WILD’S END 3: Fin del viaje – Reseña cómic

Hablamos de WILD’S END 3: Fin del viaje, recientemente editado por Dolmen. Final de la particular interpretación que Dan Abnett y I.N.J. Culbard han hecho de la guerra de los mundos. Un fin de fiesta por todo lo alto.

WILD’S END 3: Fin del viaje
WILD’S END 3: Fin del viaje

Llegando al final del viaje sin mostrar síntomas de agotamiento.

Con WILD’S END 3: Fin del viaje Dan Abnett y INJ Culbard firman la conclusión de esta notable trilogía. Y lo hacen con un título más que apropiado. Pero antes de hablar de lo que acontece en este tomo y por si aún no habéis leído los anteriores, un resumen rápido. Wild’s End es una serie ambientada en un mundo lleno de animales antropomórficos, un mundo que se encuentra impotente y devastado  a manos de una cruel y cruenta invasión alienígena. 

Unos invasores del espacio con apariencia de farolas y lámparas que silenciosamente y de forma metódica destruyen todo lo que encuentran a su paso. Entretanto un pequeño y diverso grupo de personajes intentan sobrevivir a la desesperada mientras esperan encontrar una manera de hacer frente a la amenaza. Una amenaza inmisericorde que está haciendo añicos sus vidas y por ende al planeta entero. Básicamente La Guerra de los Mundos, pero con animalitos y cuyos dos primeros volúmenes podéis leer reseñados aquí  y aquí.

Interior de WILD’S END 3: Fin del viaje
Interior de WILD’S END 3: Fin del viaje

Abriendo nuevos argumentos y encarando la recta final

Fin del viaje comienza justo después de donde lo dejamos en el anterior tomo. Esto es, con nuestros protagonistas desperdigados y afrontando la cruda realidad tan bien como pueden. Y así nos encontramos a Mr Minks y a Susan Peardew tratando de encontrar un camino hacia al sur. Todo en un intento de alejarse del peligro vivido cuando por azares del destino tienen que hacerse cargo de un grupo de niños. Junto a ellos intentarán nuevamente llegar a Iglesia del Cuervo de Abajo con la ayuda de un nuevo personaje que es el vivo retrato de uno de sus antiguos compañeros.

Por otra parte Clive Slipwaway, Alph y el  Mayor Upton intentan sobrevivir en la campiña inglesa a toda costa. Tanto a las acciones de los invasores como a las del propio ejército inglés. Un ejército que víctima de la cruenta guerra se ha visto diezmado. Pero también un ejército que gracias a la aplicación de la Ley Marcial y la falta de preparación de sus dirigentes hace que campen a sus anchas. Haciendo que la arbitrariedad y la paranoia los conviertan en una amenaza tan letal como la de los alienígenas. Un escenario, en definitiva, más que desolador.

Interior de WILD’S END 3: Fin del viaje
Interior de WILD’S END 3: Fin del viaje

WILD’S END 3: Fin del viaje, una obra compleja, con algo más que «marcianitos»

Con estos mimbres Dan Abnett nos va introduciendo sutilmente temas como la traición, la paranoia, la amistad y la lealtad. Y como las situaciones vividas van marcando el carácter de los personajes. Unos personajes, todos y cada uno de ellos, perfectamente matizados y son creíbles y repletos de humanidad. Todos ellos deberán que afrontar su situación para hacerse cargo de una realidad tan dura y cruel que no deja sitio a dubitaciones.

Siendo el  caso de Alph el más notable afrontando algo tan difícil de explicar como es la madurez prematura. El guion de WILD’S END 3: Fin del viaje mantiene el mismo ritmo notable de las anteriores entregas de la historia. Abnett conduce con brío la trama hasta un final un poco agrio, pero que no obstante deja una luz a la esperanza. Un desenlace que se antoja muy satisfactorio dado el tono sombrío que ha rodeado a la obra desde el comienzo de la aventura.

Interior de WILD’S END 3: Fin del viaje
Interior de WILD’S END 3: Fin del viaje

Graficamente irreprochable.

En el aspecto gráfico de este WILD’S END 3: Fin del viaje, el dibujante INJ Culbard vuelve a brillar con fuerza. Reflejando magistralmente la belleza de la campiña inglesa. Una tarea donde utilizando una paleta de colores discreta consigue un resultado final sobresaliente. Maestría que además logra a la hora de refleja a unos personajes antropomórficos llenos de expresión. Culbard también se  os muestra como el gran narrador que es. Utilizando los cambios de viñetas y de ritmo para hacer avanzar la historia siempre en la dirección correcta.

Logra así siempre trasmitir eficazmente las emociones que necesitan cada momento. También es capaz de expresar siempre una sensación de angustia en cada aparición de los alienígenas. Unos enemigos cuyo diseño simple y sencillo los hace aún más aterradores. En definitiva un final muy satisfactorio para una historia que no baja de nivel en ninguno de sus volúmenes y que nos deja el gran sabor de boca de asistir a una creación de dos autores en plena forma y que dominan ambos a la perfección todos los recursos que tienen a su alcance

Sobre la edición de WILD’S END 3: Fin del viaje

Dolmen edita este WILD’S END 3: Fin del viaje en formato tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad.

WILD’S END 3: Fin del viaje
Edita:
Dolmen Editorial
Autores: DAN ABNETT, I.N.J. CULBARD
Tamaño: 18 X 27 Cm.
Formato: Tapa dura
Páginas: 160 páginas. Color.
ISBN: 978-84-18510-24-3
Precio: 24,90 €

WILD’S END 3: Fin del viaje

NUESTRA NOTA - 80%

80%

Final de trayecto

User Rating: 4.81 ( 6 votes)

Últimas entradas

Sociedad de la Justicia de América – Reseña cómic

Hablamos del tomo Sociedad de la Justicia de América,...

La Liga Jurásica – Reseña cómic

Hablamos de La Liga Jurásica, un elseworld que responde...

La inevitable ceguera de Billie Scott – Reseña cómic

Hablamos de La inevitable ceguera de Billie Scott, una...

Kingdom Come – Reseña cómic

Hablamos sobre Kingdom Come. Una obra mayúscula que vino...

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Sociedad de la Justicia de América – Reseña cómic

Hablamos del tomo Sociedad de la Justicia de América, enredos temporales para salvar al legendario grupo deceita a manos de Geoff Johns y un...

La Liga Jurásica – Reseña cómic

Hablamos de La Liga Jurásica, un elseworld que responde a la pregunta… ¿Que pasaría si la liga de la justicia estuviera formada por dinoversiones...

La inevitable ceguera de Billie Scott – Reseña cómic

Hablamos de La inevitable ceguera de Billie Scott, una obra conmovedora y demoledora a partes iguales a cargo de la historietista Zoe Thorogood Una nueva...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí