Panini comics edita Doctor Muerte: Pottersville, una obra a cargo del guionista Christopher Cantwell y el dibujante español Salvador Larroca. Un tebeo muy interesante dedicado a uno de los personajes más queridos por los lectores de superhéroes.

Postraos ante vuestro gobernante
Para muchos, uno de los mejores villanos de Marvel es el Doctor Doom, conocido en España como Doctor Muerte. Fue originalmente creado por Stan Lee y Jack Kirby durante la famosa Silver Age como antagonista de los 4 Fantásticos. Aunque hay que reconocer que el bueno de Victor ha tenido enfrentamientos con muchos superhéroes del Universo Marvel. Además, uno de sus principales atractivos es que es el monarca de Latveria, una bonita nación ubicada en los Cárpatos con un régimen dictatorial. Su trayectoria editorial es muy extensa y ha vivido cientos de aventuras, poniendo a los justicieros más famosos de Marvel contra las cuerdas. Hoy hablaremos de un tomo centrado en él, titulado Doctor Muerte: Pottersville, a cargo de Christopher Cantwell y Salvador Larroca.
Desde el primer vistazo a este personaje, nos damos cuenta de que su apariencia es imponente. Es un villano llamativo, con un aspecto sorprendente y un diseño muy innovador. Su desfigurado rostro, el cual esconde bajo una máscara de metal, ha marcado su psique para siempre. Von Muerte tiene una personalidad soberbia, es incapaz de reconocer sus fallos y es arrogante. Además, es un grandísimo hechicero y científico. Sin embargo, siempre ha buscado lo mejor para sus súbditos. Realmente podemos decir que es un hombre de honor. Pese a que muchos han intentado matarlo para así acabar con su despótico reinado y sus planes malvados, siempre ha salido ileso; demostrando que es un gran estratega y alguien realmente inteligente.

Doctor Muerte contra el mundo
En esta historia, titulada Doctor Muerte: Pottersville, Victor será el protagonista de la obra, consiguiendo que lleguemos a empatizar un poco más con él. La trama inicia con el monarco advirtiendo contra la creación del primer agujero negro artificial, el cual costará varios millones de dólares. Pero el papel de los medios de comunicación será el de desprestigiarle y humillarle. Todo cambiará cuando un acto terrorista mata a tres mil personas, convirtiéndose Victor en el principal sospechoso. Además, él sufrirá a lo largo de toda la historia con una serie de visiones que les mostrarán su vida de una forma muy diferente a la que posee actualmente.
Es aquí cuando iniciará una aventura en la que Doom no contará con aliados, ni patria, ni ejército. Y mientras, luchará por permanecer con vida mientras se convierte en el fugitivo más buscado por todos los gobiernos. ¿Terminará por demostrar su inocencia y desaparecerá su próspero reinado? ¿Qué son esa serie de visiones y alucinaciones que está sufriendo Victor? Lo que sí queda claro desde el principio es que la premisa de este Doctor Muerte: Pottersville es realmente interesante. Un tomo que cuenta con un inicio potente, pese a que conforme van avanzando los números el interés se va desinflando.

El equipo creativo de Doctor Muerte: Pottersville
A cargo de esta obra encontramos a Christopher Cantwell y Salvador Larroca. Cantwell ha trabajado como director en dos series de televisión y una película. Además, en 2018 se adentró en el mundo del cómic con She Could Fly y The Mask: I Pledge Alliance to the Mask. En 2019 debutó en Marvel con esta serie de Doctor Doom, la cual fue nominada a los premios Eisner como Mejor Serie Nueva. Su idea resulta innovadora y realiza una buena construcción en torno a la figura del Doctor Muerte. Sin embargo, conforme avanzan la trama, da la sensación de que comienza a escribir con el piloto automático. Creo que podría habérsele sacado más jugo a esta cabecera.
En el apartado gráfico está Salvador Larroca, uno de los dibujantes españoles más prominentes de las últimas décadas. Pese a que ha tenido algún altibajo a lo largo de su carrera, ha demostrado ser un buen artista. Su trazo tiene toques clásicos y muy dinámicos. Es capaz de crear grandiosas escenas y brutales splash-pages. Sin embargo, en varios ocasiones han girado polémicas en torno a él ya que en algunas obras se ha descubierto que ha usado imágenes de Internet y las ha retocado con Photoshop o las ha calcado. Sin embargo, en torno a mi opinión personal, ese programa no deja de ser una herramienta artística que sirve para conseguir creaciones propias de diseño gráfico. En Doctor Muerte: Pottersville, Larroca realiza un estupendo trabajo con páginas que nos sorprenderán y nos fascinarán. Y es que el apartado visual es lo que más me ha encantado del cómic.

Sobre la edición
Panini Comics se ha encargado de editar en España Doctor Muerte: Pottersville. Fue originalmente escrita en 2019, llegando a conseguir una nominación a los premios Eisner para ese año. Abarca los 5 primeros números de la nueva cabecera de Doctor Doom. Tiene un total de 136 páginas recopiladas en un tomo en tapa blanda. Además, incluye un epílogo y extras exclusivas a cargo de Salvador Larroca. Su precio es de 14€.

Doctor Muerte: Pottersville
Edita: Panini Comics
Autores: Christopher Cantwell, Salvador Larroca
Contiene: Doctor Doom 1-5
Tamaño: 26×17
Formato: Rústica
Páginas: 136
ISBN: 9788413345123
Precio: 14 €
Doctor Muerte: Pottersville
NUESTRA NOTA - 65%
65%
Correcto
Una interesante obra protagonizada por el Doctor Muerte con un inicio y una premisa potente, pero que disminuye conforme avanzan los números. Sin embargo, el dibujo de Larroca es espectacular.
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).