Hablamos del volumen Ranger Reject 2. Un tomo que narra los hechos posteriores al enfrentamiento del Soldado D con el Red Keeper. Algo que solo será el comienzo de otro problema aún más grande.

Creciendo a buen ritmo y en la dirección adecuada
Con la reseña de este volumen Ranger Reject 2 seguimos adelante con esta serie de Negi Haruba que está dando un giro bastante original al género Sentai. Y en esta ocasión vamos a reseñar el tomo dos de la colección. Un volumen bastante diferente al anterior, pero donde ya empieza a dar forma a una serie que poco a poco va asentando sus bases. Como vimos en el primer tomo, harto de ser manipulado y vapuleado cada domingo por la Patrulla Divina, el Soldado D -un invasor extraterrestre, inmortal, pero bastante piltrafilla- se enfrentó directamente a los Dragon Keepers.
A pesar de la ayuda de una traidora, su combate directo contra el Red Keeper se saldó con derrota. Aunque la aparentemente muerte del Soldado D también conllevó la pérdida por parte del Keeper de su artefacto divino. La única arma capaz de eliminar totalmente la Infinita capacidad de regeneración de los Invasores. Obviamente, el Soldado D –spoiler– sobrevivió a la batalla. Una situación que todo el mundo intuíamos y que el mangaka resuelve con prontitud. A pesar de la supuesta muerte del invasor, los protocolos de la Patrulla Divina exigen que se compruebe la total desaparición del enemigo.

Here comes a new challenger
Y es aquí donde aparecen los dos coprotagonistas de este segundo tomo: Hibiki Sakurama y el Subalterno de Tercera Clase Blue Aran Hekiru. Estos personajes toman el relevo de los protagonistas de la anterior entrega, dejando de lado las maquinaciones de Yumeko Suzukiri. Este paso a un lado de la trama le permite a Haruba desarrollar las personalidades de los tres personajes, sus razones para la lucha e ir ampliando poco a poco la psicología del protagonista principal. Así, por un lado, tenemos el motivo que mueve a Sakurama. Muy marcado por una tragedia familiar, Sakurama quiere la paz definitiva a cualquier coste.
Su pasado, además de mostrarnos las consecuencias de la guerra, dota a la historia de mayor trasfondo. Esto le sirve además al autor para ir añadiendo matices a la causa del Soldado D. Y, por otro lado, tenemos la actitud de los diferentes miembros de la Patrulla Divina. Una actitud que nos aclara aún más que no son los héroes de la historia ni mucho menos. Así, Hekiru no para de repetir que él solo quiere hacer el “bien” y que si ha llegado a ser Tercera Clase es por el apoyo de sus compañeros. Pero también vemos que únicamente le importa su misión y su bienestar personal, dándole igual sacrificar por el camino a quien sea.

Acción y drama en una mezcla ganadora
Un patrón de actitud que Haruba va repitiendo con los demás integrantes de la Patrulla. Algo que hará que empaticemos con la causa –ahora común– de Sakurama y el Soldado D. Pese a que este sea un invasor y su plan maestro sea asesinar a todos los Keepers. Y dejamos para lo último comentar la pelea entre los tres, combate que se lleva la mayor parte del tomo que para eso un Shōnen. El enfrentamiento entre los dos bandos es al principio un poco confuso debido a lo enrevesado del planteamiento, ya que es más una lucha de ingenio y engaño. Por cierto, que hay que agradecer al autor que nos haga un resumen a lo Regreso al Futuro con croquis y todo. La batalla es muy entretenida y tiene momentos espectaculares.
Pero sobre todo es un ejemplo de cómo usarla para darle interés a la historia. Los conflictos que plantea no son solo físicos, sino que también tiene un gran componente psicológico. Sakurama quiere que el Soldado D entienda sus motivos y así cambiar la motivación, tan naif del invasor, y que esta pase a ser más elaborada. Una decisión que unida al original desenlace y las posibilidades que plantea para el futuro nos deja con ganas de más. Cosa que ya conseguía en el anterior tomo. En definitiva, un manga que mantiene el frescor, la originalidad y el ímpetu del primer número y que se beneficia del talento narrativo del autor y su buen hacer al dibujo

Sobre la edición de Ranger Reject 2
Penguin libros, a través de su sello Distrito Manga, publica Ranger Reject 2 en un tomo de tapa blanda con sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. No contiene extras.

Ranger Reject 2
Edita: Distrito Manga
Autor/es: Negi Haruba
Formato: Tapa blanda con sobrecubierta
Tamaño: 130 mm x 180 mm
Páginas: 192 pags
Interior: Blanco y negro
ISBN: 9788419290120
Precio: 8,95 €
Ranger Reject 2
NUESTRA NOTA - 75%
75%
NOTABLE
El Soldado D ha sobrevivido a su enfrentamiento con el Red Keeper. Pero ahora malherido, tendrá que vérselas contra un rival que también tiene acceso a parte de la energía de un Artefacto divino. ¿Podrá sobrevivir otra vez?
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos.
Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella.
Pi