Primordial – Reseña cómic

Hablamos de Primordial, un thriller de ciencia ficción con ecos de la guerra fría a cargo de Jeff Lemire y Andrea Sorrentino, equipo creativo detrás de Gideon Falls editado por Astiberri.

Primordial
Primordial

Dos que valen por cuatro

Antes de hablar de este Primordial, un poco de contexto sobre sus autores. Una dupla creativa con un talento descomunal que convierte en otro –prácticamente– todo lo que tocan. Y es que cualquier obra que surja del tándem creativo formado por el guionista Jeff Lemire y el dibujante Andrea Sorrentino viene –cuando menos– con la presunción de que nos van a ofrecer un producto interesante y con valores de producción de primer nivel. No hay más que echar un vistazo a su Gideon Falls, un clásico instantáneo del género de terror, o a su Joker Sonrisa asesina, por citar tan solo dos ejemplos de sus numerosas colaboraciones.

Si bien ambos autores han tocado prácticamente todos los géneros del noveno arte, donde han demostrado moverse con mayor soltura ha sido en el terror y la fantasía más desbocada. Campos en los que pueden dar rienda suelta a su creatividad, llegando a forzar los límites de la narrativa a unos niveles que no suelen verse en el cómic. Algo que a priori jugaba a favor de esta nueva miniserie que combina las novelas de espías de la guerra fría, la ciencia ficción más sesuda y la defensa de los animales. Sin embargo, el resultado final arroja más sombras de las que se podría esperar, tal y como os pasamos a desgranar en esta reseña.

Interior de Primordial
Interior de Primordial

Las cloacas de la guerra fría

En 1959 los Estados Unidos decidieron abortar de manera súbita su programa espacial tras un viaje tripulado por animales –dos primates– que tuvo un final catastrófico. Casi de manera simultánea, la Unión Soviética tomó la misma decisión por motivos que nunca se revelaron a la población general. Dos años después y en pleno desmantelamiento de Cabo Cañaveral, el Doctor Donald Pembrook encontrará unos documentos que desvelan una aterradora verdad que de ser difundida podría cambiar para siempre el rumbo de la historia. Algo que ningún gobierno a uno u otro lado del telón de acero permitirá. En mitad de una huida apresurada que le llevara al otro lado del mundo, encontrara una inesperada aliada que quizás tenga guarde una solución bajo la manga.

Bajo esta premisa que recuerda a las novelas de Tom Clancy o John Le Carré el historietista Jeff Lemire firma un guion que aúna la ciencia ficción con la defensa de los animales, la distopía futurista y el género de espías. Un libreto que va de menos a más convirtiendo su inicial tono de thriller de la guerra fría a uno más cercano a la ciencia ficción más vanguardista. Algo que funciona inicialmente, pero que pincha según va abandonando el desarrollo de algunos personajes protagonistas y sobre todo ofreciendo un final demasiado abrupto que deja al lector con la impresión de que una serie que iba para siete –o más– grapas se ha quedado por decisiones editoriales en solamente seis. Hecho que corta lo que hasta el momento era una experiencia narrativa y visual de primer nivel.

Interior de Primordial
Interior de Primordial
Descuento comitequero
Primordial (SILLON OREJERO)
Compra este tomo desde nuestro enlace de afiliado y disfruta de un descuento exclusivo.

La forma –muy– por encima del fondo

Lemire firma un primer tercio de la obra lleno de fuerza y tensión que mantiene al lector en vilo. Plantea un escenario lleno de posibilidades y presenta dos líneas narrativas bien diferenciadas, pero con puntos tangentes que acabaran tocando al final. Sin embargo, poco antes de la mitad de la obra se centra en una descuidando la otra y dejando algún cabo suelto que no tiene una resolución demasiado satisfactoria. Ambas mitades, la que es más thriller y la que abraza la ciencia ficción, como piezas sueltas, funcionan. Más esta última, sobre todo cuando va dando respuestas. Sin embargo, tras cocinar a fuego lento una trama con un enorme potencial, la resolución parece llegar de súbito en apenas un puñado de páginas. Algo que descuadra y rompe en cierto modo el ritmo narrativo de manera radical.

