La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de la primera edición en nuestro país de una de las grandes obras maestras de Marvel. Se trata del Daredevil: Born Again. Y es que a Forum todos le tenemos mucho cariño, pero esta publicación fue, por decir finamente, discutible.

Portadilla de Daredevil: Born Again

Salvar al soldado Daredevil

No os voy a descubrir nada si digo que Daredevil: Born Again es una obra maestra. La gran mayoría de aficionados de los cómics de superhéroes la han leído y disfrutado. Es un tebeo atemporal y muy recomendable, especialmente si se ha leído la etapa previa de Frank Miller. La podéis encontrar en multitud de formatos. En la antigua Forum se publicó dentro de la línea Grandes Obras Maestras. Ya a principios de los 2000, Planeta lanzó un coleccionable del Diablo de la Cocina del Infierno por el estreno de la película de Ben Affleck. Aquí podéis encontrar todos los números de Miller dentro de la serie regular, incluyendo Born Again. Y si pensamos en Panini, no cabe duda de que han conseguido sacarle mucho jugo: Marvel DeluxeColección Frank MillerMarvel Must Have y el gigantesco Grandes Tesoros Marvel.

Sin embargo, pese a la variedad de ediciones, la primera vez que se publicaron estos números fueron de la forma más cutre y chapucera posible. La cabecera de Daredevil estaba en sus horas más bajas en cuanto a ventas en España. Y tiene cierta lógica, ya que en Estados Unidos tampoco funcionó. Cuando estaba a punto de ser cancelada, Jim Shooter cumplió el sueño de aquel joven dibujante de Spiderman que soñaba con dibujar al Diablo Guardián. Ese joven fue Frank Miller y el resto es historia. Sin embargo, aquí no tuvimos esa paciencia. Es cierto que a lo largo de los años, Forum no paró de darle oportunidades a la colección, sufriendo muchas cancelaciones. Daba igual el cariño que tuvieran desde la editorial: Daredevil no funcionaba. Y como las editoriales son empresas, y no ONGs, al no salir rentable decidieron finalizarla.

Imagen de Daredevil: Born Again

Imagen de Daredevil: Born Again

Diseccionando por pedazos Daredevil: Born Again

Lo triste es que si hubieran esperado un poco más, las cosas hubieran ido a mejor, porque en el momento de su cierre en España, en junio de 1986, en Estados Unidos se estaba empezando a publicar la saga definitiva del personaje: Born Again. Aun así, como desde Forum tenían un cariño especial por el héroe, decidieron darle una segunda vida y sus números serían publicados como complemento de la cabecera de Spiderman. Y ojo, no estamos hablando de un gran Spiderman, sino de una etapa bastante mediocre. Las primeras páginas del Born Again se publicaron en el Spiderman #112, de octubre de 1986. En la portada se anunciaba en grande la vuelta de Dominic Fortune, un secundario que dudo que generara gran interés. Ni una pequeña mención a lo que estaba cocinando Frank Miller. Pero eso no fue lo peor de todo.

Para publicar el primer número de Born Again, titulado Apocalipsis, fueron necesarias la friolera cantidad de 3 grapas, ya que solo aparecían unas pocas páginas en cada Spiderman. Luego hubo retrasos ocasionales que hicieron que esa saga que empezó en el 112 finalizará en el 131. Siete números USA en 20 ejemplares. Obviamente era imposible seguir el ritmo a este trepidante cómic. A los pocos meses, Daredevil despareció como complemento. Sí, es cierto, tuvimos el Born Again, ¿pero a qué precio? Porque esa es otra. Aquellos que solamente querían disfrutar de ese tebeo tuvieron que hacer un gran desembolso económico. Cada número eran 125 pesetas, que si lo pasamos actualmente a euros (0.75€) nos echaríamos a llorar comparándolo con los precios actuales, pero eso en su momento era un pico. Ahora multipliquemos todo eso por cada grapa que fue necesaria.

Portada del primer número en el que se empezó a publicar Daredevil: Born Again

La portada de la primera parte del Born Again

Años después por fin la tuvimos de forma decente

En cualquier universo, ese Spiderman hubiera sido el complemento de Born Again, ya que se entiende que las historias secundarias son las más mediocres. Pero claro, las ventas mandan. Spiderman siempre ha vendido muchísimo en España, más que Batman o cualquier otro personaje. Quizás los únicos que se puedan equiparar sea la Patrulla-X. Posteriormente desde Forum decidieron retomar de nuevo la cabecera de Daredevil y lanzaron una encuesta: reeditar desde el inicio del Born Again, retomar donde se dejó en Spiderman o ir directamente a la etapa de Ann Nocenti y John Romita Jr. Finalmente se escogió la tercera opción porque las directrices marcaban que no se reeditara material anteriormente publicado y lo que vino después del Born Again tampoco es que fuera gran cosa.

No fue hasta el año 1991 cuando por fin se pudo tener el Born Again completo en una edición decente. Su precio era de 1.450 pesetas (8.71€) e inauguró la línea Colección Obras Maestras. Que seamos sinceros, tampoco era un producto deluxe. Era en tapa blanda y el coleccionable posterior tenía mejor calidad de impresión. Aunque por edad no viví la etapa de Forum y solo tengo algunos cómics suyos gracias al mercado de segunda mano, hay que admitir que muchas cosas que hacían eran bastante pobres. Se notaba que le ponían corazón, ganas y que amaban el material que publicaban. Los lectores más veteranos recuerdan esta época con nostalgia (incluso sin haber estado en ella, leyendo artículos o viendo portadas me da a mí nostalgia, leñe).

Portada Daredevil: Born Again

Y tras años de espera por fin tuvimos una edición aceptable

Minipárrafo alabando a Forum para los talifans

Para muchos era una época más fácil, eran más jóvenes, las historias tenían mayor calidad que muchas de hoy en día, salvo noventeradas bizarras, y el mercado era más accesible para los niños y adolescentes. Ahora los cómics son más premium, con el sobrecargo que eso conlleva. Forum cometió muchas pifias y fallos, aunque fuera la mejor editorial de tebeos en España en el siglo XX. Pero también consiguió sembrar el amor por Marvel (sin necesidad de decenas de películas taquilleras que les apoyaron), y en los años 90 por el manga, a una enorme generación de lectores. Solo por eso, Forum merece todo el respeto del mundo; pese a lo que hicieron con Born Again.

Autor

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The...

¡A comprar!

Sandra Wayne
Sandra Waynehttps://brevesreflexionescomiqueras.blogspot.com/
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la igualdad y el bien común. Pero pocos autores como Paul Dini y Alex Ross han...

Brian Michael Bendis: El Eterno Odiado

En la entrada de hoy me gustaría hablar de uno de los grandes nombres del cómic de superhéroes de las últimas dos décadas. Sería...

La Boda de Pícara y Gambito: X-Men Gold #30 – Artículo

En el artículo de hoy hablaremos de La Boda de Pícara y Gambito, el que es mi enlace Marvel preferido. Una unión que nos pilló a todos por sorpresa, que se anunció como el casamiento de otra pareja, pero que al final nos dió como resultado la culminación del amor de dos de los mutantes favoritos del público: Pícara y Gambito.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This