Tupac Shakur: Solo Dios puede juzgarme – Reseña cómic

Hablamos de Tupac Shakur: Solo Dios puede juzgarme, una biografía entre viñetas de este legendario y recordado artista.

Tupac Shakur: Solo Dios puede juzgarme
Tupac Shakur: Solo Dios puede juzgarme

Conocéis al personaje, ahora sabréis quién era

Exactamente, a las 23:15 horas del 7 de septiembre de 1996, después de asistir a un combate de Mike Tyson celebrado en Las Vegas, Tupac Shakur fue víctima de un drive by. Cuando el vehículo en el que viajaba se detuvo en un semáforo al este de Flamingo Road y Koval Lane fue tiroteado, recibiendo cuatro disparos procedentes de una pistola Glock del calibre .40 S&W. Dos balas impactaron en su pecho, una en su brazo y otra más en un muslo. Era la segunda vez que recibía una balasera. 2Pac murió a causa de las heridas seis días después. El crimen sigue sin resolverse. Comenzaba la leyenda.

Afrontar la biografía de una leyenda del rap no es una tarea fácil. A pesar de su breve vida, la carrera de Lesane Parish Crooksmás conocido como Tupac Shakur o 2Pac– estuvo repleta de luces y sombras y el guionista Antonio Solinas -también editor de Panini Comics Italia- se concentra en mostrarnos todos los hitos importantes de esta. Empezando por un largo prólogo en blanco y negro sobre la figura de la madre de Tupac: Afeni Shakur, y a sus años de militancia en el movimiento Black Panther. Una militancia por la que acabó en prisión, siendo absuelta poco antes de dar a luz a 2Pac. Y cuyo mensajes tuvieron gran influencia en los versos de su hijo.

Tupac Shakur: Solo Dios puede juzgarme
Tupac Shakur: Solo Dios puede juzgarme

Artista todoterreno… y leyenda

Actor, poeta, rapero legendario e incansable –con el curioso récord de tener siete discos póstumosTupac Amaru Shakur, la “bendita serpiente brillante” fue una figura polarizante. Tuvo un vida corta e intensa. Y todos esos momentos están condensados en este tebeo. Desde su infancia errante debido a una madre drogadicta hasta su amistad en Baltimore con una joven Jada Pinkett. De su acusación de violación a su paso por prisión. De su primer y misterioso tiroteo en Nueva York hasta su fatal drive by en Las Vegas. Todos los momentos cumbres de su vida están retratados aquí. Y con la mayor rigurosidad posible.

Planteando los temas en orden cronológico, con la única ruptura de la narración que suponen varias páginas a lo largo del cómic que nos pregunta ¿Quién es Tupac?, para dar profundidad al personaje, el guionista no sólo es capaz de contarnos la vida del cantante. También es capaz de mostrarnos una época y periodo de la música rap muy concreto. Y de parte de la sociedad americana en el proceso, ya puestos. Así vemos el origen del Gangsta rap y el enfrentamiento entre la Costa Oeste representada por el sello Death Row Records y la costa Este representada por el sello Bad Boy Records cuyo trágico resultado final fue la muerte de sus dos principales cabezas: 2Pac y The Notorious B.I.G.

Tupac Shakur: Solo Dios puede juzgarme
Tupac Shakur: Solo Dios puede juzgarme

Biografía con arte

En el aspecto gráfico destaca la buena labor de Paolo Gallina. A diferencia de otras biografías, aquí el dibujo es más expresivo de lo natural, sugiriendo en michas ocasiones una atmósfera onírica que acrecenta en el aura del rapero. Con un trazo anguloso y seco sus diseños son muy costes de transmitir la dureza de lo que narra. La ambientación es correcta y se aprecia sus gusto por los detalles, llegando a utilizar Google Maps para reproducir de la manera más fidedigna la emboscada fatal.

En definitiva, este Tupac Shakur: Solo Dios puede juzgarme una magnífica obra para adentrarse en la figura del legendario cantante. Publicada en Italia con ocasión del vigésimo aniversario de la muerte del rapero, su historia no ha perdido un ápice de fuerza en estos años. Su vida y obras siguen estando presentes en la cultura popular y este tebeo es una excelente excusa para conocer mejor un periódico de la música rap tan glorioso en lo artístico como trágico.

Tupac Shakur: Solo Dios puede juzgarme
Tupac Shakur: Solo Dios puede juzgarme

Sobre la edición de Tupac Shakur Solo: Dios puede juzgarme

Herder editorial a través de su sello La otra H edita este Tupac Shakur Solo: Dios puede juzgarme en un EN el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye diferentes ilustraciones de autores italianos. Una breve bibliografía. Una biografía de los autores y un prólogo de Matteo «Shocca/Roc Beats» Bernacchi.

Tupac Shakur Solo: Dios puede juzgarme
Edita
: La otra H
Lanzamiento: Mayo de 2022
Autor/es: Antonio Solinas, Paolo Gallina
Formato: Rústica
Tamaño: 24 x 17 cm.
Páginas: 152 pags.
Interior: Blanco y negro y color.
ISBN: 9788416763740
Precio: 19,80 €

Tupac Shakur Solo: Dios puede juzgarme

NUESTRA NOTA - 77%

77%

User Rating: 4.83 ( 2 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí