
El retorno de Conan a la editorial Marvel supuso una pequeña revolución editorial. Casi de inmediato el Cimmerio obtuvo dos colecciones regulares propias y varias miniseries basadas en personajes de su universo. La idea del editor jefe de la casa de las ideas, C.B. Cebulski, era la de exprimir la licencia al máximo. Esto le llevó a recalar en la continuidad oficial del universo Marvel y posteriormente a incorporarse a la cabecera «Los salvajes vengadores«. ¿Estaba sufriendo el Bárbaro una sobreexposición innecesaria? ¿Podíamos situar esta nueva colección a la altura de las expectativas? Venid con nosotros a la tierra salvaje, hoy analizamos el primer numero de Salvajes Vengadores.
Tras la conclusión de «Sin camino de vuelta» Conan el Bárbaro lleva semanas vagando por la tierra salvaje. Los rumores de una joya de valor incalculable le han llevado a la ciudad de las hoces, pero el camino de ida no sera sencillo. La aparición de La mano, de lobezno y los acólitos de una secta arcana que busca resucitar a un demonio se cruzan en su camino. Cuando descubran en la ciudad de las hoces que el Doctor Vudú, a punto de ser sacrificado nuestros héroes comprenderán demasiado tarde que han caído en una trampa. La secta necesita la sangre de los mejores guerreros del planeta. ¿Podrá la aparición de el castigador salvar el día? Todo apunta a que no.

Duggan, corazón de bárbaro, alma superheroica
Gerry Duggan tenia una tarea complicada entre manos. Juntar en el mismo marco a Conan el Bárbaro y algunos héroes de Marvel sin que el conjunto desentonase. Para ello bebió directamente del material clásico del personaje y de la legendaria historia What if «Y si conan viajara hasta nuestra epoca?» que analizamos recientemente. el resultado no podía ser mas favorable. Estábamos ante una historia que no hubiera desentonado en el mundo de Robert E. Howard. Guerreros valerosos, sectas arcanas, tesoros, acción física, sacrificios y un enemigo al que batir. Algo bueno para el bárbaro, pero ¿Y para los otros superheroes? Por la naturaleza de la trama, había que elegir con mucho cuidado quienes formarían parte de estos salvajes vengadores. Y sin duda Dr. Voodoo, Lobezno y Punisher no desentonan.
Ya sea por su naturaleza primaria, su interacción con la magia o su sed de sangre, todos estos secundarios complementan a Conan. Y al menos en este primer numero, los personajes construyen dinámicas interesantes y creíbles entre ellos. En el apartado gráfico tenemos a un sobresaliente Mike Deodato Jr. que despliega todo su poderío gráfico en cada pagina. No tiene miedo a abordar un personaje tan reconocible como Conan y aportarle su propio grafismo. Acierta en su representación de la Tierra Salvaje, Madripur o la Ciudad de las Hoces. También domina las escenas de acción –algo que era esencial aqui– y la construcción de personajes. Esperamos que se mantenga este nivel en próximos números. Y que el colorista Frank Martin, que da aun mas entidad a los lapices de Deodato, siga manteniendo el nivel.

Regresando a la grapa, la esencia barbara
Panini cómics acaba de editar este primer numero de Salvajes Vengadores en una grapa de 40 paginas. Con papel satinado de máxima calidad, portada semirigida de gran gramaje. Incluye un articulo de Julian M. Clemente y una galería de portadas para los amantes de los extras. ¿Merece la pena darle una oportunidad? Rotundamente si, al menos de momento. ¡Nosotros nos lo hemos pasado barbaro!

Salvajes Vengadores 1
HÉROES MARVEL
SALVAJES VENGADORES V1 1Marvel
Autores
Gerry Duggan, Mike Deodato
Número de páginas
40 pp
Tamaño
16,8×25,8
Contiene
Savage Avengers 1 USA
Formato
Grapa
Interior
Color
ISSN
977000557600800001
Salvajes Vengadores 1
NUESTRA NOTA - 80%
80%
¡Barbaro!
Una buena manera de meter a Conan en el universo de Marvel, ambientes magicos, sectas, monstruos arcanos, sangre a raudales y un tesoro que encontrar. ¿Que mas podíamos pedir? Ah, si, la presencia de algunos de los mas carismáticos héroes de la casa delas ideas en un guion respetuoso y bien hilado.