Llegamos al final de Dinastía de X y Potencias de X. Dos miniseries que han marcado a los seguidores de los mutantes creados por Stan Lee y Jack Kirby en la década de los sesenta. El comienzo de una nueva etapa gloriosa para los hijos del átomo.

Dinastía de X 6. Una declaración de intenciones en toda regla.
Es curioso que durante esta miniserie hayamos visto a Charles Xavier con su reconocible aspecto cuando se trataba del pasado. Sin embargo, en los acontecimientos presentes su casco, que le oculta gran parte de su rostro, es algo que ha estado presente en todo momento. No solamente esa especie de aura misteriosa da qué pensar, por lo inquietante, sino también las palabras que salen de su boca e incluso el lenguaje de su cuerpo si se sabe leerlo. Pareciendo como si hubiese avanzado a un nivel que pocos podíamos imaginar. No solo él, sino también su némesis, de nombre Magneto, que durante tantos años ha llegado a pasar de un extremo a otro. De enemigo acérrimo a aliado, según le convenía al guionista. Y sí, dicho personaje en ambos lados de la moneda ha sido muy efectivo y ha dado muy buenos réditos, todo hay que decirlo.
En Dinastía de X número 6 tenemos la eclosión de todo lo que se ha ido cociendo a fuego lento en los números anteriores. Una Declaración de Intenciones en toda regla pronunciada por Charles Xavier a nivel mundial. A todos los Gobiernos del mundo, personas de a pie y Superhéroes. Los mutantes tienen un sitio donde vivir, abierto a quien quiera unírseles, pero en esta ocasión no hay concesiones, ni tratos, realmente se exige con mayúsculas el respeto por parte de todos sin paliativo alguno. Krakoa, la Isla viviente donde los mutantes están viviendo, tiene que ser reconocida como una Nación Soberana. Xavier deja claro el desengaño que tiene respecto a la raza humana y por consiguiente dice algo que puede llegar a poner la piel de gallina. NO es una amenaza en sí, pero leerlas da mucho que pensar. Quizás demasiado. Y ellas son:
«Somos el futuro. una inevitabilidad evolutiva. los verdaderos herederos de la tierra» -Charles xavier.
«»

Sólo los mutantes podrán juzgar a los mutantes.
Todo queda ahí. El ser humano no puede realizar actos que sí harían con otro de su misma especie. Es decir, que si un mutante ha matado o hecho un acto delictivo las leyes humanas no serán efectivas, serán las que dicten el Consejo Mutante. Las leyes mutantes. Ahí vuelve a quedar constancia las diferencias que marca Xavier y el resto de mutantes en cuanto a que hay dos especies bien diferenciadas. Una con poderes y otra sin ellos. Imaginaos en la vida real lo que sería eso. ¿Llegamos a más conclusiones verdad?. Pueden ser buenas o malas, pero llegamos a ellas gracias a Hickman. De ahí que el golpe dado en la mesa por el guionista sea tan radical y al mismo tiempo tan atrayente para el lector por novedoso.
Aquí tenemos el primer juicio y la primera sentencia. La de Dientes de Sable. Conocido precisamente por su inestable y violento caracter. Personajes como Apocalipsis, Mr. Siniestro, Emma Frost, Tormenta, Jean Grey o Rondador Nocturno entre otros, dan el beneplácito a que uno de los suyos sea apartado de su sociedad de manera inmediata y radical. Desde luego ver unido a tan variopinto grupo para tal acción, es cuanto menos curioso e interesante por el camino recorrido hasta llegar a ello. Otro punto positivo en el haber de Hickman.

Momento de festejo y baile.
El momento tenía que llegar tarde o temprano. Ese «relax» que tan ansiado era por los mutantes, siempre rechazados y pocas veces queridos por la sociedad. Una fiesta con la habilidad de Dazzler para dar color y esplendor a lo que podríamos denominar la «paz» entre mutantes. Porque ahora se dan la mano –ya veremos hasta cuando– héroes y villanos que durante cientos de cómics han estado ahí luchando sin fin. Que un personaje como Apocalipsis o Mr. Siniestro estén de acuerdo con lo planteado por Xavier es un giro que desde luego no puede no solo no dejar indiferente a nadie sino disfrutarlo al máximo. Todo se podría resumir con lo que Magneto le dice a Charles al final del número:
«Mira lo que hemos conseguido» -Magneto.

Potencias de X 6. El epílogo del nuevo Status Quo.
Durante años los lectores aficionados a Cíclope, Lobezno y compañía han estado esperando la recuperación de buenas historias. Esas que acabaran llevando a los mutantes a primera linea nuevamente. Habrá que ver lo que hace Jonathan Hickman cuando lleguen las colecciones regulares. Pero de momento ha puesto los dientes bien largos a quienes han estado contra viento y marea siguiendo las aventuras y desventuras de los siempre denominados Homo Superiores. Potencias de X número 6 finiquita totalmente este gran recorrido, disfrutable casi hasta la extenuación.
Potencias de X siempre ha sido el apoyo de Dinastía de X. Donde el Hacedor de esta historia ha ido aportando más y más y más datos significativos. Moira Mactaggert ha sido un personaje principal y vital en todo esto. Aquí vemos claramente como sus vidas pasadas, presentes y futuras han hecho que Xavier se replanteara totalmente su discurso. Ese de la cohabitación pacífica entre humanos y mutantes que tanto ha ansiado durante toda su vida. Sin ella, nada de esto habría ocurrido. Ha sido una constante basada en prueba y error, durante años y años por parte de un personaje, Moira, que hasta este momento no se sabía de su capacidad mutante. Y finalmente, enlazando incluso viñetas respecto al último número de Dinastía de X, todo acaba con una especie de «versión extendida» con Magneto y Xavier promulgando lo que puede ser el futuro:
«No me avergüenzo de lo que soy. que intenten detenernos esta vez» -Magneto.
«sí… que lo intenten» -CHARLES xavier.

El final de una miniserie única, el comienzo de una nueva era para los mutantes.
La sensación de haber llegado al final del camino es tan satisfactoria como triste. Es como acabar un libro que estás disfrutando al máximo pero que vas viendo que quedan pocas páginas para terminar. Esa es la percepción. De ahí esa cuasi unanimidad que ha habido en los lectores conforme iban leyendo lo planteado por Hickman. Número a número y sin descanso. La de ver que tanto el futuro ficticio de los mutantes como el disfrute en el horizonte al final puede haber llegado en las condiciones que todos queríamos desde hace muchísimo tiempo.
BOLA EXTRA
NUESTRAS RESEÑAS DE LOS NÚMEROS 1 2 3 4 y 5 DE DINASTÍA Y POTENCIAS DE X

Dinastía de X 6
Edita
Panini Comics
Autores
Jonathan Hickman, Pepe Larraz
Número de páginas
40 pp
Tamaño
16,8X25,8
Contiene
House of X 6
Formato
Grapa
ISSN
977000145800100096

Potencias de X 6
Edita
Panini Comics
Autores
Jonathan Hickman, R. B. Silva
Número de páginas
56 pp
Tamaño
16,8X25,8
Contiene
Powers of X 6
Formato
Grapa
Interior
Color
ISSN
977000547100600082
Dinastía de X 6 / Potencias de X 6
NUESTRA NOTA - 90%
90%
¿Qué tenemos aquí? Pues el golpe en la mesa que ha dado Jonathan Hickman. El final de dos miniseries que han dado un vuelco en los corazones de los aficionados mutantes y que augura tal cantidad de cambios que no hacen si no alegrarnos hasta límites insospechados.

Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo.
Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.