EL GARAJE HERMÉTICO – Reseña Cómic

El garaje Hermético es uno de los cómics más importantes del genial autor galo Moebius. Esta Obra editada en las páginas de la mítica revista Metal Hurlant, de mediados de los 70 a principios de los 80, es una de las piezas capitales de la ciencia ficción en el noveno arte.

EL GARAJE HERMÉTICO
EL GARAJE HERMÉTICO

Una de las obras más relevantes del genial Moebius

El Garaje hermético tiene su inicio en un par de viñetas que aparecieron en la mítica revista Metal Hurlant y que mostraban como el ingeniero Barnier hacía entrar en resonancia el proyector de partículas con el calibra niveles y destruía una preciosa nave cablera. Hecho que provocaba el enfado de Jerry Cornelius. Este es el punto de partida de una historia tán excéntrica y genial como lo era su creador, Moebius.

El garaje Hermético posee una estructura narrativa difícil de seguir. Podría decirse que no tiene un guión preestablecido, seguramente esta particularidad, junto con la continua aportación de detalles y subtramas nuevas casi a cada momento le proporcionan una envergadura enorme y la convierten en un trabajo tan relevante. Esta característica hace que la leas varias veces y siempre saques nuevas interpretaciones o descubras nuevos detalles. El personaje principal de la historia no es Cornelius, sino que es el Mayor Grubert, quien se hace con el protagonismo, siendo capital como hilo conductor del desarrollo de esta disparatada y caótica historia.

Mayor Gruber es un personaje que ha ido apareciendo en diversas obras de Moebius, entre ellas CAZADOR CAZADO o la continuación del Garaje Hermético, como trabajos más destacados. Todas publicadas por NORMA EDITORIAL. Este personaje dentro del particular universo de Moebius lo podríamos colocar al nivel de John Difool protagonista de El Incal-, el Metabaron o Arzak, por citar algunos de los más destacados.

Interior de EL GARAJE HERMÉTICO
Interior de EL GARAJE HERMÉTICO

El garaje hermético, una obra difícil de clasificar.

El garaje hermético es una historia difícil de resumir, aunque haremos el intento, pero vaticinamos que ante esta difícil tarea lo mejor es acercarse a ella y disfrutarla tal y como es.

El Mayor Grubert, con la ayuda de algunos colaboradores, ha creado un mundo de tres niveles que Cornelius, sin saber si es amigo o enemigo del Mayor, ha invadido. Todo parece girar alrededor de los esfuerzos del mayor por desbaratar los planes de Cornelius. El eje de la narración se desencadena cuando Grubert se adentra en los tres niveles y en este momento de forma casi exponencial empiezan a aparecer otros actores de la trama como el arquero de gran importancia en el conjunto de la obra.

Con esta vasta historia y la la enorme belleza de los viñetas que nos dibuja Moebius, vamos presenciando el transcurso de esta epopeya, esperando cual será el siguente giro argumental o que nueva sorpresa nos depara la misma. Abundando en lo críptico de cada relato tenemos frases como ¿Caerá el Mayor en la trampa que sin falta va a tenderle Jerry Cornelius? lo sabrán pronto leyendo: «Star Mchara» nuestro próximo episodio, con el objeto de mantener el interés del lector. En otra Barnier espera, sin venir mucho a cuento, un submarino en compañía del arquero en la que se encuentran algunos diálogos destacados de esta irreverente historia.

Viñeta interior de EL GARAJE HERMÉTICO
Viñeta interior de EL GARAJE HERMÉTICO

La genialidad de Moebius desbocada.

Durante el transcurso de la historia nunca podemos vislumbrar hacia donde se dirige. Lo único que podemos llegar a intuir es que Cornelius es un enviado del Nagual, que se ha infiltrado en este mundo de Grubert, que es un asteroide con tres niveles, llenos de ciudades, desiertos…y en el que el conjunto de los pobladores de este mundo conspiran porque quieren independizarse del Mayor, esto poco a poco hace que la historia entre en una situación caotica, con más y más preguntas a responder y casi ninguna con respuesta.

