Subterráneos – Reseña tomo

Hablamos de Subterráneos, obra del autor francés Romain Baudy editada en nuestro idioma por Ponent Mon. Una interesantísima mezcla de crítica social y fantasía.

Subterráneos
Subterráneos

Subterráneos: Derechos de los trabajadores y un punto de ficción.

Romain Baudyal que aquí vemos como autor completo– nació en Francia y se formó en el campo de la animación. Posteriormente formo parte de Pacífico, una obra grupal a cuatro manos en la que se inició en el mundo de la BD. Para Subterráneos, su debut en solitario en el noveno arte, eligió algo tan atípico como mezclar la crítica social y fantasía. Una obra cercana y totalmente real a nuestra situación sociopolítica. Quizás eso sea lo más atractivo de este álbum. Eso y una cualidad magnética que te atrapa de inmediato, sin poder dejar de leer hasta llegar a su final. Algo digno de elogio teniendo en cuenta que estamos ante la primera obra larga del autor. Pero ¿Qué podemos encontrar en su interior?

Desde el inicio de la historia, Baudy deja bien claro que las personas son la base principal de todo. Más concretamente los trabajadores de una mina, que ven sus derechos sistemáticamente pisoteados por el empresario de turno. La tecnología, recién incorporada, permitirá prescindir de muchos de ellos. Esto llevará a alguno mineros, más conscientes de la situación que otros, a intentar abrir los ojos a sus compañeros. Evidentemente, como pasa en la actualidad, ser consciente de algo no implica tomar cartas en el asunto debido a los problemas personales de cada individuo. Esta fricción entre los propios obreros será aprovechada al patrón de turno. Por desgracia, una ficción tristemente pegada a la realidad.

Interior de Subterráneos
Interior de Subterráneos

El punto de fantasía que se vuelve a su vez real.

La tecnología es lo que es. Beneficiosa para algunas cosas y perjudicial para otras. Inventos que nos hacen la vida más fácil, pero que a nivel empresarial o de fabricación cuestan puestos de trabajo a corto o medio plazo. Es innegable que si quieres fabricar más rápido el coste será menor si una máquina hace el trabajo de varias personas. En el mundo de Subterráneos ocurre eso mismo. Un robot con inteligencia artificial será el gran obstáculo para el futuro de unos trabajadores que ven peligrar su puesto de trabajo. Más fuerza, ningún cansancio, no pedirá aumento de sueldo ni mejores condiciones laborales, etc. En resumen, el empleado perfecto. Aquí nuestro «robot» tiene cierto parecido al de «El Gigante de Hierro», si bien la portada del tomo no refleja –aunque queda espectacular– el tamaño del susodicho respecto al de un humano.

Pero la introducción de ese automata no será el único punto de fantasía introducido por Baudy. Ya que no tarda en presentarse una misteriosa civilización oculta bajo tierra. Una civilización situada en la parte más baja de la mina y donde los mineros aún no habían llegado. Esta se compone de unos seres de proporciones gargantuescas y otros de tamaño diminuto. Aun con las posibles diferencias a nuestros protagonistas pronto les quedaran claras que las similitudes entre ambas sociedades. Como se suele decir a veces, la víctima acaba convirtiéndose en verdugo. Drama, acción, o engaño se irán sucediendo en las 144 páginas que componen la trama. Casi sin dejar aliento, donde los momentos más pausado son igual de interesantes que los más dinámicos.

Interior de Subterráneos
Interior de Subterráneos

El Arte de Romain Baudy. Y un pequeño «pero» que no es tal, esas expectativas que te traicionan.

Romain Baudy proporciona un gozo visual al lector en cada viñeta. Cada personaje, y no son pocos en la obra, tiene unas características faciales y de fisionomía diferentes y reconocibles. Alejado del típico dibujante que recurre casi a la clonación, donde cada rostro es tan mimético que solo el cambio de color de pelo hace que sean distintos. Aquí hay rostros con diferentes mentones, narices grandes, picudas, etc. Que se acercan a la realidad en cuanto a esa distinción. Tampoco escatima en cuanto a nivel de detalle. Ya sea en prendas, accesorios, calles, fondos y hasta el más mínimo detalle. Detalles que hacen que te metas de lleno en ese de Subterráneos. En fin, Romain es impecable y se queda corto cualquier elogio que se le ofrezca. Mención aparte el color, porque estamos hablando de algo que queda como anillo al dedo a sus lápices.

