El Pacto – reseña de novela gráfica

Hablamos de El Pacto, una obra de inspiración brugueriana realizada por el humorista gráfico Paco Sordo. Una obra que nos presenta una historia sórdida que, si bien podría haber sucedido, nunca pasó.

El Pacto
El Pacto

El secuestro del dibujante

Confesad que alguna vez lo hemos pensado y si no es así el loco soy yo: secuestrar a nuestro dibujante favorito para que ilustre las mil y una historias de nuestra desbordada imaginación. Este es el núcleo de El Pacto, una historia que se encamina más al terror o al humor negrísimo que a la comedia que creíamos encontrar tras esa colorida portada. Parodiando una cubierta de Joyas Literarias Juveniles por la fuente de texto usada, los logos y la composición, vemos a un tipo de gran nariz en gesto malhumorado. No es otro que Miguel Gorriaga, protagonista de esta novela gráfica.

Este señor calvo visita las instalaciones de Editorial Bruguera para ofrecer su trabajo al director de publicaciones, Rafael González. Personaje que en la vida real existió y que era el azote de los dibujantes, según testimonios. Un J. J. Jameson patrio que hacía las veces de padre de dibujantes y guionistas. El caso es que Manuel Gorriaga es despachado a gusto, ya que su estilo no encaja con la línea editorial de la Bruguera de mediados de los 50 (1957, concretamente). A cambio se le propone imitar el estilo de uno de los dibujantes estrella de la editorial para poder optar a un puesto de trabajo.

El pacto
Interior de El Pacto

De Paco a Paco y tiro porque me toca

El Pacto revisa un acontecimiento acaecido en Bruguera por aquella época que ya trató Paco Roca en su obra “El invierno del dibujante”. Aunque, eso sí, desde el otro lado de la barrera. Refresquemos la memoria: los buques insignia de Bruguera, Escobar, Peñarroya, Conti, Cifré y Giner, hartos de la editorial del Gato Negro al sentirse explotados y sabiendo que sus creaciones daban mucho parné que les pasaba por delante, pero no agarraban, decidieron iniciar una aventura empresarial fundando y dirigiendo su propia revista de historietas de humor, “Tío Vivo”.

A la poderosa y –ahora– molesta editorial se les iban sus mejores autores. Una fuga de talentos en toda regla que puso en jaque todo lo conseguido hasta el momento. Había que poner remedio de inmediato. El grupo de recién llegados, Ibañez, Raf y compañía, se unirían a los que por una razón u otra no se fueron. Entre ellos, el genial historietista Manuel Vázquez para demostrar así que Bruguera aún andaba sobrada de genios del humor. Si bien algunos aún estaban demasiado verdes. Y siendo Vázquez el más veterano, todos los nuevos deberían seguir sus pasos con el lapicero.

El pacto
Interior de El Pacto
Descuento comitequero
El Pacto (4ªED) (NOVELA GRAFICA)
Muy recomendable. Paco Sordo ha volcado su talento, su imaginación y sus conocimientos acerca de Bruguera para presentarnos una obra que se lee en un suspiro y deja un regusto amargo por la oscura ficción relatada, y dulce a la vez por el acierto con el retrata unos personajes y una editorial que han marcado la infancia de muchos de nosotros. Hazte con esta premisa obra desde nuestro link de afiliado y disfruta de un descuento exclusivo.

Vázquez, ese hombre

Pero, ¿Por qué Vázquez no se fue con los que huyeron? La reputación del maestro le precedía, y seguramente fue esa reputación la que llevó a Escobar y compañía a renegar de él. Vázquez, el moroso del ático de 13, Rue. Vázquez, el binguero y el que esquivaba a los cobradores, en los cuentos del Tio Vázquez. En “El Gran Vázquez”, Santiago Segura clavó el papel: un jeta, un Torrente de la vida, un sinvergüenza. Dibujaba las esquinas del papel y el resto lo dejaba en blanco. Pasaba temporadas desaparecidas, según dicen, en oscuros calabozos.

