -quizás demasiado- del Conan literario o del comic. Buscema demostrando a base de talento por qué es una leyenda del medio. No es una obra maestra, pero se defiende de un modo más que digno.

User Rating: 5 ( 3 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

Masacre: El bueno el malo y el feo – Reseña cómic

Hablamos del tomo Masacre: El bueno el malo y el feo. Un volumen con dos arcos narrativos trepidantes a cargo del guionista Gerry Duggan.

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El Increíble Hulk 1, editado por Panini Comics. Un tomo que nos relata las primeras aventuras...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This