Lo que comentamos ahora no es, ni mucho menos, un punto negativo. Pero ocasionalmente suele ocurrir que el lector se crea una expectativa sobre cosas van a suceder y no son así. Ese punto de mala leche o de violencia y acción que me esperaba en algunos puntos concretos no acaban de cristalizar de un modo explosivo. Pensaba que el guionista ofrecería o iría posiblemente por el camino más «normal» que a la vez también es el más recurrente y repetitivo en estos casos, cuando no es así. Esto deja Subterráneos con un tono más light y «familiar» de lo previsto Pero como digo, es más culpa mía que del autor, evidentemente. Ya que no ha querido ir por el camino prefijado al que estamos más que acostumbrados. Lo cual por otra parte le honra. Aun con tomo Baudy lleva este itinerario más normativo de una manera absolutamente magistral.

Interior de Subterráneos
Interior de Subterráneos

Lectura cuasi obligada por todos sus puntos positivos.

Subterráneos es una obra repleta de puntos positivos, como he ido desgranando en la reseña. Un trabajo que lejos de quedarse como una obra debut buena, se encuentra a un nivel más que notable. Un comic con un ritmo endiablado que te atrapa de principio a fin. Y es que ese ritmo que ofrece el autor funciona como la maquinaria de un reloj, dejando al lector con no pocas moralejas o lecciones. Algo que no se superpone al relato de fantasia. Estamos ante una obra de fantasia de caracter social y no lo contrario. Todo con un envoltorio gráfico de primerísima calidad, con sello de autor, de esos que dejan huella. Raro sería que una vez terminado no dejase ese buen poso que muchas obras de alta calidad acaban sacudiendo a quienes se acercan a ella. Dicho esto mi recomendación es absoluta y sin ningún reparo hacia Subterráneos.

Ponent Mon edita Subterráneos en un tomo de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior, y como acostumbra la editorial, papel y reproducción de máxima calidad. La obra -como su homóloga francesa- no incluye extras. Algo que no debemos achacar a su edición española como un «pero» sino al material de origen. Una de las obras más recomendables y estimulantes de este 2020 que entra en su recta final y a la que bien merece dar una oportunidad.

SUBTERRANEOS
Edita:
Ponent Mon
Autores: Romain Baudy
Formato: Cartoné
Tamaño: 220X293 milímetros
Número de páginas: 144 color.
ISBN: 978-8417318-81-9
Precio: 32,00 €

GRAN OBRA Y TOTALMENTE RECOMENDABLE

NUESTRA NOTA - 90%

90%

IMPRESCINDIBLE

El autor Romain Baudy pone un listón alto en cuanto a la faceta de ilustrador y guionista. Un tomo que mezcla la fantasía, el sindicalismo y la crítica social de una manera totalmente acertada y entretenida.

User Rating: 5 ( 4 votes)

Últimas entradas

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

Injustice vs. Masters del Universo – Reseña cómic

Hablamos de Injustice vs. Masters del Universo recién reeditada por ECC en su línea de DC Pocket. Una trepidante miniserie donde los personajes creados por la empresa juguetera Mattel se enfrentan a la versión fascista de Superman.

Las muchas muertes de Laila Starr – Reseña cómic

Hablamos de Las muchas muertes de Laila Starr, a cargo de Ram V y Filipe Andrade. Uno de los lanzamientos más imprescindibles del año que nos trae Planeta cómic.

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

Injustice vs. Masters del Universo – Reseña cómic

Hablamos de Injustice vs. Masters del Universo recién reeditada por ECC en su línea de DC Pocket. Una trepidante miniserie donde los personajes creados por la empresa juguetera Mattel se enfrentan a la versión fascista de Superman.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí