Mark Waid y Javier Rodríguez continúan en Historia del universo Marvel su repaso por la trayectoria de la editorial. Un repaso, esta vez, centrado en el periodo comprendido entre 1997 y 2013, el del renacimiento de la casa de las ideas.

Renaciendo de sus cenizas, el nuevo siglo de Marvel
El periodo que siguió al evento conocido como Heroes Return supuso el renacimiento formal para la editorial Marvel de cara al nuevo milenio. Un renacimiento vertebrado sobre tres ejes bien claros. El primero fue un retorno a los orígenes, a unas aventuras sencillas y bien escritas herederas del tono de los años sesenta. El segundo punto vino por una apuesta por los lectores adultos cristalizada en las líneas MAX y Marvel Knights. El tercero vino por la apuesta para la creación de nuevos personajes y franquicias ajustados al signo de los tiempos. De ahi saldrian series como Alias, X-Statix, El Vigía, los Thunderbolts, por poner algunos ejemplos conocidos.
Un periodo decisivo que sirve a Mark Waid y Javier Rodríguez para continuar con su particular repaso a la historia del universo marvel. Porque sin duda estamos ante una época que ayudó a definir la idea que percibimos a dia de hoy sobre la casa de las ideas. Y una época que sirvió de base para lo que sería el universo cinematográfico de Marvel, quien en su primer tramo bebería directamente del papel impreso antes de levantar el vuelo creativo definitivo. Por otro lado este comienzo de milenio estuvo repleto de sagas que han quedado para el recuerdo y de personajes y tónicas que nos han acompañado hasta nuestros días.

Mark Waid, cronista de la historia del universo Marvel
Mark Waid se siente como un pez en el agua en este número. No se limita a relatar la historia pasada de la editorial sino a rememorar una época en la que tomó parte activa como arquitecto de este renacimiento. Y como en los números anteriores lo hace de manera impecable. Si bien se echa de menos una mención a heroes reborn y heroes return, no se deja ningún acontecimiento importante en el tintero. Repasa la historia de los Thunderbolts y la revolución mutante de Morrison y sus New X-Men. Pero también la creación –o readaptacion– del personaje de Jessica Jones y la de los X-Statix y los modernos Guardianes de la Galaxia.
Y como no, un repaso pormenorizado a los –numerosos– macroeventos que definieron este periodo. Algunos tan relevantes como la Civil War y la muerte del Capitán América. Pero también otros menores como la invasión Skrull, Planeta Hulk o la divertidísima Spider Island. Como siempre, aporta decenas –y me quedo corto– de datos a lo largo de estas 22 páginas sin contar con las páginas finales, que sirven como material de apoyo y como una enciclopedia pormenorizada y con datos de todo lo expuesto en el propio número. En perspectiva este número cambia de tonica, porque ya no hablamos de viejas glorias sino de hitos recientes. Y Waid es consciente cambiando el tono narrativo y ajustandolo.

Arte en mayúsculas a los lapices, Javier Rodriguez hace historia repasando la historia.
El dibujante Javier Rodríguez vuelve a dar una lección magistral ilustrando esta quinta grapa. Ajusta –al igual que Waid en el guión– su privilegiada vista gráfica ajustandola al estilo de la época que retrata. Seguimos teniendo muestras de sobra de sus maravillosas páginas completas, pero en este número se le nota más contenido –pero no menos brillante– y más sobrio que en los cuatro números precedentes. Es palpable en cada página que estamos en el nuevo milenio y ante una vision diferente a las de las anteriores grapas. Y es que parece mentira que tras tantas páginas siga demostrando tantos destellos de genialidad en cada viñeta. Otro ejercicio sobresaliente.
Panini comics edita, como en los anteriores números, esta Historia del Universo Marvel en dos ediciones. Una con insertos brillantes y tapa mas rigida y una normal sin estos extras. El contenido interior es el mismo en ambos casos. Como contenido extra tenemos articulo del siempre interesante Julian M. Clemente y una portada alternativa.

Historia del Universo Marvel 5
Edita
Panini Comics
Autores
Mark Waid, Javier Rodríguez
Número de páginas
40 pp
Tamaño
16,8 X 25,8
Contiene
History of the Marvel Universe 5
Formato
Grapa con tapa semirrígida
Interior
Color
ISSN
977000157800600005
Información adicional
Edición especial y Edición Normal
Historia del Universo Marvel 5
NUESTRA NOTA - 89%
89%
Marveloso
Un repaso sobresaliente de un periodo crucial como el renacimiento de Marvel para el nuevo siglo y su retorno a la fama. Waid y Rodríguez dan nuevamente el do de pecho en el enésimo número que convierten en un imprescindible para el lector Marvelita. ¿Que decir que no hayamos dicho ya? Imprescindible.