Hacia el final de la trama Moebius intenta darle algo de forma a la historia. Historia que culmina en la batalla final entre Jerry Cornelius, Mayor Grubert, el temible Bakalita y Sper Gossi.

En resumen, tenemos que El garaje hermético es obviamente un cómic superlativo. Una historia que te atrapa, su argumento esta muy atomizado, es tortuoso y poco a poco se engrana, pero deja más aspectos sin respuesta que con ella. Estamos ante obra atemporal, que se puede releer infinidad de veces y siempre encuentras algo nuevo que interpretar. El dibujo de Moebius es simplemente espectacular. 

Viñeta interior de EL GARAJE HERMÉTICO
Viñeta interior de EL GARAJE HERMÉTICO

Una obra capital de la BD de todos los tiempos.

El Garaje Hermético se encuentra entre las obras más impactantes que he podido leer, ya no sólo del propio autor, sino entre todos los cómics que han caído en mis manos. Moebius consigue que sus viñetas parecen estar vivas, todo fluye en ellas, su narración es prácticamente única y en ella hay referencias a otros autores, como en el robot gigante, Star Mchara, El Fantasma, de Lee Falk.

En conclusión y en mi opinión estamos ante una de las lecturas más recomendables, a pesar de sus dificultades de coherencia argumental, que todos deberíamos intentar leer en alguna ocasión. Está al nivel de algunas de las mejores obras del autor. Pero es tan «singular» tanto en su concepción, como en su temática, que no ha gozado de la popularidad de otras.

Quizás excluyendo a Arzach, es la más diferente del conjunto de su obra, desde luego para mi gusto envejece mejor que El incal o Los mundos de Edena. pero estas dos últimas poseen una estructura narrativa definida y son seguramente las dos obras más importantes del genio galo. Pero todo esto no es un problema para El garaje hermético como ya hemos comentado. Así que no dejéis escapar la oportunidad de visitar el mundo Jerry Cornelius.

Arte interior del genial Moebius.

La obra se ha publicado en España del siguiente modo

  • El Mayor fatal. (blanco y negro), colección negra Eurocomic, 1983
  • El Garaje Hermético. (blanco y negro) colección negra Eurocomic, 1983
  • El Garaje Hermético, 1ª parte (blanco y negro), colección CÓMICS el país, 2005
  • El Garaje Hermético. 2ª parte (blanco y negro) colección CÓMICS el país, 2005
  • Mayor Fatal, El Garaje Hermético, volumen 1 (Blanco y negro, recopilación de los dos tomos) Norma Editorial, 2006
  • Mayor Fatal, El Hombre de Ciguri, volumen 2 (color, nuevas aventuras del Mayor Fatal) Norma Editorial, 2006
  • El Garaje Hermético. Norma Editorial, 2013.

Es decir que en la actualidad, la obra esta actualmente descatalogada, pero esperamos que pronto se vuelva a publicar para que quien no la tenga la pueda adquirir de nuevo.

EL GARAJE HERMÉTICO
Autor: Moebius
Tapa dura: 120 páginas
Editor: Norma Editorial (24 de mayo de 2013)
Colección: MÉTAL HURLANT
Idioma: Español
ISBN-10: 8467910402
ISBN-13: 978-8467910407

BOLA EXTRA

NUESTRA RESEÑA DE PARÁBOLA, DE STAN LEE Y MOEBIUS

NUESTRA RESEÑA DEL TOMO 8 INTEGRAL DE BLUEBERRY

NUESTRO ANÁLISIS DEL TOMO 9 INTEGRAL DE BLUEBERRY

El garaje hermético

NUESTRA NOTA - 93%

93%

SOBRESALIENTE

Sin lugar a dudas uno de los trabajos más importantes de Moebius. Un imprescindible para todos los amantes de la ciencia ficción y de la BD.

User Rating: 4.74 ( 23 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

¡A comprar!

Miguel Villoslada
Miguel Villoslada
Aficionado a los cómics desde que cayo en mis manos un ejemplar de "Asterix y los Normandos" hacia el inicio de la década de los 80. Desde ese momento no he dejado de leer y se han convertido en una pasión que pocas cosas han logrado igualar. Entre las pocas el baloncesto y el cine.

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí