Hablamos de la grapa Eternos 7. La colección seriada hace una pausa momentánea y panini aprovecha la coyuntura para introducir el One-Shot «Eternals: Thanos Rises». Comprobemos si esta historia es relevante para la serie regular que escribe Kieron Gillen.

Hechos del pasado
Antes de hablar de Eternos 7 un poco de contexto. Hace unos meses, aprovechando que se acercaba el estreno de la película homónima, Marvel publicaba una nueva serie protagonizada por los Eternos. Estos personajes creados por Jack Kirby en los años 70, habían disfrutado de varios volúmenes, todos ellos de corta andadura. Por el momento, Eternos de Gillen y Ribic ha completado su primer arco y en Estados Unidos ha alcanzado el número 12. Ignoramos si la propuesta de Kieron Gillen disfrutará de una longevidad adecuada a estas criaturas con miles de años a sus espaldas. Su acercamiento a estos dioses ha supuesto un reinicio en toda regla. Se trata de un punto de partida para los nuevos lectores, manteniendo la esencia de esta franquicia. Y respetando la cronología de acontecimientos afincada en el Universo Marvel.
Hay muchas historias que contar. Tan es así que este one-shot repasa algunos acontecimientos del pasado de Los Eternos. Lo hace adecuándolos a los cambios en la mitología que el guionista Kieron Gillen ha llevado a cabo en este reinicio. Como ya contaron los hacedores de la continuidad Marvel, Thanos nació fruto de la unión carnal de dos eternos. El caso es que estos dioses no necesitan aparearse. Aunque se traten como primos, hermanos o padres, en realidad todos ellos nacieron del experimento de los Celestiales. No pueden morir, y si lo hacen, una máquina los devuelve a la vida. Por lo tanto, contraviniendo sus normas, lo que hicieron los padres de Thanos mereció un justo castigo.

El ascenso de Thanos
Dustin Weaver se alía con Gillen para contarnos de nuevo algo que ya sabemos, pero que merecía una revisión actualizada. La acción arranca durante la última batalla previa al cisma de Titán. Hace 200.000 años de nada. Parte de los Eternos se enfrentan a los Zurasianos. Enemigos cuyas máquinas bélicas son dinosaurios con armadura y que apoyan los argumentos de Zuras. El cisma surgió por la discusión entre mantener el status quo (encabezada por Zuras) o intentar reproducirse. A´Lars (que más adelante se llamaría Mentor) aboga por expandir la Máquina descubriendo un medio de reproducción auténtico.
Como la propia Máquina nos dice, el resto de la aventura son spoilers. A´Lars conoce a Suisan en Titán, se unen en sagrado matrimonio, tienen un niño… Y el niño les sale rana. Las consecuencias para ambos son terribles. Las podremos ver en la resolución. Mejor suerte corre la madre destinada a una tumba, pues el padre está condenado a contemplar una pantalla de resolución infinita. Allí se proyectará una estimación actualizada de las muertes totales causadas por su hijo en forma de píxeles blancos. Ya podéis imaginar lo que sucede cuando tus ojos se ven expuestos a semejante luz.

Un dibujante estrella
Echaba de menos a Dustin Weaver que me deslumbró con su impresionante trabajo en SHIELD y Los Vengadores. Este artista se hizo popular gracias a su colaboración con Jonathan Hickman. También ilustró algún momento de la space-opera «Infinito», protagonizada por Thanos. Su estilo clásico y trabajado lo vuelve el dibujante ideal para este tipo de proyectos. Muchos agradeceríamos que se encargase de una serie regular. Parece ser que su ritmo de trabajo es más bien lento y las fechas de entrega no son clementes. Dando color a sus dibujos tenemos a Matthew Wilson.
Mientras Ribic descansa y coge fuerzas para el siguiente arco argumental, aún le queda tiempo para ilustrar la portada. Esto aporta un aliciente más a este one-shot. Gillen también introduce dos esquemas como los que estamos disfrutando a lo largo de la serie. Nos los proporciona la Máquina resucitadores, dotada de fino humor y algo de mala leche. En el primero se analiza la cronología de Los Eternos desde la Primera Hueste hasta el Cisma de Titán. El segundo explica a modo de breve presentación los argumentos clave del mentado Cisma. Si es que no se puede estar tranquilo ni en la eternidad, que siempre hay alguien que amarga la situación.

Sobre la edición de la grapa número 7 de Eternos
Panini comics edita Eternos 7 en su formato de grapa habitual. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Incluye el One-Shot «Eternals: Thanos Rises». Como extras solo tenemos el spot on de Julián Clemente y un avance del siguiente número, el segundo especial por venir.

Eternos 7
Edita: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Dustin Weaver, Kieron Gillen
Fecha de lanzamiento: 7 ene 2022
Páginas: 24
Tamaño: 16.8 X 25.8 cm.
Contiene: Eternals: Thanos Rises
Formato: Grapas
Interior: Color
ISSN: 977000561600100007
Precio: 3,00 €
ETERNOS #7
NUESTRA NOTA - 79%
79%
BUENO
Este especial contenido en la grapa siete de Los Eternos, actualizan el por qué del nacimiento de Thanos. No está de más repasar estos acontecimientos puestos al día para encajar conlo contado en la serie regular. Y más si los autores son Gillen Y Weaver.