Constantine – Ray Fawkes – Reseña Cómic

ECC COMICS edita CONSTANTINE. Un volumen que recoge para del reboot de la serie tras los Nuevos 52. Un retorno a lo grande para personaje muy querido para los que leímos su colección Hellblazer en el extinto sello Vértigo. ¿Aguantará una actualización?

Constantine
Constantine

Constantine, la historia hasta el momento…

Antes de empezar a leer esta reseña os aconsejamos que echéis un ojo a la retrospectiva que hicimos sobre el personaje hace ya un tiempo. Constantine, un personaje nacido en “La cosa del pantano” en 1985 bajo guiones del genial Alan Moore. Un mago británico, mentiroso y de dudosa moralidad que engaña por igual a ángeles y demonios. El personaje tiene tanta fuerza y tanto carisma que un par de años después consiguió su propia serie regular en el extinto sello “Vértigo”. Una serie que duró 300 números, tuvo spin-off, series limitadas y por cuyas sus páginas algunos de los mejores guionistas de la época.

La serie original ha sido recopilada en una estupenda edición por ECC, en tomos que recopilan los 300 números originales y quedan agrupados por autores. Las etapas se pueden leer de manera independiente sin ningún problema. Es incluso recomendable dejar la primera etapa, firamda por Mike Delano, para cuando hayamos leído más de John Constantine. Los tomos que recomendamos para empezar con la etapa clásica del personaje son los de Warren Ellis, Brian Azzarelllo o los de Garth Ennis. Etapas, todas ellas, de una calidad incuestionable y que vistas a día de hoy, siguen igual de frescas.

La llegada de New 52

El personaje llegó a considerarse de culto, un terreno donde autores podían dar rienda suelta a historias mucho más adultas sin preocuparse por el vocabulario obsceno o la violencia explicita. La serie cerró en 2013 coincidiendo con su número 300. Sin embargo, ese mismo año y con la iniciativa New 52, John Constantine obtiene una nueva cabecera en solitario dentro del nuevo Universo DC. Constantine llevaba unos dos años en La liga de la justicia oscura y desde DC consideran que una vez terminada su serie regular en Vértigo es buen momento para seguir explotando al personaje dentro del New 52.

Teniendo en cuenta toda la historia y lo icónico del personaje, Constantine es un cómic al que es fácil llegar con muchos prejuicios. Lo primero que hay que tener claro es que si eres fan del personaje y al ojear el cómic te sientes traicionado y piensas que ese no es tu John y que no es para ti, la verdad es que no necesitas seguir leyendo esta reseña para saber que no es para ti. Sin embargo, si tienes la mente abierta o es la primera vez que escuchas hablar del personaje, lo cierto es que puede que este cómic te interese. ¿Preparado para un viaje al lado oscuro del universo DC?

El Constantine más mainstream

En Hellblazer, la serie original de Constantine, era complicado ver al protagonista hacer verdadera magia, y eso era parte del encanto. Saber que por grande que fuera el demonio de turno, John podía hacerle frente con tabaco, una gabardina y muchas mentiras. O directamente encargarle –de manera poco clara por lo general– la tarea a otra persona. En esta nueva versión de Constantine tenemos algo de eso, sin duda. Pero también muchas situaciones que se resuelven lanzando rayos por las manos en páginas de acción muy espectaculares. Una evolución del personaje que lo acercaba, y mucho, al espíritu que sus compañeros de editorial tuvieron también en estos New 52.

El primer arco está co-guionizado por Jeff Lemire y Ray Fawkesdespués seguirá guionizando Fawkes en solitario-. Este nos muestran a John en este nuevo universo, con un lavado de cara y adaptado a los tiempos actuales. Tenemos menos palabras malsonantes y menos gore, pero tenemos más magia y más esencia superheroica. Constantine va en busca de un artefacto mágico muy poderoso y se encuentra con una secta maligna de magos que también busca el mismo artefacto. Siendo una premisa bastante sencilla, lo cierto es que funciona muy bien. Los demás números irán explorando esta rivalidad entre la secta y Constantine y veremos cómo nuestro mago se irá metiendo en líos, seguirá traicionando a amigos y mentira todo lo que pueda

Espectacular página de Renato Guedes para Constantine
Espectacular página de Renato Guedes para Constantine

Un apartado gráfico sobresaliente

Una cosa que hace muy bien la serie de Constantine es dejar muy claro sus intenciones desde el principio. Este es un cómic superheroico de DC, con más mala baba que otros, de la editorial. Un cómic enfocado a un público un poco más adulto y con toques de terror. Pero su principal objetivo es entretener y divertir, y lo consigue. Esto no es un cómic que intente traer la esencia de lo que fue Hellblazer, esto es otra cabecera de DC. Y teniendo eso claro creo que es un cómic muy por encima de otras cabeceras del momento. Y con unos autores totalmente esforzados, tanto al guion como al dibujo, para que la cosa funcione.

En cuanto al dibujo tenemos cambio de dibujante cada arco argumental. Todos ellos sin excepción con un gran nivel y que hacen que el nuevo look de Constantine sea espectacular. Pero tranquilos, que nuestro antihéroe preferido no cambiara ninguna de sus señas de identidad gráficas en este reinicio. A destacar el primer arco argumental dibujado por Renato Guedes, que hace un trabajo sobresaliente y los arcos dibujados por ACO. Este último es quien mejor aprovecha historias más psicológicas para dar rienda suelta a sus locas y muy vistosas composiciones.

Arte de ACO para este tomo de Constantine
Arte de ACO para este tomo de Constantine

Conclusiones

Si lo que buscas es al viejo Constantine, este no es tu cómic. Si buscas un cómic mainstream de superhéroes, pero con un punto algo más adulto, este tomo es una gran elección. Sirve como primer acercamiento al personaje y como revisión del mismo. Con un apartado gráfico sobresaliente, y una historia bastante entretenida, esta nueva etapa del personaje puede proporcionarte un buen tiempo de diversión.

El tomo está editado por ECC en tapa dura y en la misma edición en la que se ha publicado Hellblazer. Algo que es de agradecer porque es una de las mejores ediciones que ha hecho la editorial hasta la fecha. En un solo tomo tenemos toda la historia completa y para disfrutar del tirón. Como material extra artículos introductorios que nos ayudan a contextualizar la obra y con algunas páginas con bocetos.

Constantine

CONSTANTINE
Edita:
ECC
Autores: Jeff Lemire, Ray Fawkes, Renato Guedes, Aco, Edgar Salazar, Fabiano Neves, Jay Leisten, Jeremy Haun, Juan Ferreryra
Formato: Cartoné
Tamaño: 257 x 168 mm
Páginas: 464 Color
Contiene: Constantine núms. 1-8 y 13-23 USA, Constantine: Futures End núm. 1 USA (one-shot)
ISBN: 978-84-18382-01-7
Precio: 42,00 €

Autor

Constantine

NUESTRA NOTA - 75%

75%

NOTABLE

Una actualización del personaje que lo introduce en el nuevo universo DC de manera más que satisfactoria. Un buen punto de inicio para el que quiera conocer un poco del personaje.

User Rating: 4.95 ( 6 votes)

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Adrián Peralta
Adrián Peralta
Escribo desde Sevilla, mi cómic favorito es "Daytripper", soy fan de Neil Gaiman y cada vez tengo menos espacio en casa para almacenar cómics.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This