Nuevamente, Sorrentino demuestra que es uno de los dibujantes con una imaginación más salvaje a la hora de narrar un guion. Trasgrede una y otra vez, siempre con gran acierto, los límites de la narrativa tradicional, ofreciendo composiciones tan arriesgadas como satisfactorias para el lector. Páginas dobles y splash-pages de auténtico delirio donde convierte lo imposible en factible rozando por momentos la genialidad absoluta. Aun cuando sale de esta dinámica y abraza su lado más tradicional, da un recital de dibujo de primer orden, siempre ayudado por el magnífico color de Dave Stewart. ¿Se podría decir que su participación es lo mejor del tomo? Sin duda. Porque si la genialidad de Lemire siempre va pareja a la de Sorrentino, en esta ocasión, la balanza cae para el lado del dibujante napolitano

Interior de Primordial
Interior de Primordial

Una obra desigual pero salvable

En conclusión, estamos ante una obra que sería bastante injusto considerar como fallida. Como se indica arriba, Primordial funciona mejor por partes que en conjunto. Su primer tercio tiene una fuerza narrativa y una tensión impecables. Lo que viene a continuación evoca con acierto a la ciencia ficción vanguardista de mediados del siglo pasado. Las referencias y los homenajes con claros, pero no evidentes, y la línea queda claramente en la referencia respetuosa. Su mensaje animalista consigue llegar al corazón del lector, teniendo algunos momentos que conseguirán emocionar –y de qué manera– con gran fuerza. Es en la mezcla de los ingredientes donde la receta tiene puntos débiles.

En eso y en su precipitado final, que descoloca y decepciona a partes iguales. No por mal resuelto –que no es así– sino por la promesa de seguir adelante con una historia que hasta ese momento tenía al lector ensimismado. Sin embargo, el apartado gráfico de la obra opaca todo fallo que tenga el conjunto y sube varios enteros la nota. A veces hasta las parejas artísticas más reconocidas firman obras que no son redondas, como es el caso. Sin embargo, Primordial contiene talento y valores de sobra para contentar a los aficionados de esta dupla creativa que ha dado y seguirá dando buenos momentos a los lectores. ¿Se debe aspirar a la obra maestra por sistema? No, a veces vale con un buen comic que entretenga con arte y oficio, como en este caso.

Imagen interior de Primordial

Sobre la edición de Primordial

Astiberri edita este Primordial en un volumen en tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye una galería de portadas alternativas a cargo de varios artistas y algunas páginas en blanco y negro de Andrea Sorrentino. También incluye minibiografias de todos los autores del tomo y publicidad de The Bone Orchard Mythosde próxima aparición en Astiberri– así como de Gideon Falls.

Primordial
Edita
: Astiberri
Lanzamiento: Septiembre 2022
Editorial original: Image
Material contenido: Primordial 1-6 USA
Autores: Jeff Lemire, Andrea Sorrentino, Dave Stewart
Formato: Cartoné
Tamaño: 17 x 26 cm.
Páginas: 144 pags.
Interior: Color
ISBN: 9788418909580
Precio: 19 €

Primordial

NUESTRA NOTA - 70%

70%

NOTABLE

Un buen coctel de ciencia ficción y thriller que si bien no consigue rozar la excelencia de otras obras de esta dupla de autores, cumple de sobra. Queda un poco la sensación de oportunidad no aprovechada al máximo, pero no impera la de oportunidad perdida. Un apartado gráfico de auténtico capricho al servicio de un guion que no consigue dar con la tecla que busca Lemire.

User Rating: 4.91 ( 6 votes)

Últimas entradas

Marvel Zombies – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Marvel Zombies, a cargo de Robert Kirkman y Sean Phillips. ¿Idea innovadora o entretenimiento vacío? Sigue leyendo para saber la respuesta.

Los seis ayudantes de Trigger Keaton – Reseña cómic

Hablamos de Los seis ayudantes de Trigger Keaton, una miniserie de corte policiaco con alma de "whodunit" a manos de Kyle Starks y Chris Schweizer.

Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8 – Reseña comic

Hablamos del tomo Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8, inicio del arco argumental que cruzó al trepamuros con Los Nuevos Vengadores.

Guerras del Infinito – Reseña cómic

Hablamos de Guerras del Infinito, evento recién recopilado en un volumen a manos de Panini cómics.

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Marvel Zombies – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Marvel Zombies, a cargo de Robert Kirkman y Sean Phillips. ¿Idea innovadora o entretenimiento vacío? Sigue leyendo para saber la respuesta.

Los seis ayudantes de Trigger Keaton – Reseña cómic

Hablamos de Los seis ayudantes de Trigger Keaton, una miniserie de corte policiaco con alma de "whodunit" a manos de Kyle Starks y Chris Schweizer.

Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8 – Reseña comic

Hablamos del tomo Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8, inicio del arco argumental que cruzó al trepamuros con Los Nuevos Vengadores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí