Psiconautas – Reseña cómic

Aprovechando su reciente reedición a manos de Astiberri, hablamos de Psiconautas, el brillante debut de Alberto Vázquez. Un trabajo poético y lleno de melancolía que años después de su salida, sigue sorprendiendo al lector.

Psiconautas
Psiconautas

Psiconautas, un salto a la fama

El historietista Alberto Vázquez, publicó en el ya lejano año 2006 Psiconautas. Una tebeo que Astiberri  reedita ahora con ocasión de la publicación de su más reciente creación cuya reseña podéis leer aquí La Caza. La obra que le supuso ganar el Premio Castelao de Banda Deseñada 2019. Psiconautas además de valerle la nominación a Mejor Dibujante Español y Mejor Autor Revelación Español en el Salón del Cómic de Barcelona fue la base para su exitoso paso a la animación.

Un salto para el cual primero probó fortuna con Birdboy, una adaptación en forma de cortometraje animado. Hecho que además de valerle la nominación al Goya también le permitió conseguir financiación para desarrollar Psiconautas: Los niños olvidados. Una película dirigida conjuntamente con Pedro Rivero que ganó el Premio Goya a la mejor película de animación. Una obra pues que marca un antes y después del autor gallego y que analizaremos a continuación y veremos si aguanta bien el paso del tiempo. SPOILER: SI.

Interior de Psiconautas
Interior de Psiconautas

Una obra repleta de melancolía y oscuridad

Psiconautas además de ser el debut como autor completo de Alberto Vázquez es un tebeo que dentro de la equívoca fachada de ingenuidad e inocencia que puede provocar la presencia de los animales antropomórficos que la protagonizan esconde una poderosa carga de profundidad para el lector. Se trata de una historia triste y desoladora cuyos principales personajes son niños marginados por ser diferentes. El ambiente que les rodea está marcado por la presión familiar, la social y la dificultad de crecer en un ambiente hostil. Así Birdboy, un pájaro adolescente que intenta a aprender a volar para marcharse del pueblo ve como su vida está marcada por la tragedia.

Hijo de un traficante que fue perseguido hasta la muerte, la manera de afrontar su tragedia es refugiándose en las drogas. Y en Dinky, una conejita de 14 años que vive en un ambiente familiar opresivo donde su madre y su padrastro ejercen una violencia psicológica brutal siendo su única esperanza poder escapar del pueblo río abajo con sus amigos. Siguiendo el periplo de ambos personajes y a través de un relato que transita fluido incluso a través de sus numerosas digresiones. Alberto Vázquez toca todo tipo de temas de índole social. El acoso escolar, la falta de futuro en la juventud, las drogas, las enfermedades mentales.Todo con un estilo narrativo que muestra un pesimismo dramático no exento de toques de humor negro.

Interior de Psiconautas
Interior de Psiconautas

Así el autor, es capaz de sacar todo el partido posible al trasfondo melancólico y aciago de la historia. Utiliza para ello el contraste que la representación antropomórfica de los personajes y la juventud de estos genera en el lector en contraposición con la dureza de lo narrado. Y es precisamente el estilo de dibujo del artista gallego uno de los puntos fuertes del tebeo. Con un estilo que nos recuerda al de Edward Gorey o a la faceta como dibujante de Tim Burton, Alberto Vázquez nos da una lección de cómo narrar empleando todo tipo de composiciones y trucos narrativos y donde el espacio en blanco también juega su función  como parte del dibujo.

También es de destacar su dominio del ritmo narrativo. Ritmo donde alterna páginas sin diálogos o casi sin ellos con partes donde la presencia de abundante texto fuerza a bajar el ritmo de lectura. Consigue, de esta manera, llevar de la mano al lector donde quiere el autor. En definitiva un magnífico debut de Alberto Vázquez como autor completo que nos presenta una melancólica y poética historia que nos habla sobre drogas y demonios interiores y la desesperanza de unos jóvenes que no encuentran su lugar en el mundo ni escapatoria alguna.

Interior de Psiconautas

Sobre la edicion de Psiconautas

Astiberri edita este Psiconautas en un volumen en rústica sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica –en blanco y negro– de máxima calidad. El tomo cuenta con una nueva portada para la ocasión de esta reciente reedición. Del mismo modo, pude adquirirse, en la web de la editorial, una edición digital por tan solo 4 €. Una ocasión genial para descubrir esta obra.

Descuento comitequero
PSICONAUTAS. NUEVA EDICIÓN: PAGANA (SILLON OREJERO)
Una historia melancólica y poética que supuso el debut como autor completo de Alberto Vázquez y que sirvió como base a su premiada película Psiconautas: Los niños olvidados. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado y disfruta de un descuento comiquetero
Psiconautas

Psiconautas
Edita:
Astiberri
Autores: Alberto Vázquez
Colección: Sillón Orejero
Formato: Rústica
Páginas: 104 ByN
ISBN: 978-84-18215-17-9
PVP: 12,00 €

Psiconautas

NUESTRA NOTA - 81%

81%

NOTABLE ALTO

Entre una galería de seres antropomórficos Birdboy y Dinky afrontan sus demonios internos en una sociedad alienante que no permite esperanza alguna. Una historia melancólica y poética que supuso el debut como autor completo de Alberto Vázquez y que sirvió como base a su premiada película Psiconautas: Los niños olvidados

User Rating: 4.89 ( 7 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

Masacre: El bueno el malo y el feo – Reseña cómic

Hablamos del tomo Masacre: El bueno el malo y el feo. Un volumen con dos arcos narrativos trepidantes a cargo del guionista Gerry Duggan.

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El Increíble Hulk 1, editado por Panini Comics. Un tomo que nos relata las primeras aventuras...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This