Duende Rojo 1: Tradición familiar – Reseña cómic

Hablamos del tomo Duende Rojo 1: Tradición familiar. Normie Osborn siguiendo el legado familiar ¿Para bien o para mal? Os lo contamos en la reseña.

Duende Rojo 1: Tradición familiar

El niño que arrancaba cabezas de Spiderman.

Es muy difícil poner edades a los personajes de cómic en el ámbito superheroico. De ahí que Franklin Richards estuviese tantos años en “hibernación” y pareciese que no crecía. Imaginaos que tuviese ahora 20 años. ¿Eso querría decir que Peter Parker tendría…? ¡NO, POR DIOS! Que se nos vuelve mayor el sobrino de Tía May. De ahí que muchas veces tengamos que hacer caso omiso a esos detalles y pasarlos por alto. Ya ni ponen la edad en las tartas de cumpleaños en los cómics, lo cual hasta se agradece y todo. De ahí que Normie Osborn, hijo de Harry y nieto de Norman y protagonista de este Duende Rojo 1: Tradición familiar tenga la edad que Marvel quiera que tenga. Puede tener ¿8?, ¿10?, lo dicho.

Hagamos suspensión de la credibilidad en dicho aspecto y no nos volvamos locos, que nos volveríamos. Sin embargo, hay algo que Normie hacía y nos daba muy mal rollo en sus apariciones. Un tierno infante, inocente. Pero que cogía sus muñecos y acababa arrancando la cabeza de Spiderman. Normal, por otro lado. Siempre con un rostro algo siniestro y que nos encogía el corazón. Sabiendo que en un futuro podría ser el tercer miembro familiar que daría problemas al bueno de Peter Parker. En parte llegó a ser así al final de la etapa de Dan Slott, donde Norman Osborn acabó fusionándose con Matanza y a la postre también su nieto. Unos momentos, unas situaciones, unas viñetas y unos dibujos que más que miedo o suspense daban más bien risa y pena. Pero esa… es otra historia.

Duende Rojo 1: Tradición familiar
Interior de Duende Rojo 1: Tradición familiar

De simbiontes va la cosa.

Normie es amigo de Dylan, quien es el hijo de Eddie Brock. Y Eddie Brock es a la postre Veneno. Así que el hijo de Eddie –que está teniendo sus más y sus menos en la colección de Veneno– no se le ocurre otra cosa que darle un simbionte puro. Simbionte que no ha sido de la Colmena que dominaba Knull, Dios de los simbiontes. El cual Normie ha decidido darle el nombre de… “Granuja”. Como siempre os digo “no preguntéis”, que esto son cómics de superhéroes y tampoco podemos exigir determinadas cosas. Veámoslo como algo gracioso y sigamos. Así que tenemos a un niño -no es ni adolescente todavía– con un simbionte al que fusionarse y hacer alguna que otra heroicidad.

Pero claro, aquí entramos en que el simbionte también es en parte un “niño”. Así que habrá sus dimes y diretes entre Normie y él. Granuja quiere violencia y sangre, mientras que al nieto de Osborn como que esas cosas no le van. Y empieza una aventura donde el propio Norman tiene también sus momentos familiares e incluso de enseñanza con su nieto. Dejando una buena sensación hacia un tomo al cual era algo receloso en cuanto a su entretenimiento o calidad. Siendo una grata sorpresa, todo hay que decirlo. Ya que el mismo mes hemos podido ver a Norman protagonizando Duende Dorado: Perdona nuestros pecados y a su nieto en este tomo. Ambos acabando con buena nota en sus historias.

Duende Rojo 1: Tradición familiar
Imagen interior de Duende Rojo 1: Tradición familiar

El Rey de los zascas

Es imposible no destacar esto. Si se me olvidase creo que me arrepentiría y correría a editar este artículo. Normie demuestra ser algo “cabroncete” en determinados momentos. No hablo en cuanto a la acción se refiere, ni mucho menos. Si no más bien en algunas contestaciones que les ofrece a su abuelo y a su madre. Pero en su defensa diré que queda de fábula para construir al personaje y darle un empaque de cara a sobrellevar lo que está por venir. Una forma de moldearle y alcanzar una madurez que va a necesitar. Obvio es, estamos ante un cómic de superhéroes, que vamos a tener acción, peleas y eso que tiene que estar siempre presente en estos casos.

Todo ello bien plasmado por el dibujante Jan Bazaldua, bajo la batuta del guionista Alex Paknadel. Cuatro números que casi hasta se hacen cortos y todo. Recuperando a un personaje que tuvo su momento de gloria y que había fallecido, así como la Nación Duende que también estaba olvidada desde hace tiempo. Todo ello para un “continuará…” que hace que nuestro apetito por más aventuras de Normie y por extensión de los Osborn pueda verse saciado. Y sí, Normie y Granuja funcionan a la perfección, ofreciendo grandes momentos tanto en sus momentos más intimistas como en los de derrotar a los villanos de turno.

Duende Rojo 1: Tradición familiar
Interior de Duende Rojo 1: Tradición familiar

Sobre la edición de Duende Rojo 1: Tradición familiar

Panini Cómics edita Duende Rojo 1: Tradición familiar en un tomo de tapa blanda sin sobrecubiertas. Todo ello con papel y reproducción gráfica de alta calidad. Como extras tenemos nuestra disposición un prólogo de Julián M. Clemente y un epílogo del mismo autor titulado “Un chico y su perro”. También se incluyen cubiertas originales USA y otras alternativas.

Duende Rojo 1: Tradición familiar
Edita
: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Jan Bazaldua, Alex Paknadel
Fecha de lanzamiento: 14 sept 2023
Páginas: 104
Tamaño: 17X26
Contiene: Red Goblin 1-4.
Formato: Tapa blanda
Interior: Color
ISBN: 9788411506694
Precio: 14,50 €

Duende Rojo 1: Tradición familiar

NUESTRA NOTA - 75%

75%

ROJO SANGRE

Un nuevo Duende está en el Universo Marvel. No es el de siempre, es Rojo. Y es un niño. Recogiendo la herencia familiar marcada por Norman Osborn. Un tomo interesante que amplía el Universo de los Osborn, en esta ocasión con Normie como protagonista absolut.

User Rating: 5 ( 2 votes)

Últimas entradas

Daredevil: Partes de un Hueco – Reseña Cómic

Hablamos de Daredevil: Partes de un Hueco. Panini hace...

El gran libro de Cuttlas – Reseña cómic

Hablamos de El gran libro de Cuttlas, el tomo...

Sociedad de la Justicia de América – Reseña cómic

Hablamos del tomo Sociedad de la Justicia de América,...

La Liga Jurásica – Reseña cómic

Hablamos de La Liga Jurásica, un elseworld que responde...

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Daredevil: Partes de un Hueco – Reseña Cómic

Hablamos de Daredevil: Partes de un Hueco. Panini hace los deberes y reedita este tomo aprovechando el lanzamiento de la serie de Echo, a...

El gran libro de Cuttlas – Reseña cómic

Hablamos de El gran libro de Cuttlas, el tomo definitivo de este inmortal icono del tebeo patrio obra del añorado historietista Calpurnio. Cuatro décadas...

Sociedad de la Justicia de América – Reseña cómic

Hablamos del tomo Sociedad de la Justicia de América, enredos temporales para salvar al legendario grupo deceita a manos de Geoff Johns y un...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí