Marvel Saga Caballero Luna 2 – Reseña cómic

Continuamos nuestro análisis de esta colección con Marvel Saga Caballero Luna 2, tomo que vuelve a contar con Charlie Huston y David Finch como equipo creativo, y donde se les une Mico Suayan.

Marvel Saga Caballero Luna 2
Marvel Saga Caballero Luna 2

Sigue la recuperación de Marc Spector, al tiempo que el villano que aparecía al final del tomo anterior hace acto de presencia

Antes de hablar de este Marvel Saga Caballero Luna 2 un poco de contexto. En nuestro análisis de «Caballero Luna 1: El fondo«, os mencionábamos el hecho de esta serie surgió como una nueva oportunidad de resucitar editorialmente al personaje. El guionista elegido, Charlie Huston, tiró de muchas cosas clásicas del personaje, a las que añadió alguna que otra de cosecha propia. La idea era arrancar este reinicio sin olvidar las raíces del Puño de Konshu, aunque dándole un enfoque violento y más propio del sello Marvel Knights que otra cosa. En ese sentido, lo acontecido en el tomo anterior nos mostraba a Spector hecho polvo.

Tanto a nivel mental como físico, con las rodillas inservibles para salir a impartir justicia y venganza en las calles. Ahora bien, a raíz de ciertos sucesos, reapareció Konshu para reparar una vez más los pedazos rotos de Spector. Y se producía así el regreso del Caballero Luna. Las últimas páginas del primer tomo servían además para introducir al villano de los próximos números. Se gestaba así la aparición de Medianoche, antiguo ayudante de Spector en el pasado e hijo de un villano. Este enemigo estará presente en la casi totalidad de este tomo que os reseñamos.

Interior Marvel Saga Caballero Luna 2
Interior Marvel Saga Caballero Luna 2

Haciendo frente a una ola de crímenes cometidos por Medianoche, quien desea enfrentarse al Caballero Luna

Es una de las cosas que nos han gustado del tomo, que se le dé, aunque de forma un tanto superficial, un enfoque detectivesco. Ver al Caballero Luna acudiendo a una de las escenas del crimen y conversando con el agente Flint, nos ha hecho recordar a Batman y Gordon. No es un secreto para nadie que, desde sus inicios, al Caballero se le veía como una copia del murciélago. Y aunque con el tiempo recorrió su propio camino distanciándose de esa comparativa, a veces quedan residuos como este.

Cosa que no nos ha disgustado, al contrario, viene bien por cómo se teje la trama. Esto es necesario porque Medianoche, en su afán de encontrarse con el Caballero Luna, no hace otra cosa que cometer brutales crímenes, anhelando que su enemigo descubra quién está detrás y le haga frente. Aunque esta ola de asesinatos no será lo único que tenga ocupado a Spector. Encuadrados estos números en plena Civil War , tanto el Capitán América como Iron Man intentarán hablar con Spector, cada uno con sus motivos.

Interior Marvel Saga Caballero Luna 2
Interior Marvel Saga Caballero Luna 2

Marvel Saga Caballero Luna 2, volumen con invitados de lujo

Aunque ya se hacen a la idea de que hablar con este personaje es como hacerlo con una pared por cómo es su carácter. Por otra parte, el Caballero Luna reclutará un nuevo piloto para su nave, y también tendrá un encuentro con Spiderman, y con Frank Castle / El Castigador, justiciero con quien colaboró en el pasado, pero con quien la relación se rompió al matar Castle al hermano de Spector. Y por último, pero no menos importante, también tiene su peso la relación con Marlene.

Personaje que ya no quiere estar con él, pero por quien Spector todavía siente algo y no quiere perderla. Para esto último, contará con la ayuda de un personaje aparecido anteriormente en la serie. Durante los primeros números del tomo, seguirán formando equipo Charlie Huston y David Finch, aunque posteriormente el ilustrador será reemplazado por Mico Suayan, quien tiene un trazo continuista del estilo de Finch, pero que muestra algunas virtudes extra respecto a su compañero.