¿Quién querría tener a Vázquez a su lado? Miguel Gorriaga es la respuesta. Gorriaga tiene un plan para cumplir ese sueño de toda la vida de dibujar historietas. Y tras una charla con su párroco habitual, un intento de suicidio y una loca conversación con su creación, El Pato Gitano decide poner en marcha un plan diabólico. Se presenta a Vázquez como gran admirador suyo y le invita a su casa campestre en Ripollet para tomar un refrigerio. Nunca creerás lo que va a pasar allí, como dicen ahora.

El pacto
Interior de El Pacto

Un desfile de invitados

Paco Sordo nos ofrece la narración principal de 1957 dibujada y coloreada en bitono con tramas, que ofrece un aspecto similar al que veíamos en las revistas Bruguera de años 60. Usa el naranja en la mayoría de las viñetas, echando mano del rojo en otras donde la historia se caldea, e incluso el azul en una que imita la historieta de Ángel Siseñor, personaje vazquiano. La narración secundaria imita a un documental de bustos parlantes que relatan sus anécdotas o dan sus apreciaciones sobre Gorriaga, Vázquez o la editorial y está situada en nuestro presente. Este grupo de “colaboradores” son Mel Prats, José Luis Vidal, Pablo Vicente, Jaume Rovira, María Filstrup, Josep Muntaner, Ricardo Peregrina, Francisco Ibáñez, Carlos Areces y Ricardo Esteban, editor de Nuevo Nueve.

Todos ellos estudiosos, historiadores o dibujantes que suponen un guiño constante al lector inmerso en este mundillo historietístico. El trabajo de Paco Sordo en El Pacto capta perfectamente el espíritu de aquellos tebeos, que hoy podemos encontrar rebuscando en rastrillos y webs de antigüedades. El autor, lejos de pintar esa época de color de rosa, nos la presenta de una manera sórdida y terrorífica. Realiza un gran trabajo, muy interesante tanto de guion como de dibujo, y nos mueve a reflexionar acerca de la endiosada figura del dibujante de Bruguera, otro esclavo más de una fábrica de ilusiones.

El pacto
Interior de El Pacto

Sobre la edición de El pacto

Nuevo Nueve edita El Pacto encuadernado en tapa dura, con un tamaño de 24 x 17 cm y 112 páginas. Tiene un papel bien escogido para simular antigüedad a través del color amarillento aplicado al fondo. El color bitono da paso a un color estándar en las páginas que simulan el documental y en la parte final del libro que sucede en 1987. Incluye un prólogo del gran coleccionista Carlos Areces, que intervino en un breve papel en la película “El Gran Vázquez”.

EL PACTO
Edita:
Nuevo Nueve
Autor: Paco Sordo
Formato: Rústica
Tamaño: 24 x 17 cm.
Páginas: 112 pags.
ISBN: 978-84-17989-69-9
Precio: 18,00 €

EL PACTO

NUESTRA NOTA

¡BRUGUERIANO!

Muy recomendable. Paco Sordo ha volcado su talento, su imaginación y sus conocimientos acerca de Bruguera para presentarnos una obra que se lee en un suspiro y deja un regusto amargo por la oscura ficción relatada, y dulce a la vez por el acierto con el retrata unos personajes y una editorial que han marcado la infancia de muchos de nosotros.

User Rating: 4.8 ( 3 votes)

Últimas entradas

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta...

Daredevil: Partes de un Hueco – Reseña Cómic

Hablamos de Daredevil: Partes de un Hueco. Panini hace...

El gran libro de Cuttlas – Reseña cómic

Hablamos de El gran libro de Cuttlas, el tomo...

¡A comprar!

Santi
Santi
Ya ni recuerdo cuando empecé a leer cómics. Lo que sí me han contado es que mis primeras lecturas fueron mortadeleras. Mientras compraba Bruguera, Vértice y los superhéroes aparecieron por el horizonte. Y de oca a oca, de marvel al cómic independiente, de aquí al manga y al europeo, y así seguiríamos. !Pero lo grande de esto es que sigo con todos ellos, no dejo de lado ninguno!

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia que mezcla las road movies y las historias paternofiliales con el género negro como telón...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta de manera magistral el mito de David Y Goliat. Edita Salamandra Graphic. Goliat, en la manos...

Daredevil: Partes de un Hueco – Reseña Cómic

Hablamos de Daredevil: Partes de un Hueco. Panini hace los deberes y reedita este tomo aprovechando el lanzamiento de la serie de Echo, a...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí