Hablamos de Duende Dorado: Perdona nuestros pecados. Norman Osborn como protagonista absoluto en su reconversión de villano a… ¿¡héroe!?

Uno de los grandes villanos Marvel.
Antes de entrar a hablar sobre Duende Dorado: Perdona nuestros pecados, vamos a hablar brevemente sobre la situación actual del personaje que protagoniza este tomo. Por una parte, hay que destacar que hablamos de uno de los villanos más emblemáticos de La Casa de las Ideas. Dentro de ese Panteón que estarían el Dr. Muerte, Cráneo Rojo, Magneto, etc. Si bien es cierto que algunos como Victor Von Muerte han sido más “globales” –recordemos las Secret Wars, Emperador Muerte y muchas otras-, Norman Osborn ha sido más ubicado en el mundillo de Peter Parker y a la postre Spiderman. Si bien tuvo su gran momento al final de Invasión Secreta y su ascenso de poder, siendo el dirigente de por ejemplo Los Vengadores Oscuros o de la mismísima S.H.I.E.L.D
Siempre ha sido un enemigo acérrimo del trepamuros, y ha tenido no pocos momentos influyentes en su vida. Desde la muerte de Gwen Stacy o la multitud de planes que ha ido elaborando desde las sombras y acabando en enfrentamientos directos contra el sobrino de Tía May. Han sido tantos y tantos, desde antes de su muerte y a posteriori, que daría lugar a un artículo bastante extenso tratando solamente ese tema. Basta decir que en la actualidad Norman Osborn está del lado de los buenos, ayudando a Peter Parker. Todo ello debido al final de la etapa del guionista Nick Spencer, donde el personaje de El Comepecados acabó quitándole la maldad al bueno de Osborn.

Nunca es fácil ser héroe.
Tiempo ha pasado –ya tenemos otro guionista– y de momento el status quo no ha cambiado, dando bastante juego al asunto. Con el Currículum que tiene Norman Osborn en su haber es difícil interpretar el papal de héroe. Ya no de cara a los ojos del lector, sino también de otros personajes como J. J. Jameson –también ha cambiado su actitud respecto a Spiderman, todo hay que decirlo– o Robbie Robertson. Sin embargo, los guionistas que están tocando el tema intentan que se vea bien claro los quebraderos de cabeza y las dificultades que está pasando Norman en su recorrido hacia la expiación. Esta miniserie es totalmente complementaria a los hechos que van ocurriendo en la colección regular de Spiderman.
Con lo que leerla de manera independiente quizás creará confusión por la multitud de referencias que van ofreciendo. Y… ¿Duende Dorado? Sí. Es el alter ego elegido por Norman en sus peripecias para intentar ser el héroe que puede llegar a ser. Quizás, como se dice en uno de los números, la palabra “Duende” no está lo que se dice bien elegida. Ya que nos retrotrae al momento a su etapa de villano. Pero siendo honestos, Duende Dorado llega a funcionar y todo. Deja atrás su aspecto de Duende Verde, pero mantiene su deslizador. Todo ello con el dorado como color elegido. Pero de nuevo, siendo sinceros, el traje no podría ser más horrible y soso. Pero quienes somos nosotros para llevarle la contraria a Norman, ¿verdad?

No puedes escapar de Gwen Stacy.
Y más cuando está demostrando constantemente su pericia con la tecnología y unos recursos dignos de un verdadero héroe. Es el estigma que va a tener tanto Norman como Peter. Una muerte que no solo los marcó a ellos, sino también a toda una generación de lectores Marvelitas. El héroe perdía a su pareja y eso era algo que no se podía creer nadie. Intentos ha habido de “resucitarla”, incluso tenemos un clon suelto por ahí hasta que el guionista de turno la reclame. Pero siempre ha sido y será ese puntillo negro donde el drama viene inmediatamente a la cabeza. En esta ocasión tenemos también a Gwen, pero una muy particular. La conciencia de Norman ni más ni menos. Porque cuando el villano loco ha recuperado su cordura, es evidente que su gran pecado sea también su particular Pepito Grillo.
Christopher Cantwell sorprende por la multitud de temas que van tocando en cada número. Dejando claro que Norman es un personaje interesante y que sostiene muy bien el rol de protagonista. Todo ello ayudado por los dibujantes Lan Medina y Rafael Pimentel. Eso sí, la cantidad de entintadores -siete- y coloristas -cuatro- es un tanto sorprendente, aunque al menos no pasa lo mismo en el aspecto de la ilustración, como pasa a veces. Norman ya no tiene a su hijo Harry. En la saga de El Pariente –el canto de Cisne de Nick Spencer– pudimos ver en su clímax como Harry era realmente un clon. El cual acaba muriendo. Lo de los clones en el Universo de Spiderman ya suena a chufla.

La Culpa.
Pero conserva a su nieto Normie y la relación con Liz Allan, así como (triple salto mortal) otro nieto venido del clon de Harry. Así que Cantwell se mete de lleno con no solo la parte heroica de Osborn, sino la humana, la familiar. El legado podríamos decir. Pero sin dejar de dar explicaciones que los lectores podían demandar en no pocos momentos. La importancia de la Duende Reina en este tomo es vital y por eso he comentado antes lo importante que es para los seguidores de Spiderman la lectura de este tomo. Ya que todo se complementa. Por supuesto que vamos a tener acción, bien llevada por Medina y Pimentel, pero lo realmente relevante es el drama que desprende muchas de sus páginas.
Que Norman quiera dejar atrás su parte psicópata y conservar la cordura no acaba siendo un camino ni mucho menos fácil. El lector sabe que tarde o temprano volverá como Duende Verde, igual que volvió el Dr. Muerte después de esa etapa con Brian Michael Bendis donde se convirtió en héroe. Pero este momento, el tratamiento que le están dando a Osborn, está siendo uno de los grandes. Tanto por su relación con Peter como por la lucha interna por no volver a ser el monstruo que fue antaño. Y sí, Duende Dorado: Perdona nuestros pecados es muy buena muestra de ello.

Sobre la edición de Duende Dorado: Perdona nuestros pecados.
Panini Comics publica este Duende Dorado: Perdona nuestros pecados en un tomo de tapa blanda sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de la máxima calidad. Como extras tenemos un prólogo de Julián M. Clemente y un epílogo titulado “Acepta tu culpa”, del mismo autor. Así como portadas originales de la edición USA y portadas alternativas.

Duende Dorado: Perdona nuestros pecados
Edita: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Lan Medina, Christopher Cantwell
Fecha de lanzamiento: 14 sept 2023
Páginas: 112
Tamaño: 17X26
Contiene: Gold Goblin 1-5.
Formato: Tapa blanda
Interior: Color
ISBN: 9788411505154
Precio: 15,50
Duende Dorado: Perdona nuestros pecados
NUESTRA NOTA - 75%
75%
PECADOS
Un tomo que recopila la miniserie de seis números de Duende Dorado: Perdona nuestros pecados. Indispensable para los fans de Spiderman, ya que es complementaria con la situación actual de Norman Osborn. ¿Podrá ser el héroe que ansía? Drama en estado puro, casi desde la primera página.