Spiderman ¡Nada puede detener al Juggernaut! – Reseña

Hablamos del tomo Spiderman ¡Nada puede detener al Juggernaut!, un volumen editado por Panini Comics que recoge los encuentros entre nuestro lanzarredes favorito y la apisonadora humana del universo Marvel.

Spiderman ¡Nada puede detener al Juggernaut!
Spiderman ¡Nada puede detener al Juggernaut!

Si bien nada puede detener al Juggernaut, Spiderman lo intentó.

Con este tomo Spiderman ¡Nada puede detener al Juggernaut! estamos ante un volumen recopilatorio de varias aventuras centradas entre nuestro lanzarredes favorito y el brutal Juggernaut a lo largo de las décadas. Algunas veces solo y otras –bien– acompañado. Todo viene de una historia en concreto, los números, los 229 y 230 de The Amazing Spider-Man del año 1982, guionizada por Roger Stern y un primerizo John Romita Jr. Una saga muy escueta que casi en el momento se convirtió en clásica y siempre recomendada por los aficionados al hombre araña. Con Peter acudiendo a la llamada de Madame Web. La cual ha visto el futuro y que la amenaza de Juggernaut sería la que podría llevarla a la muerte. Dos capítulos que acaban dando mucho de sí, mostrando al lector que todo esto le viene grande al héroe desde el primer minuto.

Con multitud de intentonas de derrotar al hermano de Charles Xavier y dejando todo en un supuesto “empate técnico”. Visto en perspectiva igual al lector actual le sepa a poco este enfrentamiento. Acostumbrado a otra forma visual y narrativa, pero no cabe duda que supuso un punto de referencia en no pocos aspectos en la vida arácnida. Sobre todo por el poder que tenía en frente y las dificultades que le supuso intentar parar a algo… imparable. De ahí que de vez en cuando diferentes guionistas quisieran volver a tener a estos dos personajes en distintos años. Habrán pasado la redonda cifra de cuarenta años, pero lo que Roger Stern mostró en su momento sigue recordándose y alabando en estos tiempos.

Spiderman ¡Nada puede detener al Juggernaut!
Interior de Spiderman ¡Nada puede detener al Juggernaut!
Descuento comitequero
Spiderman. ¡Nada puede detener al Juggernaut!
Nuestro amistoso vecino Spiderman y Juggenaut, la apisonadora humana, enfrentándose a lo largo de las décadas a manos de algunos de los mejores dibujantes y guionistas de Marvel. Un tomo disfrutón para los fans del lanza redes. Hazte con él desde nuestro enlace o botón de Amazon y disfruta de un descuento a la vez que ayudas a la web a mantenerse

Un Team-Up para derrotar a dos Juggernaut y entramos en los noventa.

Deberían pasar solamente tres años para ver una especie de “continuación” del primer enfrentamiento entre Juggernaut y Spiderman. Más concretamente en el número 150 –y último– de la colección Marvel Team-Up. Donde sabríamos que una vez más Juggy demostraría su gran amistad por Tom el Negro, proporcionándole sus mismos poderes. Pero esta vez el trepamuros contaría con la ayuda de la Patrulla-X (con una formación sosilla, todo sea dicho). Así que durante dos números asistiríamos a lo que Louise Simonson al guión y Greg LaRocque nos quieren narrar. Una aventurilla entretenida donde la mutante Pícara adquiere casi todo máximo protagonismo en el clímax final. Muy recordable también por la portada del dibujante Barry Windsor-Smith (con su siempre fantástica miniserie Arma-X en su haber).

Vamos viendo un paso en el tiempo bastante curioso. Nos encontramos en los convulsos años noventa. Al menos en lo que al género superheroico se refiere. En los números 3 y 4 de X-Force y el número 16 de Spider-Man podremos ver a los dibujantes Rob Liefeld y Jim Lee en el apartado gráfico. Así como ambos en las labores de guión, al igual que Fabian Nicieza en la colección protagonizada por Cable y cía junto a Liefeld. Todo ello con algo tan especial como la narrativa en formato apaisado en lugar de horizontal. Unos dibujantes que tenían una legión de seguidores y que consiguieron ventas inauditas e inalcanzables en estos tiempos que corren. La historia era lo de menos, por supuesto, y el disfrute venía más por el dibujo que otra cosa. O lo que es lo mismo, era más importante el continente que el contenido.

Spiderman ¡Nada puede detener al Juggernaut!
Imagen interior de Spiderman ¡Nada puede detener al Juggernaut!

No es tan malo como parecía.

Obviando el final de este tomo donde podemos ver una historia corta de Avengers vs X-Men #2, tenemos lo que serían dos aventuras muy interesantes. Una del flojeras de Howard Mackie en el guión, y que aquí consiguió hacer algo decente. Nuevamente con John Romita Jr. en el dibujo. Ya con el estilo más cercano al actual y reconocible por todos. La otra sería del año 2010 con Roger Stern (quien podríamos decir que lo inició todo) y Lee Weeks en el apartado gráfico. Son historias donde se deja patente que Juggernaut no es el villano que en sus inicios se nos presentó (tanto en la franquicia mutante como con Spiderman). Si no más bien que tiene su empatía y que dentro de esa coraza física hay un ser humano que busca algo de redención. De ahí que por ejemplo haya sido un héroe en más de una ocasión.

Al final, lo que parecía un tomo intrascendente, y sin sentido, ha acabado siendo un interesante y peculiar recorrido por lo que podría ser el Universo Marvel en diferentes décadas. Con un avance en la relación entre héroe y villano que acaba siendo casi entrañable para el lector. Donde una fuerza imparable de la naturaleza pudo ser neutralizada en su primer enfrentamiento contra cierto arácnido de inferior fuerza. Aunque como todos sabemos, ese no fue el final. Ya que llegaron más aventuras y más luchas para el deguste del lector. No serán amigos, pero al final han llegado a un status quo que quizás en un futuro vuelva a narrarnos un guionista con buenas ideas.

Spiderman ¡Nada puede detener al Juggernaut!
Interior de Spiderman ¡Nada puede detener al Juggernaut!

Sobre la edición de Spiderman ¡Nada puede detener al Juggernaut!

Panini cómics edita este Spiderman ¡Nada puede detener al Juggernaut!, en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye un prólogo de Julián Clemente y una galería de portadas.

100% Marvel HC: Spiderman. ¡Nada puede detener al Juggernaut!
Edita
: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Greg LaRocque, Louise Simonson, Rob Liefeld, Todd McFarlane, Lee Weeks, John Romita Jr, Howard Mackie, Kieron Gillen, Roger Stern, Salvador Larroca
Fecha de lanzamiento: 13 oct 2022
Páginas: 248 pags.
Tamaño: 17×26 cm.
Contiene: The Amazing Spider-Man 229, 230, 627-629, Marvel Team-Up 150, X-Force 4, Spider-Man 16, Peter Parker: Spider-Man 84 y material de X-Force 3 y AvX: Vs 2.
Formato: Tapa Dura
Edad: 12+
Interior: Color
ISBN: 9788411018777
Precio: 28,00 €

Spiderman ¡Nada puede detener al Juggernaut!

NUESTRA NOTA - 75%

75%

IMPARABLE

¿Alguien puede detener al Juggernaut?. Pues Spiderman lo ha intentado en varias ocasiones. Algunas en solitario y otras ayudado por otros superhéroes. Aquí tenemos una recopilación interesante de los diversos encuentros que ha tenido el trepamuros con un enemigo ubicado en el entorno mutante. Pero claro, el Universo Marvel acaba siendo pequeño y tenían que encontrarse.

User Rating: 4.71 ( 4 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí