Hablamos del tomo Thanos: El Regreso, a cargo del escritor de Jeff Lemire y el ilustrador Mike Deodato Jr. Una obra protagonizada por el famoso titán loco que no dejará indiferente a nadie.

Lo siento, Jeff, pero lo nuestro no suele funcionar
Jeff Lemire es un autor que en los últimos años goza del favor de la crítica y del público. En el terreno del cómic independiente es donde más ha sobresalido, con obras como Black Hammer, Gideon Falls o El soldador submarino, entre muchas otras. Independientemente de la percepción que tenga cada uno de este autor –a mí en lo personal no me entusiasma demasiado, y menos aún cuando también se encarga del dibujo creando aberraciones estéticas-, hay una cosa en la que hay cierto consenso: sus trabajos en Marvel son deficientes. Cuando trabaja en esta editorial encontramos al peor Lemire. Incluso su etapa más famosa, protagonizada por el Caballero Luna, me pareció un completo despropósito incapaz de sostenerse argumentalmente por ningún lado. Así que cuando me encontré con Thanos: El Regreso, me dió una pereza total. Pero como las páginas de Mike Deodato Jr lucían bien, me animé a leerlo.
Finalmente, me llevé una grata sorpresa. Obviamente, no estamos hablando del mejor tebeo de la historia ni un arco fundamental en la historia marvelita. Pero tiene una gran virtud: es muy entretenido, fresco y dinámico. Quizás le venga grande estar en una línea que se llame Must-Have; aunque para ser sincera, más de la mitad de las obras que se han publicado aquí no las considero imprescindibles. Eso sí, al menos tienen cierto grado de calidad y son un buen punto de entrada. Todos sabemos que Thanos es un personaje que lleva muchos años siendo muy popular por las películas. Sin embargo, en los cómics también ha tenido grandes momentos, siendo el villano protagonista de algunas de las mayores epopeyas de la Marvel cósmica de la mano de Jim Starlin.

Pero claro, siempre hay excepciones
Entre los años 2016 y 2017, Jeff Lemire fue el encargado de dar inicio al volumen 2 de la cabecera propia del Titán Loco y hacerse cargo de los 12 primeros números. No os voy a mentir: lo mejor de este volumen es justamente el arco que hace su sucesor, Donny Cates, con el fantástico Thanos Vence. Pero eso no quita que el tomo que nos interesa y que estamos reseñando, El Regreso, sea entretenido y recomendable. Así que mejor me dejo de lanzarle pullas a Jeff Lemire y me centro en el argumento de esta obra, que al final es lo que nos interesa a todos. En estas páginas estamos ante un acercamiento muy digno por parte del guionista. Y la tarea era muy difícil: es casi imposible imaginarnos a Thanos sin Jim Starlin.
Este escritor creó y desarrolló al personaje de una forma impecable; similar al ejemplo de Elektra y Frank Miller. Sin embargo, el titán loco ha contado con más suerte que la ninja griega y otros autores han demostrado que se pueden hacer cosas interesantes con él sin la presencia de Jim Starlin (aunque siempre con su legado presente). Eso sí, aquí el protagonista no es Thanos, sino que es su hijo Thane. Eso sí, el Titán Loco se lleva las páginas y los diálogos más brillantes. Y también protagoniza algunas escenas de violencia gore con tripas, vísceras y sangre que se nos quedarán grabadas en las retinas durante mucho tiempo. Avisados estáis si queréis regalarle esto a algún crío. Es un genocida y el mal personificado, así que los autores van a lo grande y a lo bestia.

Me muero por besarte matarte
La premisa de Thanos: El Regreso es bastante simple, y es en ella donde reside todo su encanto y potencial. Con unas cuantas pinceladas y un argumento sencillo, nos pone de lleno en una historia repleta de acción y violencia. El Titán Loco está de vuelta con el objetivo de recuperar sus dominios a la fuerza y con crueldad, algo que le resulta extremadamente fácil; consiguiéndolo en un par de páginas. Y fin, ¿no? Thanos sigue reinando tras masacrar a aquellos que han usurpado el trono y así sigue atemorizando a la galaxia. Bueno, no todo es tan fácil. Porque rápidamente descubriremos que Thanos está muy enfermo y en un estado terminal. Prácticamente le quedan días.
Además, el vil genocida tiene otro gran problema: un grupo está deseando darle la estocada final. Este equipo está formado por Pegador, Nébula, su hermano Eros y su hijo Thane. Todos ellos desean vengarse del titán y quieren aprovechar su momento de mayor debilidad para poder ejecutarle. Mientras tanto, Thanos acudirá a su padre, el cual desprecia a su vástago por sus atroces crímenes contra el universo, para que le busque una solución a su incurable enfermedad. Jeff Lemire realiza un gran trabajo en la caracterización de los diferentes personajes, demostrando que conoce perfectamente la biografía del personaje.

