Daredevil de Mark Waid 5 – Reseña cómics

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 5, editado por Panini cómics. Chris Samnee y Mark Waid firmando una de las etapas recientes más brillantes para el personaje en este siglo.

Daredevil de Mark Waid 5
Daredevil de Mark Waid 5

Un cameo superior para la colección

Seguimos adelante en nuestra serie de reseñas de esta notable etapa con este tomo Daredevil de Mark Waid 5. Donde después de confrontar al enigmático y cruel Coyote, nuestro héroe descubrirá quien es realmente el enemigo oculto detrás de todos los ataques. Un tomo que aclarará nuestras dudas y supone uno de los puntos álgidos de esta etapa. Pero antes de empezar con el enfrentamiento en sí, tenemos que hablar primero de su encuentro con Spider-Man o quién cree Daredevil que es su viejo amigo. Recordemos que debido a una confusión, Foggy había confesado a Kristen McDuffie que Matt Murdock era Daredevil y estaba descontrolado. Esta –después de ser ninguneada por sus jefes– tomó la decisión de pedir ayuda a nuestro amistoso vecino.

El único problema es que ya no es Peter Parker quien está al mando, sino el Doctor Octopus, ya sabéis: Superior Spider-Man. Como enemigo vuelve a salir El Zancudole debe tener cariño Waid-, un villano que siempre es un plus para las risas. Además, aquí, como utiliza tecnología robada de Otto Octavius acrecienta el conflicto interno de Superior Spider-Man y aporta un toque cómico al enfrentamiento. Un conflicto del que Daredevil se da cuenta enseguida sabiendo -que a pesar de ser físicamente él- algo raro pasa con el lanzaredes. Un tebeo divertido e intrascendente de no ser por la revelación de la última viñeta que nos deja preparados para la saga que viene a continuación.

Daredevil de Mark Waid 5
Daredevil de Mark Waid 5

Drama en la cocina del infierno

Porque después de arreglar sus diferencias con una charla madura entre dos viejos amigos, Foggy confiesa a Matt que tiene cáncer. Una revelación que redimensiona la serie y que, lejos de ahogarla con el drama, la enriquece. Waid no rehúye mostrarnos los pasos de la enfermedad: el diagnóstico, la quimioterapia e incluso como afrontarla – llegando a emocionar en la historia de Foggy y los niños de la planta de oncología- y sobre todo no duda en mostrar un aspecto que siempre fue un punto débil para sus enemigos para convertirlo aquí en un pilar de la trama: la amistad. Pero eso solo es la mitad de la trama. Después de cuatro tomos dedicados a mostrarnos un Daredevil más aventurero y “alegre” toca traer a la colección una amenaza peligrosa para el personaje. Muy peligrosa. Como ya vimos, alguien quiere jugar con la mente de Matt.

Waid ha ido plantando pistas con la aparición de Klaw o la desaparición de los huesos de “Batallador Murdock. Y luego del enfrentamiento contra Coyote ahora toca descubrir quien está detrás de todo. Pero antes deberá enfrentarse a un recuerdo muy doloroso del pasado. Alguien está intentando reproducir los poderes de Daredevil con el método de prueba y error. Aunque esto sea quizás el único punto débil del tebeo -e incoherente con las mismas palabras del guionista en este mismo tomo- al quitarle “singularidad” al personaje. Un pecado que se le perdona fácilmente. Más que nada porque nos da la aparición de la némesis perfecta para Daredevil: Ikari, un ninja ataviado con una versión japonesa del primer uniforme del Hombre sin miedo.

Daredevil de Mark Waid 5
Daredevil de Mark Waid 5

Tocando techo para una etapa genial

Un enemigo implacable que además cuenta con los mismos poderes del Cuernecitos, pero con una ventaja añadida: no es ciego. Este nuevo personaje empujará a Daredevil al límite. Después de una dura lucha derrota a nuestro héroe, pero no lo mata. Le dice que nunca sabrá como va a ser su muerte -dentro de cinco minutos o dentro de un mes- y convierte a Daredevil en el Hombre con Miedo. Una situación de vulnerabilidad y paranoia que Waid sabe trasmitir de manera perfecta. Con una escena en el despacho de abogados Nelson y Murdock con un cebo impecable y un remate final magistral. Una situación que Matt superará -y descubrirá quien es el hombre detrás de la trama- con la ayuda de Foggy. Un giro de guión que une los dos hilos principales del cómic y que pone en valor todo el relato de amistad desarrollada en estos números.

Un final a la altura del tomo y que marca un hito importante en esta etapa y recupera de paso a uno de los villanos más carismáticos de la serie. Pero todo esto no sería posible sin la impresionante labor que lleva a cabo Chris Samnee a los lápices. Con su estilo del personaje ya consolidado, no duda en utilizar siempre el número de viñetas necesarias para cada página. Así, en algunas es abrumador el número de estas, pero sus grandes dotes narrativas hacen que siempre salga airoso del reto. También destaca sus intentos de seguir sorprendiendo al lector en las formas en las que “ve” Daredevil. Todas muy efectivas y en algunas ocasiones muy innovadoras. Una delicia de dibujos que además tienen el perfecto complemento en el colorista Javier Rodríguez.

Daredevil de Mark Waid 5

Sobre la edición de Daredevil de Mark Waid 5

Panini comics edita este Daredevil de Mark Waid 5 en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye un artículo de Julián M. Clemente

Daredevil de Mark Waid 5 – El Hombre con Miedo
Edita
: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Chris Samnee, Mark Waid
Fecha de lanzamiento: 13 oct 2022
Páginas: 152 pags.
Tamaño: 17 x 26 cm.
Contiene: Daredevil 22-27.
Formato: Tapa Dura
Edad: 12+
Interior: Color
ISBN: 9788411018753
Precio: 20,00 €

Daredevil de Mark Waid 5

NUESTRA NOTA - 85%

85%

NOTABLE ALTO

Después de recibir una mala noticia sobre un amigo, Daredevil deberá enfrentarse a un enemigo implacable y al villano que está detrás de los sucesos de los últimos meses. ¿Podrá derrotarle? ¿o se convertirá en el Hombre con Miedo?

User Rating: 5 ( 4 votes)

Últimas entradas

El gran libro de Cuttlas – Reseña cómic

Hablamos de El gran libro de Cuttlas, el tomo...

Sociedad de la Justicia de América – Reseña cómic

Hablamos del tomo Sociedad de la Justicia de América,...

La Liga Jurásica – Reseña cómic

Hablamos de La Liga Jurásica, un elseworld que responde...

La inevitable ceguera de Billie Scott – Reseña cómic

Hablamos de La inevitable ceguera de Billie Scott, una...

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

El gran libro de Cuttlas – Reseña cómic

Hablamos de El gran libro de Cuttlas, el tomo definitivo de este inmortal icono del tebeo patrio obra del añorado historietista Calpurnio. Cuatro décadas...

Sociedad de la Justicia de América – Reseña cómic

Hablamos del tomo Sociedad de la Justicia de América, enredos temporales para salvar al legendario grupo deceita a manos de Geoff Johns y un...

La Liga Jurásica – Reseña cómic

Hablamos de La Liga Jurásica, un elseworld que responde a la pregunta… ¿Que pasaría si la liga de la justicia estuviera formada por dinoversiones...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí