Hablamos de El puerto prohibido, publicada por Nuevo Nueve. Una emocionante y conmovedora historia a manos de Teresa Radice y Stefano Turconi

A toda vela con dos capitanes de primer nivel al mando
El puerto prohibido es una de esas obras –maestras– que nunca se olvidan. Da lo mismo que te gusta el género en el que se ambienta o las temáticas que toca, simplemente vas a caer rendido a sus pies de una manera irremediable. Y no suelo ser demasiado vehemente en estos asuntos. Escrita y dibujada por Teresa Radice y Stefano Turconi, supo erigirse en su primera edición como uno de esos álbumes que salen de la nada para revolucionarlo todo. Sensible, sin ser efectista, gráficamente impecable y con una ejecución de sobresaliente, puso en el mapa a sus autores de un modo contundente. Pero, ¿qué encontrábamos dentro de su obra? ¿Cuál fue el secreto del éxito?
El Primer oficial William Roberts ha rescatado a un joven inconsciente en una playa. Sin ningún otro recuerdo, aparte de su nombre, el joven naufrago, Abel, se unirá a la tripulación del Explorer en un trayecto de varias semanas hasta hacer tierra. Una vez lleguen al puerto de la ciudad de Plymouth se alojará en “El albatross” una posada regentada por las tres hijas del desaparecido Capitan Stevenson. Rápidamente, el nuevo y misterioso huésped se verá inmerso una historia de traiciones en la que nadie es quien aparente y en la que no, no sabrá en quién confiar teniendo que guiarse por su propia intuición.

Asuntos por zanjar
Es complejo definir o encuadrar este trabajo en un género. Porque pese a su vocación –y deliciosa ambientación– marinera, estamos ante una obra que marida varios géneros en su trasfondo. Una historia que tiende al drama, pero que cataliza este drama a partir de una trama de intriga, otra amorosa y una tercera más sobrenatural. Todas con el rasgo común de sostenerse sobre la idea, cerrar heridas y seguir hacia delante de uno u otro modo y desde uno u otro punto de partida. Siempre comandado por personajes con un carisma a prueba de bombas y con una delicadeza asombrosa a la hora de abordar estos temas.
Gráficamente, El puerto prohibido es un portento de la primera a la última página. El trazo de Stefano Turconi es la síntesis perfecta del Disney más finisecular, pulido y adaptado a los gustos de nuestro presente. Su ejecución en lápiz permite dotar al conjunto de una soltura que bajo entintado y color hubiera podido lucir más rígida. Sus figuras exudan movimiento y una expresividad asombrosa. Destaca en el entorno marítimo –omnipresente– pero también representando entornos urbanos e interiores ricos y en una narrativa de corte clásico pero perfectamente equilibrada, ágil y terriblemente cinematográfica en gran parte de la obra.

Una obra que llega a buen puerto
El puerto prohibido es una obra profundamente conmovedora que consigue desde el primer momento una sólida conexión a un nivel –muy– profundo con el lector. Con esto sortea que la premisa –no demasiado innovadora– quede en un segundo plano, sosteniéndose como una novela gráfica de personajes. Y aquí es donde brilla con una luz propia inigualable. Porque vivimos lo que viven los personajes y les acompañamos en sus respectivos viajes, no como lectores, sino como cómplices de sus trayectos. Podríamos decir que este álbum no se lee, se vive y en ocasiones –siempre para bien– se sufre.
Tan ambiciosa en su planteamiento como acertada en su ejecución, este álbum con alma de gran superproducción deja una huella a quienes se acerquen a él. Cada punto de este trabajo roza la excelencia y en su conjunto supone una experiencia única. Mezcla varios géneros de una manera sobresaliente, presenta un mundo creíble y repleto de vida y coloca en este a unos personajes poliédricos y llenos de carisma con un apartado gráfico de auténtico capricho. Uno de esos comics que no deberían pasar por debajo de vuestro radar. Recomendadísimo, una de esas obras que deben figurar en cualquier buena comicteca.

Sobre la edición de El puerto prohibido
Nuevo Nueve publica El puerto prohibido en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Apuntar que la obra se presenta en un tamaño más grande que su anterior edición, con numerosos extras a color y material inédito.

El puerto prohibido
Edita: Nuevo Nueve
Lanzamiento: Diciembre 2022
Autores: Teresa Radice, Stefano Turconi
Tamaño: 19×27 cm.
Formato: Cartoné
Páginas: 307 pags.
Interior: B/N y Color (en extras)
ISBN: 978-84-19148-25-4
Precio: 30,00 €
El puerto prohibido
NUESTRA NOTA - 90%
90%
SOBRESALIENTE
Una obra de esas imprescindibles. A veces es complicado rellenar este cajetín, esta vez no. Simplemente, léela y luego ya me das las gracias.