Marvels Ruinas – Reseña comic

Panini Edita Marvels Ruinas, un tomo que recoge gran parte de las series que salieron a ampliar el universo de la legendaria miniserie de Alex Ross y Kurt Busiek.

Marvels Ruinas
Marvels Ruinas

Ruinas, ampliando el universo narrativo de Marvels

En 1995, a raíz del éxito de crítica y ventas de Marvels de Kurt Busiek y Alex Ross, Marvel publicó varias miniseries relacionadas esta. Comics donde el punto de vista se enfoca en un observador humano y con un dibujo pintado a la manera del utilizado por Alex Ross. Miniseries en las cuales diversos autores expandieron el concepto de la serie madre, siendo estas series derivadas, Ruinas y Tales of the Marvels. Limitadas que están recopiladas, en parte, en este tomo de la Colección Marvels. Una colección a la que también pertenece la secuela directa de Marvels, El Ojo de la cámara, reseñada aquí en La Comicteca. ¿Qué podemos encontrar en cada una de ellas?. En seguida lo desglosamos.

Marvels Ruinas

La primera de las historias es Marvels Ruinas, escrita por Warren Ellis e ilustrada por Cliff Nielsen, Terese Nielsen y Chris Moeller. Está ambientada en la Tierra-9591 y es la única del volumen que pertenece al sello Marvel Alterniverse. Una réplica de la Casa de las Ideas de los Elseworlds DC. En ella Ellis se sirve de la figura de Phil Sheldon, protagonista de la Marvels Original. En ese caso un periodista que está preparando un libro sobre los «prodigios«, para mostrarnos un Universo Marvel desolador. Un universo dónde todo, absolutamente todo, lo que podía salir mal ha salido mal.

Los Vengadores han sido abatidos por el Gobierno de Estados Unidos y la Casa Blanca está gobernada por un personaje importantísimo en el corpus marvelita. Eso si con un rol totalmente distinto al que le habíamos conocido hasta ahora. Del mismo modo los Kree languidecen enfermos de cáncer, etc. Y todo ello causado, irónicamente, por una decisión clave del único personaje que sale beneficiado en toda la trama. Desolación y mala leche británica acompañada de un dibujo bastante notable de Cliff & Terese Nielsen cuya sustitución por Chris Moeller hace que el apartado gráfico de estos números baje un poco en conjunto.

Interior de Marvels Ruinas
Interior de Marvels Ruinas

Tales of the Marvels: Blockbuster

La segunda es Tales of the Marvels: Blockbuster con guion de Mike Baron y lápices de Shawn Martinbrough. Una historia cuya trama gira en torno a las consecuencias del derribo de un edificio en Nueva York, tras un enfrentamiento entre Estela Plateada y Terrax el Domador. Con un guion agradablemente previsible, Baron sabe mantener el pulso de una narración que navega entre el ansia de venganza y la redención. Un libreto cuyo máximo interés es precisamente el observar como una catástrofe superhéroica influye en la vida de las personas de la calle.

Este Blockbuster consigue captar de una manera muy resultona el espíritu de la obra original dandole una agradable vuelta. En el apartado gráfico el estilo pictórico de Martinbrough es muy irregular, tanto en el dibujo de las figuras como en el uso del color. El resultado final queda en una indefinición que aunque no es muy molesta si resta puntos al resultado final. Aun con todo el cómputo global consigue situarse al menos un paso por encima del aprobado raso. Y como una historia digna de llevar el epíteto «marvels» en su título.

Interior de Blockbuster

Tales of the Marvels: Inner Demons

La siguiente es Tales of the Marvels: Inner Demons con un guion escrito por Mariano Nicieza y arte de Bob Wakelin y Studio Infinity. Esta historia nos presenta la lucha de un sin techo contra su alcoholismo mientras traba amistad y protege a un Namor amnésico. Todo en el período anterior al encuentro con la Antorcha Humana que le devolvió la memoria.
El tebeo es el más irregular del tomo debido a lo manido de su argumento y sobre todo a lo irregular de su apartado artístico. Apartado donde la aportación del Studio Infinity logra deslucir notablemente la labor de Bob Wakelin. Algo que unido a la nula intriga de la trama, todos sabemos cómo acabará la historia desde la primera viñeta. Algo que hace que se resienta muchísimo el interés del cómic.

Viñeta de Inner Demons - Marvels Ruinas
Viñeta de Inner Demons – Marvels Ruinas

Tales of Marvels: Wonder Years

La última historia es Tales of Marvels: Wonder Years escrita por Dan Abnett y Andy Lanning y con dibujos tinta y color de Igor Kordey. Wonder years se centra en la reacción que produce la muerte del Hombre Maravilla entre los componentes de su Club de Fans. Cronológicamente está situada en el interludio que supuso el final de Force Works y su resurrección posterior. Un hecho que tuvo lugar en los primeros números del Los Vengadores de Busiek y Pérez. La historia además de servir de magnífico colofón a Force Works, también guionizada por el dúo británico.

Wonder years nos describe perfectamente como sería el fenómeno fans en el Universo Marvel desde un prisma muy realista. Tanto en las diferentes reacciones de sus personajes como en el tono general del argumento. Abnett y Lanning logran emocionar con una historia que ahonda desde otra perspectiva a la de los demás números de este concepto Marvels. Una perspectiva diferente que logra mantenerse entre la elegía y el retrato humano de una mitómana que ha perdido a su ídolo en un universo donde la muerte a veces no es el final. La historia consigue un acabado redondo ayudado por un magnífico dibujo de un Igor Kordey al que el estilo pictórico le sienta de maravilla.

Interior de Wonder Years - Marvels Ruinas
Interior de Wonder Years – Marvels Ruinas

Marvels Ruinas, un nivel global aceptable

En definitiva, un tomo que, aunque irregular, mantiene un tono de calidad bastaste aceptable y que sirve de perfecto complemento a la historia original de la que parten todos estos spin-offs. Panini Edita Marvels Ruinas en un tomo en tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel brillo de máxima calidad y una buena reproducción. Como extras una breve introducción, una biografía de los autores, las portadas originales y diversas portadas alternativas e ilustraciones promocionales. 

Descuento comitequero
Marvels. Ruinas
Recopilación de historias derivadas del éxito de critica y ventas de Marvels que siguen ahondando en el punto de vista del hombre de la calle en el universo Marvel. Esta vez mas cruda y descarnada que nunca, una obra tan memorable como oscura. Recomendada por La Comicteca. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado y disfruta de un descuento comiquetero
Marvels Ruinas

Colección Marvels. Ruinas
Autores
Dan Abnett, Andy Lanning, Mike Baron, Warren Ellis, Igor Kordey, Shawn Martinbrough, Cliff Nielsen, Terese Nielsen, Mariano Nicieza, Bob Wakelin
Número de páginas 256 pp
Tamaño 17X26
Contiene Ruins 1 y 2, Tales of the Marvels: Blockbuster, Inner Demons y Wonder Years 1 y 2
Formato Tomo en tapa dura
Interior Color
ISBN 9788413343709
Precio: 25,00 €

Colección Marvels. Ruinas

NUESTRA NOTA - 70%

70%

NOTABLE

Recopilación de historias derivadas del éxito de crítica y ventas de Marvels que siguen ahondando en el punto de vista del hombre de la calle en el universo Marvel

User Rating: 4.96 ( 7 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí