Predator: El día de la cazadora – Reseña cómic

Hoy hablamos de Predator: El día de la cazadora. Una historia de venganza con el cazador más letal del universo se convertirá en la presa a manos de… una humana

Predator: El día de la cazadora

Los Cazadores alienígenas.

Antes de hablar de este Predator: El día de la cazadora vendría bien hacer un poco de memoria histórica respecto a estos personajes venidos del mundo exterior. Por una parte, tendríamos que irnos al año 1987, año en el cual tuvimos la primera oportunidad de ver a este alienígena enfrentándose a Arnold Schwarzenegger. Todo ello bajo la dirección de John McTiernan. Vimos su traje, su camuflaje camaleónico, sus armas, su rostro –con Arnie burlándose del mismo– y sobre todo el rastro de sangre que iba dejando. Ya sabéis, si sangra… puede morir. Predator, conocido en primera instancia como Depredador en nuestro país. Todo ello con una caza de por medio.

Y es que si unos cazan conejos o perdices, este ser optaba por seres humanos en nuestro planeta. Aunque como sabríamos más tarde, no le hacía ascos a ciertos Aliens o lo que se podía terciar. Las secuelas se fueron sucediendo en el celuloide, incluso teniendo un par de cruces con esos seres que nos ofreció Ridley Scott en el año 1979. Aunque eso ya lo pudimos ver antes en los cómics, a través de la editorial Dark Horse. La cual se encargó de publicar un sin fin de miniseries de Predator y Aliens. Incluso una secuela de lo que era la película original, donde el hermano de Schwarzenegger –Dutch– se enfrentaba en su ciudad a dichos cazadores.

Predator: El día de la cazadora

Con la continuidad de frente.

Eran los años noventa y desde luego se sació en las viñetas lo que tardaba en salir en los cines. Algunas veces de buena manera y otras digamos que reguleras. Pero no había año en blanco y eso se agradecía. Ahora las cosas han cambiado desde la compra de 20th Fox por parte de Disney, con lo que Dark Horse queda fuera de la ecuación. Es curioso, sobre todo, la declaración de intenciones, que hay nada más comenzar este tomo. Vemos diferentes fechas. Tales como 1987, 1997, 2010 y 2018. Mmmm… ¿Qué serán?. Pues ni más ni menos que los años en los cuales se desarrollan las cuatro películas –se obvia la excelente «Predator: La Presa– que han ido apareciendo.

Así que Arnold, Danny Glover, Adrien Brody o Thomas Jane, entre otros, forman parte del pasado de este cómic. Siguiendo lo que se dice una “continuidad” respecto a lo que veremos en esta historia, ubicada en el año… 2056. El comienzo no puede ser más impactante. Dos Predators luchando a muerte entre ellos en un duelo con tintes fratricidas. Pero con la consiguiente sorpresa de que uno de ellos resulta ser una humana. Una cazadora de Predators que busca vengar la muerte de sus padres a mano de uno de ellos. Porque su fin es localizarlo y dar muerte para buscar su paz interna.

Predator: El día de la cazadora
Predator: El día de la cazadora

Buscando revancha.

Así que el guionista Ed Brisson da un giro de tuerca a lo visto hasta ahora. El cazador cambia de rol y se convierte en presa por la sed de venganza de una simple adolescente. Pero con un objetivo en mente que dejará patente que cualquier obstáculo que tenga por delante acabará siendo superado. Estamos en una aventura espacial. Donde el planeta Tierra queda lejos y omitido para lo que nos ocupa. Todo ello con Thetanuestra protagonista– y Sandy –la inteligencia artificial que domina la nave– buscando Predators y eliminándolos del mapa. Aunque hay uno en concreto que es quien busca Theta.

Uno al cual le falta uno de sus colmillos en la parte baja de la boca. El cual fue arrancado por ella misma gracias a cierto machete. El objetivo está claro, localizarlo. Brisson no lo pondrá fácil, problemas meteorológicos, batallas espaciales, la soledad de nuestra heroína y más cosas que se irán sucediendo para que disfrutemos con su lectura. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando logras tu objetivo?. ¿Es más placentero el intentar algo que el lograrlo?. Buscando un símil, ¿Batman dejaría de lado su búsqueda de justicia -que no venganza- si atrapa al asesino de sus padres?, ¿o cada delincuente que hay que detener es ese asesino?

Predator: El día de la cazadora
Predator: El día de la cazadora

Sin respiro. Sin concesiones.

Una lucha inacabable y que hace que Batman y su misión acabe por no tener final. Igual a Theta le acabe pasando algo parecido, ¿no?. Si mata al asesino de sus padres, ¿qué le quedará?. De ahí que el guionista, bien acompañado por los lápices Kev Walker, haga algún que otro giro de guión para que esta miniserie de seis entregas pueda tener un futuro en el horizonte (el cual lo ha tenido, todo sea dicho). Predator: El Día de la Cazadora ofrece acción incesante y un personaje principal atrayente. Uno al que quieres seguir la pista en su envite contra esta raza que asesina sin remilgos y con un código de honor que los fans conocemos.

No es la primera vez que una mujer se arma de valor y se enfrenta a ellos –recordemos el final de la primera miniserie de Aliens vs Predator-, pero sí la que tiene un objetivo bien claro. Habrá que ver si lo consigue o no pero de momento esta miniserie deja el listón bien alto y un futuro interesante de cara a futuras entregas. Es curioso que después de tantas décadas, Predators y Aliens tengan tan buena vida en los cómics y muchas veces tan regular en la pantalla grande. Aunque siempre digo que lo importante es que sigan haciendo más entregas, luego ya pasaremos a valorarlas.

Predator: El día de la cazadora
Predator: El día de la cazadora

Sobre la edición de Predator: El día de la cazadora

Panini cómics edita este Predator: El día de la cazadora en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras tenemos portadas originales de los cómics que engloban este tomo. Texto introductorio. Cubiertas alternativas de varios autores. Fichas de los autores.

Predator 1: El día de la cazadora
Edita
: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Ed Brisson, Kev Walker
Fecha de lanzamiento: 24 ago 2023
Páginas: 160
Tamaño: 17X26
Contiene: Predator: Day of the hunter 1-6
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788411505796
Precio: 24,00 €

Predator: El día de la cazadora

NUESTRA NOTA - 80%

80%

VENGANZA

Siguiendo el orden cronológico de las películas (en cuanto a los años en que se desarrollan) tenemos esta miniserie. Titulada, Predator: El Día de la Cazadora. Donde los roles se cambian y el Cazador acaba siendo la presa y viceversa. Una aventura espacial donde la acción y la venganza es el motor de todo ello.

User Rating: 5 ( 2 votes)

Últimas entradas

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí