La Guerra de Bromas y Acertijos – Reseña Cómic

Uno de los autores que pasará a la historia del Caballero Oscuro es Tom King. A lo largo de toda su etapa ha conseguido evolucionar al personaje en sus dos versiones, la de Bruce Wayne y la de Batman, y dejarnos arcos que serán recordados por la posteridad. Uno de los más ambiciosos que ha escrito es el de La Guerra de Bromas y Acertijos, el cual procederemos a reseñar.

La Guerra de Bromas y Acertijos

Un murciélago que necesita confesar

Posiblemente La Guerra de Bromas y Acertijos sea de las pocas historias de esta etapa que se puede leer de manera autoconclusiva y sin lecturas previas; ya que toda la historia será un flashback que transcurrió durante los inicios de la carrera del Caballero Oscuro. El narrador será el propio Bruce Wayne que, atormentado por un error del pasado, decide contarle a Selina Kyle qué ocurrió antes de casarse ella. Estos fueron unos sucesos que causaron un gran desastre en Gotham al convertir la ciudad en un campo de guerra entre villanos. Joker y el Acertijo buscan el mismo objetivo: matar a Batman. Sin embargo, ambos tienen diferentes ideas y modus operandi, lo que hará que ambos criminales inicien una batalla campal entre ellos. Así veremos cómo buscan reclutar a otros enemigos del murciélago y busquen destruir al otro bando.

Esta será una situación que lleve a Batman al límite al ver cómo cientos de personas son asesinadas cada día. Es por ello que se da cuenta de que solo hay una manera de detener esto y que para eso tiene que apoyar a uno de ellos. Normalmente muchas personas dicen que el Caballero Oscuro es un fascista por usar una máscara para pegar a delincuentes por la noche en vez de usar su fortuna para equipar mejor a la policía y hacer más obras sociales. Sin embargo, Tom King, que siente auténtica fascinación por mostrar el lado más humano de los superhéroes, como ya vimos en La Visión, Mr. Milagro y Héroes en Crisis, demostrará que Bruce Wayne es una pieza más para conseguir desarticular las redes criminales que azotan a Gotham. Aquí jugará un papel importante ya que será capaz de llevarlos a su mansión y debatir durante una cena a quién debería apoyar económicamente para destruir al contrario y que Gotham comience a vivir en paz.

Interior de La Guerra de Bromas y Acertijos

Diseccionando a Batman a través de sus villanos

El objetivo de Tom King es claro en todas sus obras de temática superheroica. Él quiere ir más allá de simplemente mostrarnos mucha acción en fascinantes batallas. Busca psicoanalizar a los héroes. Y en estos números de La Guerra de Bromas y Acertijos lo hace a través del Joker y Edward Nigma. Durante toda la obra la pregunta central será qué es lo que hace a Batman diferente de estos criminales, y con la resolución final cobrará sentido. Además, me parece digno de mención la psicología con la que King maneja a estos dos personajes. Al Joker no hace falta presentarlo; todos lo conocemos. Tanto en cómics como en películas, series y videojuegos lo hemos visto. Algunos le dan una personalidad más humorística mientras que otros se centran más en su faceta delictiva. Pero siempre hay una constante: él y Batman están atados de por vida. Aquí el autor coge esa idea que tantas veces se nos ha mostrado para darle un nuevo giro. Incluso hará que el Príncipe Payaso del Crimen consiga que el murciélago siga siendo un héroe.

Nos encontraremos con un Joker terrorífico, al que ya nada le causa risa y solamente queda su parte psicópata.Pero sin lugar a dudas, este arco sirve para poner al Acertijo en el lugar en el que corresponde. Para muchos es un villano secundario de Batman, que tiene poco que ofrecer y que no da mucho más de sí. Según algunos, solamente es capaz de retar al mejor detective del mundo en enigmas y adivinanzas para salvar a los ciudadanos de Gotham. Nigma demuestra ser un gran estratega, alguien capaz de poner contra las cuerdas al propio Batman y Joker. Cuenta con un don de palabra y de la manipulación asombrosos y una sangre fría excepcional. Todos sabemos que este personaje tiene una inteligencia muy por encima de la media, pero aquí se demuestra que puede generar un miedo y respeto nunca antes visto, siendo un estupendo líder criminal. Probablemente, el mejor Acertijo que hemos visto desde su creación en el Detective Comics 140, de octubre de 1948.

Interior de La Guerra de Bromas y Acertijos

La devastadora biografía del Hombre Cometa

A modo de interludio, en La Guerra de Bromas y Acertijos también podemos disfrutar de algunas páginas dedicadas a Charles Brown. Kite Man es de esa serie de creaciones ridículas creadas en la década de los años 60 y que parecen más una parodia que villanos capaces de poner en aprietos a un héroe. Pero King es un maestro y un profesional capaz de generar interés en personajes olvidados y que en un primer momento no parecen interesar a nadie.En estos números conoceremos su dramática historia como un esbirro de la mafia al que nadie es capaz de respetar, tratándolo como un auténtico chiste y un fracasado.

Su vida dará un giro cuando se ve inmerso en esta guerra en la que perderá a su único hijo y buscará la venganza convirtiéndose en el Hombre Cometa como homenaje a su fallecido vástago. Esta trama, junto con los remordimientos de Batman, funcionan como la parte emotiva de la obra, capaz de hacer que empaticemos con este pobre infeliz y que nos llegue al corazón su génesis. Ver a un padre desesperado por la muerte de su pequeño es algo que consigue dotar de seriedad a un hombre cuya principal característica es manejar cometas y ala deltas consigue que todo lo absurdo y patético que acompaña a Charles Brown se entrelace y fusione con el dolor y la verosimilitud.