Interior Marvel Saga Caballero Luna 2
Interior Marvel Saga Caballero Luna 2

Guiones sólidos que ahondan en la mitología del personaje

Los guiones de Huston, si bien es cierto que están un poco estirados (lo que cuenta se podría haber hecho en menos números), siguen siendo interesantes, en especial ahora que se va diversificando más la cantidad de subtramas. Sigue profundizando en las alucinaciones y problemas mentales de Spector, continuando así lo ya mostrado al inicio de la serie. E igual sucede con los personajes y su relación con Spector una vez que vuelve a recorrer las calles como el Caballero Luna. La aparición de ciertos personajes y la mención de la Civil War refuerzan esa constante conexión de las series marvelitas con los grandes eventos. Al hilo de eso, no está desconectada de eventos importantes ajenos, pero tampoco condicionada por ellos.

En la parcela gráfica, Finch vuelve a ofrecer un más que satisfactorio trabajo, en la misma línea de los números anteriores, por lo que, si os gusta su trazo, no os dejarán mal sabor de boca los números que dibuja. Una vez que se marcha, ocupa su lugar Suayan, que realiza un más que satisfactorio trabajo, en la misma línea de Finch, pero con un dibujo que nos ha gustado más que el de su antecesor. En cambio, lo más flojo del tomo es el número del que se ocupa Coker, que intenta emular en cierto sentido el arte de otros autores; sin embargo, no logra destacar en nada concreto.

Interior Marvel Saga Caballero Luna 2
Interior Marvel Saga Caballero Luna 2

Un tomo más que disfrutable

Por daros una valoración general, este segundo tomo es bastante disfrutable y una buena continuación de lo visto anteriormente. Se sigue leyendo rápido, mantiene su nivel de violencia y la coherencia argumental en cuanto al desarrollo de las tramas, y es entretenido. Nosotros os animamos a darle una oportunidad si os gustó el anterior. En nuestro anterior análisis ya decíamos que el formato Marvel Saga era una buena oportunidad para comenzar a leer al personaje, y mantenemos esa valoración una vez leído este segundo tomo. Si os gustó el inicio de esta colección, en esta nueva entrega tenéis más de lo mismo.

Más e incluso un poco por encima de lo visto antes, por la trama de Medianoche y el avance de la cabecera. Esto no deja de ser una opinión nuestra, y cada persona lectora tendrá más o menos apego por estos números, pero son bastante disfrutables y se mantiene el tono oscuro y violento. Del mismo modo, por si preferís otro tipo de enfoques del personaje, también estamos analizando la Biblioteca Caballero Luna y la nueva colección, por si queréis algo más clásico o de actualidad. Sea como fuere, e independientemente de vuestras preferencias, tendréis vuestra ración de Caballero Luna.

Interior Marvel Saga Caballero Luna 2
Interior Marvel Saga Caballero Luna 2

Sobre la edición de Marvel Saga Caballero Luna 2

Panini cómics edita este Marvel Saga Caballero Luna 2 en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye las cubiertas de los números recopilados aquí y algunos diseños de las páginas.

Marvel Saga. Caballero Luna 2 – Sol de medianoche
Edita
: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: David Finch, Tomm Coker, Mico Suayan, Charlie Huston
Fecha de lanzamiento: 11 may 2022
Páginas: 208 pags.
Tamaño: 17 X 26 cm.
Contiene: Moon Knight 7-13
Formato: Tapa Dura
Edad: 12 +
Interior: Color
ISBN: 9788411015783
Precio: 22,00 €

Marvel Saga. Caballero Luna 2

NUESTRA NOTA - 80%

80%

Notable

Si os gustó el tomo anterior, éste es una buena continuación, y además de varias apariciones marvelitas, tiene como villano al turbio e inquietante Medianoche.

User Rating: 4.87 ( 3 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

¡A comprar!

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí