Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Ampliando la mitología de la Primera Familia del Universo Marvel.

Es un término que se le ha aplicado a este grupo, así que en este Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 veremos como se va ampliando el mencionado. Continuamos con unas aventuras de lectura sencilla e infantil en no pocos momentos. Si bien también algunos finales un tanto dramáticos en cuanto al destino del villano de turno. Como por ejemplo el del dictador extraterrestre Kurrgo en el séptimo número. Si bien se vuelven a recurrir a personajes ya presentados en el anterior tomo como es el caso de Namor o el Dr. Muerte que tanto juego van a acabar dando en la colección. Pero también otros como el Amo de las Marionetas y de rebote la presentación de Alicia Masters, que al siguiente número ya acabaría siendo la novia de Ben Grimm (para qué perder tiempo, ¿no?).

Pero Lee y Kirby nos acaban descubriendo más cosillas que acabarían siendo a la postre parte de la mitología de este grupo. Como «las partículas inestables» (FF#6) que permiten que sus trajes puedan albergar sus poderes. No quemarse por el poder de la antorcha humana o no romperse por la elasticidad de Reed Richards. El poder de supernova por parte de Johnny Storm (FF#7) que ha utilizado en alguna que otra situación extrema. Un nombre que todos los fans de Marvel conocemos, el de la base de operaciones de los 4F, el «Edificio Baxter» (FF#6). El donde Alicia a la hora de elaborar esculturas de impresionantes detalles (FF#10) o esa primera alianza entre el Dr. Muerte y Namor (FF#6). Entre otros detallitos más (presentación del cartero Willie Lumpkin).

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2
Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2

Dos enemigos y varias aventuras que contar.

Con once números a sus espaldas –cinco del primer tomo y seis del que nos ocupa en esta reseña– queda patente que el Hombre Submarino y el Dictador de Latveria –todavía no se descubriría que era dicha nación– daban mucho juego a la hora de enfrentarlos a estos superhéroes. El primero acentuando aún más el triángulo amoroso entre Susan-Namor-Reed. Donde la heroína acaba defendiéndolo y excusándolo en más de una ocasión debido a la atracción que siente por él. Todo muy de la época, todo sea dicho, pero al mismo tiempo interesante a la postre. Así como un Dr. Muerte con más de un invento o herramienta que nos hará esbozar más de una sonrisilla pícara por lo divertido e infantil que acaba resultando.

Si bien también tenemos, como he comentado en un párrafo anterior al Amo de las Marionetas, nuevamente derrotado de una manera que podríamos haber visto tranquilamente en películas como Aterriza como Puedas o Top Secret. Y como digo alguna que otra vez, no es coña lo que digo. Esto hay que leerlo porque si no, no se puede creer. Aunque más demente es el plan de Namor para derrotar a unos Cuatro Fantásticos con problemas financieros. Ya que por lo visto Reed en cuanto a inteligencia va sobrado, pero no tanto en cuanto a invertir dinero en acciones. Cosas de la vida, supongo. Así que encontrarte al Hombre Submarino como productor de Hollywood ya es para mear y no echar gota. Al final hay que querer estos momentos, de verdad.

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2
Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2

Dejando patente varios temas.

Uno de ellos es la personalidad de La Cosa. Su estado monstruoso –que siempre recalca Stan Lee– va a ser algo marcado a fuego en la colección. Y podemos ver los intentos de Reed porque recupere su forma humana (algo mil veces intentado posteriormente). Así como una evolución en el dibujo de este personaje por parte de Jack Kirby, sobre todo en lo que a la cabeza y su cara. Marcando poco a poco esas “cejas” tan características. Los numerosos enfrentamientos entre Johnny y Grimm se vuelven marca de la casa y seguiremos viéndolos hasta la extenuación. Así como algo que ya ha sido un cachondeo total, que es cuando un miembro del grupo dejaba el grupo. Aquí ya ha habido dos intentos (uno de La Cosa y otro de la Antorcha Humana) y llevando no llega una doce de números. Ahí es nada.

Pero hay una cosa cierta en lo que hemos ido viendo hasta ahora. Y es que Lee y Kirby han ido experimentando poco a poco con la primera colección que apareció y que formó el Universo Marvel. Sea con sus poderes, sus villanos o viajes a otros planetas. Incluso ampliando la historia entre ellos, como ocurre en el número 11. Donde nos cuentan el pasado de Reed y Ben y como acabaron haciéndose amigos. Uno de una familia rica y otro de una humilde. Aunque ambos participando en guerras donde dieron su apoyo incondicional. Y sí, tenemos a “los rojos”. Esos enemigos que veremos en algunas colecciones Marvel y que al fin y al cabo era el enemigo en el mundo real para los Estados Unidos en aquel momento.

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2
Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2

Sobre la edición de Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2

Panini cómics edita Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 en su nuevo formato exclusivo de la biblioteca Marvel de rústica con solapas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye el artículo “Agregando mitología” de Sergio Aguirre, portadas originales de los número 6-11. Reproducción del correo de los lectores de la época. Cronología de la era Marvel de los cómics (junio 1962 – noviembre 1962) de Sergio Aguirre. Dos fichas de la Antorcha Humana explicando sus poderes.

Biblioteca Marvel 5. Los Cuatro Fantásticos 2: 1962-63
Edita
: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Jack Kirby, Stan Lee
Fecha de lanzamiento: 12 ene 2023
Páginas: 160 pags.
Tamaño: 17×26 cm.
Contiene: Fantastic Four 6-11
Formato: Tapa blanda con solapas
Interior: Color
ISBN: 9788411501606
Precio: 12,00 €

Biblioteca Marvel 5. Los Cuatro Fantásticos 2: 1962-63

NUESTRA NOTA - 75%

75%

MITOLOGÍA AMPLIADA

Aunque se sigue con unas aventuras en la misma línea que el anterior tomo (en tono sobre todo) la mitología del grupo se va ampliando poco a poco. Lo mejor de todo es el aprovechamiento de dos enemigos que ya nos presentaron en el anterior número, Namor y el Dr. Muerte. Así como la dudas románticas de Susan entre dicho personaje y Reed Richards.

User Rating: 5 ( 2 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí