El Multiverso – Edición integral – Reseña

Grant Morrison nos lleva a través de las 52 realidades del universo DC en un estimulante tour de force creativo. Una de sus obras más ambiciosas destinada a los lectores veteranos.

El Multiverso - Edición integral
El Multiverso

Morrison, el talento al servicio de la exploración del medio

La figura del guionista escocés Grant Morrison, guionista y maestro de ceremonias de El Multiverso, siempre ha estado rodeada de controversia. Genio absoluto para unos, vendedor de humos para otros, no deja indiferente a nadie. Durante su dilatada trayectoria ha dejado obras maestras incuestionables como su Arkham Asylum, su etapa en Animal Man, Los invisibles, sus New X-Men o su All Star Superman entre otros. Casi desde su debut, ha estado ahondando en los mismos temas y obsesiones personales. La muerte, la magia, la alienación del individuo o que nos define como seres humanos.

Argumentos que se alejan de los tópicos de la industria del noveno arte y que tienen unas fortísimas impregnaciones metafísicas y filosóficas en las que se mueve como pez en el agua. Algo que, desde luego, tiene lugar en su ambiciosa El Multiverso. Su último y monumental proyecto hasta la fecha fue la serie El Multiverso que se editó en los estados unidos entre 2014 y 2015. Articulada como una serie de números sueltos y autoconclusivos, El Multiverso formaba un puzle en el que todas las piezas encajaban cuando se llegaba a la conclusión final.

Impactante viñeta de El Multiverso.
El Multiverso

El Multiverso, ambición y genio en una obra única.

Disfrutable tanto por separado como en conjunto, esta visión poliédrica del universo DC era un canto a la nostalgia en el que Morrison volcó sus enciclopédicos conocimientos del medio al servicio del espectáculo y la pirotécnica del metalenguaje. Para ello se armó con el mejor equipo de dibujantes posible y construyó de la nada varios mundos paralelos, cada uno de ellos con una ambientación homenaje a una era o colección de cómic. El multiverso puede presumir de contar con uno de los equipos creativos más sólidos en una serie limitada. Algo a la altura del que lleva muchos años siendo el autor consentido de la editorial DC.

Con una libertad creativa absoluta que venía dada por no tener que ceñirse a la continuidad del universo DC, dentro de El Multiverso de Morrison tenía cabida prácticamente cualquier trama. Desde un Superman que sirve a los nefandos objetivos del Tercer Reich y es el brazo ejecutor de los delirios megalomaníacos de Adolf Hitler hasta una versión, casi de dibujos animados, de la Liga de la Justicia o un Superconejo parlante. Pero nada era gratuito ni un vehículo de lucimiento de Morrison.

Héroes de varias tierras, dispuestos a luchas por el Multiverso.
El Multiverso
El Multiverso: Integral
Morrison no firma con El Multiverso una obra maestra, pero dejo otra muesca más en su larga lista de series imprescindibles. Aun con todo, vista en retrospectiva, se aprecia como una obra redonda. Entendida como es debido, es una descomunal obra que una vez se entra en ella, deja un buen sabor de boca. Hazte con el tomo y aprovéchate de nuestro descuento exclusivo

Un multiverso sin límites creativos.

En El Multiverso cabía la crítica política al panorama actual en la acertada “Pax Americana”. Dibujada por su colaborador habitual, el dibujante Frank Quitely. O el homenaje a los héroes pulp en “La Sociedad de Superhéroes” e incluso al comic más naif y la golden age en el número “El Capitán Marvel y el día que nunca existió”. En esencia, El Multiverso fue una carta blanca a un autor que ya había granjeado alguno de sus mejores momentos a la editorial DC y que se saldó con una colección algo irregular, pero totalmente disfrutable. Quizás más orientada a un público conocedor de este universo y sus autores, pecó de ser algo hermética para los más legos.

Y por momentos una serie bastante densa, incluso para los primeros. Morrison no firmó con El Multiverso una obra maestra, pero dejo otra muesca más en su larga lista de series imprescindibles. Aun con todo, vista en retrospectiva, se aprecia como una obra redonda. Porque un Morrison a medio gas siempre será más reivindicable que la mayoría de los guionistas de la industria. Algo que, se sea o no detractor del polémico escritor, hay que tener en cuenta.

El Multiverso

Sobre la edición de El Multiverso

ECC cómics acaba de sacar a la venta un monumental tomo de 480 páginas que con todo El Multiverso de Morrison. Este volumen tiene abundante material extra en forma de portadas alternativas, diseños de producción y hasta bocetos del propio guionista que sirvieron como guía gráfica a los numerosos dibujantes de la serie. Un tomo imprescindible para los seguidores del escritor de Glasgow.

Ficha técnica

El Multiverso - Edicion integral

EL MULTIVERSO – INTEGRAL
EDICIÓN ORIGINAL
: T4e Multiversity núm. 1-2 USA, Th3 Multiversity: The Society of Super-heroes USA. The Multiversity. The Just USA. -The Multiversity: Pax Americana USA. Multiversity: Thunderworld USA. The Multiversity Guidebook USA. The Multiversity: Mastermen USA. _The Multiversity: Ultra Comics USA.
GUIÓN: Grant Morrison
DIBUJO: Andrew Robinson. Andy McDonald. Ben Oliver, Brett Booth. Bryan Hitch. Cameron Stewart, Chris Sprouse. Chris Burnham. Dan Jurgens, Darwyn Cooke, David Finch. Declan Shalvey. Doug Mahnke, Duncan Rouleau. Emanuela Lupacchino. Evan Shaner. Frank Quitely. Gary Frank. Gene Ha. Giuseppe Camuncoli. Ivan Reis, Jae Lee, Jake Wyatt, Jed Dougherty. Jeff Johnson, Jim Lee, Joe Prado. Jon Bogdanove. Juan José RYP, Kalman Andrasofszky. Kelley Jones. Marcus To. Mike Hawthorne. Nicola Scott. Paulo Siqueira. Rian Hughes, Scott Hepburn. Todd Nauck. Yildiray Cinar
FORMATO: Cartoné, 480 págs. A color.
ISBN: 978-84-17063-71-9

EL MULTIVERSO - EDICIÓN INTEGRAL

NUESTRA NOTA - 84%

84%

NOTABLE

Morrison no firma con El Multiverso una obra maestra, pero dejo otra muesca más en su larga lista de series imprescindibles. Aun con todo, vista en retrospectiva, se aprecia como una obra redonda. Entendida como es debido, es una descomunal obra que una vez se entra en ella, deja un buen sabor de boca.

User Rating: 4.75 ( 10 votes)

Últimas entradas

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta...

Daredevil: Partes de un Hueco – Reseña Cómic

Hablamos de Daredevil: Partes de un Hueco. Panini hace...

El gran libro de Cuttlas – Reseña cómic

Hablamos de El gran libro de Cuttlas, el tomo...

¡A comprar!

Ignacio Ricote
Ignacio Ricote
Nací con un cómic debajo del brazo y hasta el día de hoy siempre he tenido uno entre mis manos. Entre viñetas, todo mucho mejor.

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia que mezcla las road movies y las historias paternofiliales con el género negro como telón...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta de manera magistral el mito de David Y Goliat. Edita Salamandra Graphic. Goliat, en la manos...

Daredevil: Partes de un Hueco – Reseña Cómic

Hablamos de Daredevil: Partes de un Hueco. Panini hace los deberes y reedita este tomo aprovechando el lanzamiento de la serie de Echo, a...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí