Sally Books publica La invocación de Ion una de las obras revelación de la temporada donde se conjugan perfectamente la fantasía heroica, la aventura juvenil y la riqueza mitológica del Norte de la Península ibérica

Una mitologia a (re)descubrir
En el oppidum de Irunzu vive Ion, un joven aprendiz de Azti cuya presencia, aunque es aceptada por el pueblo y supervisada por la sorgina Ozoa, causa inquietud. Esto debido a sus grandes poderes mágicos. La búsqueda de una tablilla que contiene el poder de los numina para resucitar con ella a la esposa de Duranco, jefe del oppidum, llevará a la invocación por parte de Ion de Ereti, una sorgina, abuela de Ion, ya fallecida. Este acto desatará el enfrentamiento entre los fuerzas de la Dama de Amboto, encabezadas por Ereti y Ozoa, y las fuerzas de Akerbeltz, el Dios astado, señor de las bestias y la vida salvaje que contará con la ayuda de Enneko y cuya lucha descubrirá oscuros secretos familiares que marcarán el destino de Ion. La lucha entre la luz y la oscuridad esta a punto de comenzar.

Esqueleto de clasicismo, aires de innovación
Con un argumento muy clásico de fantasía heroica, Sallybooks nos vuelve a ofrecer en su catálogo, como ya hizo con Dada, una aventura basada en mitologías poco exploradas. Algo que pone de manifiesto de una manera más que palpable, que el folklore patrio es una fuente de inspiración casi inagotable. Algo que ya vimos en la notable EL REGRESO DEL HOMBRE PEZ que recientemente analizamos. Y aunque como en este caso se pierda la baza del exotismo de la propuesta al estar basada en los mitos vascos gana en interés precisamente por su cercanía.
Un detalle al que hay que unir el aliciente de contar con una gran presencia femenina en sus protagonistas. Y es que exceptuando a Ion, todos los personajes principales son femeninos. Algo lógico dentro del lore del tomo, ya que una de las características principales del culto a la Dama Blanca era el ser un matriarcado. Esto dota al conjunto de la historia de un poso de profundidad extra, a la vez que le añade sucesivas capas de interés, a los tópicos conflictos entre el bien y el mal, la luz y la oscuridad tan queridos en las historias de fantasía heroica. Unos tropos que La invocación de Ion maneja, todo sea dicho, con bastante habilidad.

Un equipo artístico en estado de gracia
Además de estas virtudes La invocación de Ion goza de un ritmo narrativo ágil y dinámico. Ritmo con el que Manuel Gutiérrez es capaz de presentarnos una sociedad bien definida, instalada en un ambiente reconocible para el lector. Un lector que aun siendo adulto, podrá disfrutar la obra sin problema alguno. Esto ayuda a este a identificarse con la gran variedad personajes, que en un acierto de la edición gozan de un glosario al final del cómic, en una aventura bien fundamentada y correctamente contada. Aventura que además de que tiene la virtud de mostrarnos los mitos de la España prerromana es capaz de dejarnos con las ganas de saber como evolucionará el destino de los personajes. Y es que será imposible no caer rendido ante todos y cada uno de los protagonistas o secundarios de la obra.
En el aspecto gráfico el dibujo de Alex Nieto da una gran coherencia visual a todo un mundo. Un universo propio que parte de una mezcolanza entre fantasía y realidad antropológica. Y que es capaz de representar de forma diáfana una mitología desconocida para el lector. Gracias, en parte, a un estilo en el que, aunque se perciben ciertas influencias bastante claras, en ningún momento impiden al dibujante tener un estilo propio. Un estilo que además se antoja muy adecuado para la historia que está contando. En definitiva, un notable tebeo de aventuras juvenil que demuestra el extremo cuidado con el que la industria esta tratando de un tiempo a esta parte a un nicho de mercado por lo general tan olvidado como olvidable como es el comic para los lectores juveniles. A las pruebas no remitimos.

Sobre la edicion de La invocación de Ion
Sallybooks presenta La invocación de Ion en un magnífico volumen en tapa dura. En el interior papel de máxima calidad y una buena reproducción. Como extras se incluyen un epílogo del historiador Ricard Ibáñez, creador del legendario juego de rol de Aquelarre. Ibañez firma un compendio de personajes y monstruos incluido que muestran tablas de habilidades y características propias de los juegos de rol. Unos extras que solo son el colofón de una obra que no debería pasar desapercibida para los lectores más jóvenes de la casa.

LA INVOCACIÓN DE ION
Edita: Sallybooks
Autores: Manu Gutiérrez (Guion), Alex Nieto (Dibujo, Tinta, Color)
Número de páginas: 72 color
Tamaño: 20×26 cm
Formato: Álbum tapa dura
ISBN: 978-8-417-25530-5
Precio: 14,00 €
LA INVOCACIÓN DE ION
NUESTRA NOTA - 75%
75%
NOTABLE ALTO
Una aventyea juvenil de fantasía heroica que además de proporcionarnos un apasionante enfrentamiento entre el bien y el mal nos presenta mitos olvidados de nuestra península ibérica
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos.
Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella.
Pi