La Comicteca vuelve a meterse de lleno con una serie de televisión basada en personajes Marvel. En esta ocasión con Falcon y el Soldado de Invierno Capítulo 1. De la mano de Disney+ y que coge el relevo dejado por Bruja Escarlata y Visión.

Reconduciendo a los personajes que dejamos en Avengers: Endgame.
*AVISO DE POSIBLES SPOILERS EN LA RESEÑA. Una vez terminada la primera serie de Disney+ basada en personajes de la editorial Marvel, y que siguen el curso del Universo Cinematográfico, tocaba la de Falcon y el Soldado de Invierno -en Verano suponemos que descansará-, a la cual precederá Loki. Así que vamos enlazando una detrás de otra para que no quede un hueco en la agenda semanal como quien dice. Hace bien poco dejamos a cierta Bruja y alguna que otra incógnita en su haber. Hoy tenemos a dos compañeros de armas del Capitán América que acabarán haciendo un particular dúo en próximos episodios. Porque en este primero toca más bien el de las presentaciones y el statu quo actual de los dos. Ahora bien, ¿Qué podemos esperar de Falcon y el Soldado de Invierno Capítulo 1?
Recordemos que estamos en una serie situada justo después de la anteriormente mencionada y habiendo pasado los hechos de Avengers: Endgame. Con lo que esa población -la mitad- que acabó desapareciendo, volvió de la nada cinco años después, conllevando no pocos problemas como se puede ver en este episodio. Con un Capitán América retirado en Benidorm y con más años que la gabardina de Colombo, es Sam Wilson (interpretado por Anthony Mackie) quien tiene el escudo del Capitán América en su poder, cedido por él. Pero no se considera digno de tal hecho y de seguir su estela. Mientras que Bucky Barnes (Sebastian Stan) está con traumas de su vida pasada cuando estaba bajo el influjo de la organización terrorista Hydra.

Falcon y el Soldado de Invierno Capítulo 1, acción desde el minuto uno.
Lo contrario de lo que vimos al principio de Bruja Escarlata y Visión y que parece que cierto sector deseaba. Que hubiese acción, tiros y peleas desde el comienzo. Aquí comenzamos con Sam Wilson embutido en su traje de superhéroe evitando el secuestro por parte de unos villanos (con acento típico de los enemigos de Estados Unidos, ya me entendéis) de un militar estadounidense. De ahí que sea un no parar durante los primeros diez minutos de este Falcon y el Soldado de Invierno Capítulo 1. Con efectos especiales de buena factura (buena me refiero que es de los que cuestan buenos dineros) y buena coreografía en las peleas (que no ves que la patada está a medio metro de la cara, vamos).
Una vez pasado el sobrealiento tipo Fast & Furious, entramos en unos momentos más sosegados y necesarios. Como es el de saber la situación en la que están en estos momentos nuestros dos protagonistas. Por una parte Sam Wilson se encuentra trabajando con el Gobierno como siempre ha hecho pero con su experiencia superheróica. Pero al mismo tiempo ayudando a su hermana a sobrellevar unas penurias económicas que le están llevando por la calle de la amargura. Ahí vemos como un simple préstamo o unificación de préstamos se ve inviable entre otras cosas por la ausencia que tuvo Sam en esos cinco años que desapareció por culpa de Thanos (menudo mamón!). Por otra parte Bucky tiene pesadillas de esas que te levantas asustao y con sudores y va a una psiquiatra que tiene mala leche. Lo cual está bien porque hace gracia algunas frases que tiene.

Sentando las bases de cara a lo que se puede venir en posteriores capítulos.
Como hablamos de una serie de 45 minutos, menos seis de créditos (esto ya suena a guasa), la cosa va bien en cuanto a ir preparando el terreno de cara a lo que iremos viendo en la serie. Ni más ni menos que un nuevo grupo llamado Los sin Banderas, que creen que el mundo estaba mejor antes. Cuando la población estaba diezmada. Y más concretamente un personaje nuevo que tiene habilidades «especiales» deja entreveer que la cosa irá a más en cuanto a que Sam Wilson, y seguro que Bucky Barnes, intenten impedir sus fechorías.
Sorpresa final tenemos llegando al final de Falcon y el Soldado de Invierno Capítulo 1. Sobre todo para los fans de los cómics, ya que tenemos ni más ni menos que al USAgente. Lo que podríamos denominar como la versión oscura del Capitán América. Presentado en sociedad por el Gobierno de los Estados Unidos y ante la mirada atónica de Sam Wilson al verlo en televisión portando el emblemático escudo. Con lo cual ya tenemos otro melón abierto de cara al segundo episodio. Y uno que está íntimamente relacionado con la historia -al menos entre viñetas- del Capitán América.

Conclusión.
Un capítulo que se pasa volando y es entretenido (ya es algo). También parece que está hecho un poco «con plantilla», algo que le funciona perfectamente a Marvel en no pocos aspectos. Habrá que ver si acaba sorprendiendo conforme avance la trama o si veremos constantemente una repetición de esquemas como suele pasar a veces. Tampoco sería de extrañar que alguien dijera que es transgresora o que ha cambiado la forma de ver la televisión y las series. Pero no vamos a decir nada de eso al respecto porque ya estamos curados de espanto y de frases grandilocuentes cuando salen cosillas de la Factoría Disney/ Marvel. Seguiremos informando semana a semana que seguro que dejarán cosas para futuras producciones Marvel y luego nos perdemos con tantas referencias.
BOLA EXTRA
Nuestras reseñas de los anteriores episodios 1 2 3 4
Falcon y Soldado de Invierno Capítulo 1
NUETRA NOTA - 65%
65%
Capitán América en Benidorm
Capítulo de presentación donde la acción impera en los primeros compases del mismo. Luego ya vemos a Sam Wilson (Falcon) y a Bucky Barnes (El Soldado de Invierno) y su status quo actual. Episodio entretenido y que deja cosillas para ampliar en los próximos.

Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo.
Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.