Interior de La Guerra de Bromas y Acertijos
Interior del tomo La Guerra de Bromas y Acertijos

La Guerra de Bromas y Acertijos: un equipo creativo de ensueño

Tom King es uno de los mejores autores del panorama internacional. Ha sido premiado en numerosas ocasiones y su estilo es muy diferente al que podemos hallar en otras obras de superhéroes. Le gusta analizar y profundizar en la psicología de los personajes que escribe, incluso en los más desconocidos y olvidados, haciendo uso de una prosa poética bellísima. Además, consigue dotar de romanticismo sus tebeos, como bien veremos en este arco cuando Bruce y Selina conversan. También nos deja unos diálogos memorables y que son capaces de llegar al fondo del asunto en vez de quedarse en la superficie, con unas frases que perdurarán para siempre, mientras juega y experimenta con la narrativa y los diversos usos que se le pueden dar.

Toda la etapa del Batman de King es una radiografía perfecta del héroe, tanto en su rol de Caballero Oscuro como en el de hombre. Consigue centrarse en la faceta más personal y hacer que sintamos una grandísima empatía hacia él. Sin duda, Tom King ha sido lo mejor que le ha pasado al murciélago en muchos años.A cargo del dibujo en La Guerra de Bromas y Acertijos tenemos al español Mikel Janín, quien maneja unas composiciones impresionantes, con splash-pages majestuosas y un uso perfecto de la perspectiva. Se caracteriza por usar un trazo fino y limpio con un cuidado extraordinario en los detalles. Otro de los artistas que participa en este arco es Clay Mann, quien se encarga de ilustrar los números centrados en el Hombre Cometa. En este interludio vemos como se pasa a un estilo más rudo, pero también de una excelente calidad, centrándose en plasmar la angustia del Charles Brown.

Interio del tomo La Guerra de Bromas y Acertijos
Interior del tomo La Guerra de Bromas y Acertijos

Sobre la edición

La Guerra de Bromas y Acertijos está publicado por ECC Ediciones. Se trata de un tomo en tapa dura de 200 páginas, dentro del formato Batman Saga. En este se incluyen todas las grandes etapas del personaje de este siglo. En esta ocasión se trata del volumen 6 de Renacimiento, y abarca desde el número 25 hasta el 32 de la serie regular de Batman.

Descuento comitequero
Batman Vol. 06: La Guerra de bromas y acertijos (Batman Saga - Renacimiento Parte 6) (2ª Ed.)
Tom King nos trae uno de los mejores arcos del murciélago con un excelente cuidado hacia todos los personajes, tanto principales como secundarios, en una historia que quedará para el recuerdo. Hazte con una copia desde nuestro enlace de afiliado y beneficiate de un descuento del 5%.
La Guerra de Bromas y Acertijos

Batman vol. 06: La Guerra de Bromas y Acertijos
Edita: ECC Ediciones
Autores: Tom King, Mikel Janín, Clay Mann
Tamaño: 26×17
Formato: Cartoné
Páginas: 200
ISBN: 9788418120541
Precio: 22.50 €

Batman vol. 06: La Guerra de Bromas y Acertijos

NUESTRA NOTA - 98%

98%

Imprescindible

Tom King nos trae uno de los mejores arcos del murciélago con un excelente cuidado hacia todos los personajes, tanto principales como secundarios, en una historia que quedará para el recuerdo.

User Rating: 4.46 ( 7 votes)

Últimas entradas

Hulk: Futuro Imperfecto – Reseña cómic

Hablamos de Hulk: Futuro Imperfecto, Peter David y George Pérez nos llevan de la mano a un futuro distópico y que acabó siendo una de las aventuras más recordadas del Coloso Esmeralda. Un clásico atemporal con mayúsculas.

Hulk Aplasta Vengadores – Reseña cómic

Hablamos de Hulk Aplasta Vengadores. Tomo editado por Panini Cómics y que hace homenaje a esos enfrentamientos que han tenido dicho supergrupo contra el Coloso esmeralda.

Predator: El día de la cazadora – Reseña cómic

Hoy hablamos de Predator: El día de la cazadora. Una historia de venganza con el cazador más letal del universo se convertirá en la presa a manos de… una humana

Biblioteca Marvel Capitán América 1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel Capitán América 1, volumen que recoge las primeras once aventuras del personaje, después de su resurgir en las páginas de Los Vengadores.

¡A comprar!

Sandra Wayne
Sandra Waynehttps://brevesreflexionescomiqueras.blogspot.com/
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).

Hulk: Futuro Imperfecto – Reseña cómic

Hablamos de Hulk: Futuro Imperfecto, Peter David y George Pérez nos llevan de la mano a un futuro distópico y que acabó siendo una de las aventuras más recordadas del Coloso Esmeralda. Un clásico atemporal con mayúsculas.

Hulk Aplasta Vengadores – Reseña cómic

Hablamos de Hulk Aplasta Vengadores. Tomo editado por Panini Cómics y que hace homenaje a esos enfrentamientos que han tenido dicho supergrupo contra el Coloso esmeralda.

Predator: El día de la cazadora – Reseña cómic

Hoy hablamos de Predator: El día de la cazadora. Una historia de venganza con el cazador más letal del universo se convertirá en la presa a manos de… una humana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí