PRÍNCIPE VALIENTE 1957-1958 – Reseña comic

Dolmen editorial edita el tomo PRÍNCIPE VALIENTE 1957-1958. Un volumen en el que la serie llegaba a su vigésimo aniversario en una forma creativa envidiable. Historia del noveno arte en cada viñeta.

PRÍNCIPE VALIENTE 1957-1958
PRÍNCIPE VALIENTE 1957-1958

La evolución natural de una serie inolvidable

El formato de tira de prensa –diaria o dominical– esconde varias ventajas en su concepción. Una de ellas es que debido a la prolongada duración de su publicación podemos ir viendo evolucionar a los protagonistas orgánicamente. Al contrario que en los comics books, los personajes van envejeciendo paralelamente a sus historias. Así, después de 20 años del debut de Príncipe Valiente, encontramos a Val, casado con Aleta, reina de las islas de las Brumas. Y siendo padre de un hijo casi adolescente, Arn, y dos hermosas gemelas, Karen y Valeta. Mientras, sigue siendo caballero de la Tabla Redonda y el legítimo heredero de su padre Aguar, rey repuesto del Reino de Thule. Al principio de este tomo, que comprende los años 1957-1958, encontramos a nuestro héroe de misión en Cornualles. Un lugar donde tendrá que investigar una posible invasión de Inglaterra por parte de tres reyes de estas tierras.

Para ello se hace pasar por Sir Quintus, un palmero que acaba de regresar de Tierra Santa. Inicia así un periplo que le llevará a tener que desprenderse de su peinado característico para evitar ser reconocido y a tener que prestar falso juramento al Rey loco Och Synwyn. Un juramento que desembocará en una de las escenas más emotivas de este tomo, al verse obligado a tener que recibir de sus compañeros de la Tabla Redonda de una parte de su honor para poder recomponer el suyo. Una resolución poética de gran belleza para una aventura donde la lealtad y la caballerosidad de Val está constantemente puesta a prueba. Algo que pondrá su mundo del revés debido a los deplorables actos cometidos por el Rey loco. Hal Foster demostrando por enésima vez como era capaz de revestir la épica de una pátina de poesía como ningún autor de su generación.

INTERIOR DE PRÍNCIPE VALIENTE 1957-1958
INTERIOR DE PRÍNCIPE VALIENTE 1957-1958

La épica de lo cotidiano, la mezcla ideal de géneros en el Príncipe Valiente

Después de esta aventura seremos testigos de otro de los puntos fuerte de este autor, de alternar escenas  cotidianas con la guerra. Así vemos como nuestro protagonista doma a Arvak un garañón de color rojo. Un impresionante caballo de guerra que a partir de ese momento será tan icónico como la espada que canta o su escudo. Una emotiva aventura que define perfectamente el carácter de nuestro héroe. Una vez retornado a Thule, Val realiza un intercambio de hijos con el señor de las tierras del sur, lo que llevará que Arn, su primogénito, a comenzar a vivir sus propias aventuras lejos de la sombra de su padre. Una aventura de corte costumbrista pero rabiosamente entretenida y con una doble función. Con este sutil gesto, Foster preparaba el futuro relevo de la serie dotando de mayor importancia y protagonismo al hijo de Val.

Tras esto y por encargo de su padre, Val habrá de marchar a una reunión de reinos, donde sera emboscado.Tras una cruenta batalla naval donde se separa de sus hombres, tendrá que regresar por sus propios medios a su reino natal. Tras esto, partirá la familia al completo hacia Camelot, hecho que permite a Foster el profundizar en el carácter de la Reina Aleta. El historietista otorga un mayor protagonismo al personaje, al detallar su integración en la Corte en unas planchas que rezuman simpatía y humor. El tomo finaliza con una nueva misión encargada por el Rey Arturo a Val para evitar la invasión de Inglaterra. En esta asistimos de nuevo a otro momento de un gran lirismo épico cuando después de un arrebato de cólera  provocado por los estragos y la crueldad de la guerra, Val arroja enojado la Espada que canta a las aguas del mar.

INTERIOR DE PRÍNCIPE VALIENTE 1957-1958
INTERIOR DE PRÍNCIPE VALIENTE 1957-1958

Atemporal e imprescindible, Príncipe Valiente, una serie por la que no pasan los años

La fama y la importancia de una serie como Príncipe Valiente trasciende toda critica o reseña. Es imposible trasmitir toda su grandeza sin evitar llenar decenas de entradas como esta. Pero la simple lectura de este tomo –o cualquiera de los editados por Dolmen– nos acerca a la majestuosidad de una serie que ha grabado con letras de oro su nombre en la historia del medio. Y lo hace de la mejor manera, con historia que quedan para siempre grabadas en la retina del lector. Y con personajes que tras una primera lectura pasaran a acompañarnos toda la vida. Pocos -quizás ninguno- autores supieron mezclar la épica de la guerra, sus miserias y sus sinsentidos, con la construcción y desarrollo de personajes a nivel dramático.

Tras veinte años Príncipe Valiente seguía viva. Y lejos de estar agotando ideas o mostrando síntomas de cansancio la pulsión creativa de Foster traspasa las páginas. Ya fuera por su inigualable dibujo –es inútil decir absolutamente nada que no se haya dicho ya– como por unos guiones que evolucionaban de manera ejemplar. Foster creó un mundo creíble, vivo, complejo y maravilloso en el que el lector solamente podía maravillarse. Los años no pasan sobre esta obra maestra indiscutible y su lectura, a día de hoy, sigue siendo un autentico placer. ¿Qué más decir? Solamente que es una gozada disfrutarlo gracias a Dolmen. Una editorial, y no nos cansaremos de decirlo, que está haciendo una labora titánica recuperando este y otros clásicos.

Sobre la edición de Dolmen

Dolmen edita PRÍNCIPE VALIENTE 1957-1958 en una edición primorosamente cuidada. Tanto por la propia encuadernación como por el papel y la soberbia calidad de reproducción del material. A modo de material extra el volumen incluye una introducción de Rafael Marín y varias páginas de anuncios publicitarios realizadas por Foster a modo de extras.

Descuento comitequero
Principe Valiente 11: 1957-1958 (Sin Fronteras)
Recopilación de las aventuras del Príncipe valiente correspondientes a los años 1957-1958 que demuestran como se puede mantener el interés y el sentido de la maravilla después de 20 años de publicación ininterrumpida. Historia del medio en estado puro.
PRÍNCIPE VALIENTE 1957-1958

PRÍNCIPE VALIENTE 1957-1958
Edita:
Dolmen Editorial
Autor: Harold Foster
Formato: Tapa Dura sin S/C
Tamaño: 30 x 30 cm
Páginas: 112 Color
ISBN: 978-84-17956-60-8
Precio: 29,90 €

PRÍNCIPE VALIENTE 1957-1958

NUESTRA NOTA - 90%

90%

NOTABLE ALTO

Recopilación de las aventuras del Príncipe valiente correspondientes a los años 1957-1958 que demuestran como se puede mantener el interés y el sentido de la maravilla después de 20 años de publicación ininterrumpida

User Rating: 4.12 ( 7 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

Masacre: El bueno el malo y el feo – Reseña cómic

Hablamos del tomo Masacre: El bueno el malo y el feo. Un volumen con dos arcos narrativos trepidantes a cargo del guionista Gerry Duggan.

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El Increíble Hulk 1, editado por Panini Comics. Un tomo que nos relata las primeras aventuras...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This