La familia siempre es lo primero
Thanos está sublime y es capaz de generar auténtico miedo en el lector. Es impulsivo, violento, inmisericorde y poderoso. Por otra parte, tenemos a Thane. Pese a ser de reciente creación, está muy bien perfilado. El odio hacia su padre es palpable, pero esto se debe a que básicamente son iguales. El refrán “de tal palo, tal astilla” se cumple a la perfección. Ambos son manipuladores, mentirosos, traicioneros y capaces de hacer lo que sea para conseguir sus objetivos. Por último, otros dos personajes que no me gustaría dejar atrás son Eros y Mentor.
Zorro Estelar aparece en la obra en un burdel manteniendo relaciones sexuales en una orgía con alienígenas de diferentes géneros. Pese a esa actitud lujuriosa, despreocupada y hedonista que le caracteriza, Jeff Lemire es capaz de darnos un mayor trasfondo y rascar en su interior, no quedándose solamente en la superficie. Por otra parte, me parece soberbia la intervención de Mentor. Es capaz de plantarle cara con unas frases que nacen de la absoluta desesperación de un padre que ha visto como su hijo se convertía en el peor criminal del cosmos.

Opiniones finales de Thanos: El Regreso
“¿Una decepción? ¡Ja! ¿Cómo crees que me he sentido todos estos años? ¿Al engendrar a una bestia? ¡Me he sentido responsable de cada vida que has quitado! Puede que seas malvado, pero yo soy el origen de esa maldad. Eres culpa mía. Antes deseaba que hubieras muerto antes de nacer, Thanos, pero ahora… Ahora desearía haberte asfixiado en la cuna. Al menos entonces habrían sido mis manos las que acabaran contigo. Me alegro de que te mueras, ojalá pudiera ver como te pudres y mueres solo”. La reacción de Thanos está a la altura e impacta sobremanera. Por otro lado, no me gustaría dejar atrás el excelente trabajo que realiza Mike Deodato Jr
Este dibujante es uno de los más impactantes que podemos encontrar en la actualidad. Es capaz de moverse muy bien en ambientes grandilocuentes, cósmicos y llenos de épica. Con su trazo sucio aporta dramastimo y realismo a las viñetas. Además, no se corta a la hora de plasmar violencia explícita. Todo esto se ve acrecentado por la gran labor del colorista Frank Martin, quien halla la tonalidad exacta tanto para la atmósfera y la temática de la obra como para los trazos de Deodato. Un disfrute visual lleno de espectacularidad y planos que mejoran cualquier versión cinematográfica. La magia no está en el cine; está en las viñetas.

Sobre la edición de Thanos: El regreso
Este volumen Thanos: El Regreso ha sido publicado por Panini Cómics dentro de la línea Marvel Must Have. Se trata de un tomo en tapa dura de 152 páginas con un precio de 18 €. Recopila los números 1 a 6 del volumen 3 de la serie regular de Thanos. A modo de extras incluye algunas portadas americanas y artículos para conocer mejor al Titán Loco. En definitiva, estamos ante un tomo muy recomendable y disfrutable en una edición cómoda y bella. Quizás no sea un imprescindible como sí lo son Daredevil Born Again, Marvels o La Saga de Fénix Oscura. Pero esas maravillas están a otro nivel. Y seamos sinceros, Thanos: El Regreso está muy por encima de la media de los títulos de esta colección. Así que no perdáis la oportunidad de disfrutar de esta historia tan palomitera y salvaje.

Marvel Must Have. Thanos: El Regreso
Edita: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Jeff Lemire, Mike Deodato Jr.
Fecha de lanzamiento: 27 oct 2022
Páginas: 152 pags.
Tamaño: 17 x 26 cm.
Contiene: Thanos 1-6.
Formato: Tapa Dura
Edad: 12+
Interior: Color
ISBN: 9788411017374
Precio: 18,00 €
Thanos: El Regreso
NUESTRA NOTA - 83%
83%
NOTABLE ALTO
Toda la esencia de Thanos la encontramos en este volumen, junto a unos secundarios de lujo y un dibujo espectacular. ¿Qué más se le puede pedir a un cómic? No le cambiará a nadie la vida, pero sí conseguirá que los lectores lo pasen en grande.