Hablamos de Guardianes de la galaxia Vol. 3 filme que ha sido el último estreno de Marvel Studios en los cines, ya disponible en Disney+. Un más que digno cierre a esta magnífica trilogía.

Hacía falta un taquillazo y Guardianes ha cumplido con creces.
Hay que reconocer que Guardianes de la galaxia Vol. 3 ha conseguido salvar los muebles en cuanto a recaudación se refiere. Sobre todo después de lo cosechado por Ant-Man y la Avispa: Quantumania o lo que se esperaba de otras. Como es el caso de Black Panther: Wakanda Forever y Thor: Love & Thunder. Recaudaciones altas, pero que no llegaron a lo esperado. A eso, sumando también lo negativo que se ha ido viendo en el aspecto televisivo. Con lo que Guardianes y sus 845 millones de dólares la posicionan –a este mes de agosto– como la tercera a nivel mundial. Aunque eso sí, recaudando menos que la anterior entrega, que acabó con 863. Y es que, como es normal, las productoras esperan que las secuelas recauden como mínimo más que su antecesora.
Dicho esto estaríamos hablando de un cierre, no solo de esta saga de películas, sino de también de un grupo y de unos personajes que podríamos hablar de los “veteranos”. Ya que el final de la misma da la sensación de que nada va a volver a ser lo mismo. O eso parece, por lo menos. Con lo que hemos ido perdiendo al Capitán América, Iron Man, Thor sigue, pero haciendo el idiota por ahí, Hulk de comparsa en She-Hulk, Spiderman sin saber de momento nada de él, y ahora a este grupo como tal. De ahí que guardemos un minuto de silencio por tanto perdido y arqueemos la ceja por lo que nos han ido mostrando o está por venir.

James Gunn el todoterreno.
Un hombre que ahora mismo está siendo amado y odiado casi por partes iguales. Sobre todo por ese sector fan de DC, que han visto como al hacerse cargo del Universo cinematográfico de esa editorial, ha prescindido de muchas actores que debían ser intocables como Henry Cavill. Ha preferido hacer borrón y cuenta nueva y eso no ha sido a gusto de todos. Con lo que los lloros han sido dignos de llenar más de un embalse en pleno verano. Con Gunn hay que entrar en lo que ofrece, y a veces puede funcionar o no dependiendo de algunos factores. Yo mismo disfruté de El Pacificador, y sí, a veces algunas bromas o gracias las encontré alargadas innecesariamente. Pero también encontré de elogio encontrar algo así en la pequeña pantalla.
Una gamberrada sin censura alguna y que desde luego no vas a encontrar así como así. Con Guardianes de la Galaxia hemos ido viendo poco a poco como ha ido formándose ese particular grupo. Con sus más y sus menos, pero siendo al final una gran familia que es lo que acababa importando. Y aquí cierra su particular trilogía, un volumen tres, donde pone toda la carne en el asador desde el minuto uno y no dejando lugar alguno al aburrimiento. Pero sobre todo combinando la acción, el humor y el drama. Algo que desde luego no consigue hacer ni de lejos Taika Waititi. Así que habrá que seguir su nueva trayectoria en DC/ Warner. Sabiendo que ya tiene dos cosas en su haber, la citada serie en el párrafo anterior y El Escuadrón Suicida del año 2021.

Guardianes de la galaxia Vol. 3, tocando la fibra.
Los Guardianes están lidiando con no pocos problemas personales, sobre todo en la figura de Star Lord, pero también vemos que el personaje de Mapache Cohete va a ser el centro de todo al inicio de esta aventura. Ya habíamos visto en anteriores películas que este Mapache de actitud violenta –aunque nunca se ha reconocido él mismo como de esa especie hasta que… ¡Ved la película y lo sabréis!– tenía no pocos traumas en su haber. Ya en la primera entrega pudimos ver su espalda y la reacción de Star Lord –todo ello producido por ser un sujeto de pruebas científicas– o en la segunda con su conversación con Yondu “nos parecemos más de lo que crees”.
Si nos ponemos a analizarlo, Star Lord sería el protagonista y el líder de este variopinto grupo, pero la eclosión de Mapache Cohete se ha ido cociendo poco a poco, pista a pista, hasta este auténtico drama que hará derramar más de una lagrimita a los amantes de los animales. De ahí que la posible muerte de este particular animalito sea el detonante de la aventura. Con sus compañeros dándolo todo con tal de salvar su vida. Yendo a diferentes localizaciones y enfrentándose a un personaje bien conocido por los fans de Marvel. Ni más ni menos que el Alto Evolucionador. En esta ocasión un científico terrorífico, sin empatía alguna hacia sus creaciones. Y como he dicho antes, combinando la acción a raudales, la comedia y el drama. Drama para algunos, algo sensiblero.

Ojalá no tardéis en volver. Sea cuando sea.
Previamente, al visionado de esta película en el cine, acabé refrescando la trilogía viendo las dos anteriores. Y la verdad es que el equilibrio entre las tres es muy digno. Podrá gustar una más que otra, pero en general no me atrevería a decir que una de ellas tenga una calidad deficiente o la pudiese catalogar de floja o mala. Más bien, al contrario, cada una de ellas tiene su encanto. Sea la presentación de los personajes en la primera, el desarrollo de los mismos en la segunda o este cierre final en la última. Vas a acabar echando de menos al tándem Drax/Mantis, a Gamora, Starlord, Groot, Nébula y sobre todo a Mapache Cohete. Aparte de otros que se han ido uniendo a ellos como secundarios. Nobres como Kraglin, Cosmo o incluso el polémico para algunos Adam Warlock.
No es que la película deje todo cerrado en cuanto a un próximo reencuentro, ni mucho menos. Pero sí deja esa sensación de que va a ser algo complicado ver al grupo que hemos ido viendo durante estos años. Aunque quién sabe, ¿No?. Sea por la separación de algunos de sus miembros o la incorporación de otros que he citado más arriba. Pero que nos quiten lo bailao, como se suele decir, seguimos teniendo las tres películas para disfrutarlas y sus apariciones en La Guerra del Infinito o Endgame. Su “aparición” en Thor: Love & Thunder me niego a citarla. Así que si la habéis visto, volved a ver esta entrega y disfrutadla una vez más, y si no lo habéis hecho, ¿Qué hacéis leyendo esta reseña?. Quitaos esa espinita de encima.

Guardianes de la galaxia Vol. 3
NUESTRA NOTA - 89%
89%
BUEN CIERRE
Un más que digno cierre a una magnífica trilogía.