Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 3: El efecto Omega recién editado por Panini Comics. Un volumen que cierra el arco del disco omega y aborda un trepidante crossover con sabor arácnido y algún invitado especial.

Daredevil de Mark Waid 3: El efecto Omega, cerrando tramas y entrando en crossovers
Seguimos adelante reseñando otro álbum de la etapa de Mark Waid en Daredevil. Y es que tras haber reseñado La Marca del Diablo y Corazones en la Oscuridad –primer y segundo volumen de la colección respectivamente– ahora le llega el turno a este Daredevil de Mark Waid 3: El efecto Omega. Un arco argumental donde veremos, por fin, como el guardián de la cocina del infierno solucionará de una vez el dichoso asunto del famoso disco Omega.
Ya sabéis, el disco de datos, hecho a partir de moléculas inestables, que contiene la información para canalizar a través de Latveria miles de millones de Megacrimen. Pero antes de ver su resolución y consecuencias, también es el protagonista de un crossover de tres partes con Punisher y Spider-Man guionizado a la limón entre Waid y Greg Rucka con arte en su totalidad de un por entonces casi desconocido Marco Chechetto. Empecemos.

Ni un momento de respiro
Como vimos en el anterior tomo, Daredevil, harto de la indecisión de los componentes de Megacrimen, eliminó delante de él a uno de ellos –Espectro Negro- instando a los cuatro restantes a que lo atacaran de una vez. Una acción que no solo llamó la atención a sus enemigos, sino que también provocó el interés de sus aliados. Así tenemos, por un lado, a Reed Richards que pide ayuda a Spider-Man para recuperar el disco -después de que Matt le engañara para extraer únicamente los datos de Espectro Negro– y por otro la lado al Castigador, obviamente empeñado en hacerse con un instrumento que le ayudaría sobremanera en su lucha contra el crimen. Después de frustrar un ataque de la Mano, los tres -con la ayuda de una misteriosa acompañante de Punisher llamada Rachel Cole-Alves– se unen para atraer a Megacrimen a una trampa y destruir el disco delante de todas las organizaciones.
Un plan sencillo que sale mal por una traición inesperada. Como se ve, un guion simple y funcional que involucra tres colecciones diferentes –Avenging Spider-Man, The Punisher y Daredevil– y que pese a dejar la trama del disco pendiente de remate en los siguientes números de la colección del diablo guardián le sirve a Rucka para dar mayor trasfondo e importancia a un personaje –Rachel Cole-Alves– que tendría mucha presencia en la colección del Castigador. Tres episodios obra del dibujante Marco Chechetto que además de darle unidad a todo el conjunto son una magnífica muestra de su estilo y están soberbiamente dibujados. Un buen crossover que deja la sensación de que Spider-Man pasaba por allí. A partir de aquí volvemos a la normalidad de la colección y esta nos trae a Chris Samnee a los lápices que sigue dando una lección magistral de dibujo y narración.

Amor ciego y acción trepidante
El primer episodio es un interludio «amoroso» en el que Matt tiene una cita con Kirster McDuffie. La ayudante del fiscal -que sigue dudando de la ceguera de Murdock– accede a caminar por una feria de Nueva York con los ojos vendados. Además del paseo, el capítulo nos cuenta un flashback sobre la amistad en la universidad entre Foggy y Matt. Un curioso recordatorio por parte de Waid de que momento la abogacía es parte del pasado del personaje y sigue sin tener ninguna importancia en la serie. Después de este magnífico episodio -a la altura del navideño del anterior tomo- Waid resuelve la trama del disco Omega. Este número está dibujado por un Khoi Pham que hace una verdadera labor de mimetismo con Samnee y enlaza directamente con el final del anterior. En ese número Daredevil era atacado por los restos del Espectro Negro.
Y ahora se produce un duro enfrentamiento público -que contiene una gran sorpresa- y la derrota del Cuernecitos contra esta facción delante del Imperio Secreto, la Agencia Bizancio, Hydra e I.M.A termina de una vez por todas el tema de Megacrimen. El problema es que no zanja las consecuencias. Los dos últimos números nos trasladan bruscamente a Latveria. Daredevil es teleportado bruscamente al país natal del Doctor Muerte. Allí tendrá que afrontar los efectos de haber frustrado la billonaria operación de blanqueo de dinero de Megacrimen y se las verá contra el Canciller del Tesoro Beltane. Enemigo que limitará los sentidos del diablo guardián. Arco con excelente dibujo de Chris Samnee. En definitiva otro tomo más donde no solamente no decae el nivel, sino que se incrementa. Además, tiene un cliffhanger que deja al lector con ansias de seguir devorando una de las mejores etapas del personaje.

Sobre la edición de Daredevil de Mark Waid 3: El efecto Omega
Panini cómics edita Daredevil de Mark Waid 3: El efecto Omega en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye un prólogo de Julián M. Clemente y portadas alternativas.

Marvel Saga. Daredevil de Mark Waid 3 – El efecto Omega
Edita: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Khoi Pham, Chris Samnee, Greg Rucka, Marco Checchetto, Mark Waid
Fecha de lanzamiento: 25 may 2022
Páginas: 168
Tamaño: 17 X 26 cm
Contiene: Daredevil 11-15, Avenging Spider-Man 6 y The Punisher 10
Formato: Tapa Dura
Edad: 12+
Interior: Color
ISBN: 9788411015790
Precio: 21,00 €
Daredevil de Mark Waid 3: El efecto Omega
NUESTRA NOTA - 80%
80%
NOTABLE ALTO
Llega por fin la resolución del Disco Omega con la participación estelar de Spider-Man y el Castigador. El único problema es que sus consecuencias darán con nuestro héroe con sus huesos en un calabozo de Latveria.