La Comicteca vuelve con la serie de Falcon y el Soldado de Invierno Capítulo 2. De la mano de Disney+, con acción, algún descubrimiento y héroes que se reencuentran.

Nuevo Capitán América y la trama que dejamos en el anterior capítulo desarrollándose.
*AVISO DE POSIBLES SPOILERS EN LA RESEÑA. Después del impacto por parte de Sam Wilson y Bucky Barnes vieran al nuevo Capitán América, tocaba reunir a ambos personajes. Algo que se lleva a cabo en este Falcon y el Soldado de Invierno Capítulo 2. Por una parte vemos a John Walker –Wyatt Russell– tener esas dudas de enfundarse el uniforme y portar el escudo del Abanderado –no confundir con cierta marca de calzoncillos aquí en España-. Si bien tiene un buen currículum como se encargan de mostrarnos y buenas aptitudes físicas no tiene en su poder el suero del Supersoldado. Así pues no deja de ser una persona normal y corriente. Sin esas capacidades aumentadas que sí tenía Steve Rogers y que tan único le hacía.
Aquí tenemos durante buena parte del episodio el cabreo por parte de Bucky hacia Sam. ¿La razón? Dejar de lado el legado –escudo incluído– de su compañero de armas en la segunda guerra mundial. Esto provocará, al menos en un principio, no pocos problemas entre ambos. Aunque todos sabemos que los acabarán superando porque esto es más previsible que el final de un cómic de Astérix y Obélix. Nuevamente veremos esa especie de confrontación de caracteres que tanto suele gustar en las Buddie Movies. Una interesante dinámica a la que probablemente le sacarán jugo durante los episodios que dure esta temporada.

El primer Capitán América.
Interesante un guiño a los fans de los cómics, que probablemente amplíen en la serie y que es bastante interesante. Como es la aparición del primer sujeto de pruebas que tuvo y superó en su cuerpo el suero del Supersoldado. Quien en los cómics acabó siendo el Capitán América antes que el propio Steve Rogers. Hablamos de Isaiah Bradley y que debutó en la miniserie titulada «Capitán América la Verdad» (“The Truth: White, Red and Black”). Publicado en el año 2003 y que narraba las aventuras y desventuras de un personaje de raza negra. El cual conseguía superar no pocos obstáculos, raciales incluidos, para su país. Con Robert Morales en el guion y Kyle Barker en el dibujo y que a ojos cerrados os lo recomiendo. Aquí es gracias a Bucky que lo llegamos a conocer. Teniendo sus más y sus menos con él.
De ahí que el «nuevo» Capitán América, aún con sus buenas intenciones tenga en contraposición a los antiguos aliados del anterior. Siendo injustos, según se mire, en cuanto a ni siquiera darle una oportunidad de demostrar su valía. Pero claro, el peso de Steve Rogers está ahí y es innegable que superar su carisma se antoja cuasi como misión imposible por cualquier que lo intentara. Y si volvemos al mundo de las viñetas hay que tener también en cuenta que John Walker no acaba siendo precisamente un héroe al cien por cien tal y como los conocemos los lectores. Pero para eso, nuevamente habrá que ver como continúa la serie. De momento centrémonos en este Falcon y el Soldado de Invierno Capítulo 2.

Falcon y el Soldado de Invierno Capítulo 2: Héroes que huyen, charla terapéutica y racismo.
Mezcla de muchas cosas en este Falcon y el Soldado de Invierno Capítulo 2. Por una parte seguimos con esa acción que tiene que tener la serie y que es lo que ofrece. Aquí con el Soldado de Invierno, Falcon, el nuevo Capitán América y su ayudante contra unos enemigos con habilidades como las del supersoldado. De ahí que la pelea en la parte superior de unos camiones acabe con la derrota de los héroes y nuestro dúo huyendo con el rabo entre las piernas. Al menos vemos el escudo en acción, aunque su portador sea derrotado también. Gusta ver a Falcon desplegando las alas y volando así como utilizando el vuelo en la lucha. Si bien la pelea en ocasiones parece algo caótica y no llego a entender del todo por qué no vuelve Falcon a la lucha. Igual tenía que renovar su suscripción a Disney+, quien sabe.
Bucky Barnes y Sam Wilson acaban con la psiquiatra del primero -después de echarles un cable John Walker- y entramos en una escena que roza entre la comicidad y la vergüenza ajena. Sinceramente lo digo. Sobre todo por lo forzado del asunto y que parece que ahí en concreto quieren meter con calzador la oposición de los dos personajes en cuanto a lo que piensa cada uno sobre el otro. Pero todavía, en un triple salto mortal, nos introducen una crítica racial –hacia Sam– de una manera tan torpe y tontorrona que te das cuenta de que no tiene sentido alguno excepto lo que quieren mostrar. Pareciendo en esta ocasión que los guionistas estaban en modo piloto automático y si había que poner eso se ponía y a correr. Bien para ellos, pero sigue cantando demasiado a mi parecer.

Final de capítulo y un villano en el horizonte.
Dejando de lado el grupo terrorista actual al cual se están enfrenando nuestros protagonistas, tenemos a uno que aspira a ser el máximo exponente. Hablamos del Barón Zemo (quien en los cómics ha puesto en un brete en más de una ocasión al Capitán América). Aquí interpretado por el actor Daniel Brühl y que ya pudimos verle en la película Capitán América: Civil War (2016). Nuevamente se recurre a él por Bucky Barnes, que parece ser el personaje por el cual vamos descubriendo no pocos personajes (ya llevamos dos en este capítulo).
Ni que decir tiene que en el tercer capítulo sabremos más sobre él y esperando estamos a que empiece a lucir su uniforme característico. O con cambios, que cien por cien fiel no va a ser como hemos visto en algunas imágenes promocionales. Al final nos encontramos con este Falcon y el Soldado de Invierno Capítulo 2 ofreciendo lo que se esperaba de esta serie. Entretenimiento sin más, aportando más personajes el Universo Cinematográfico (y televisivo) y sin muchas pretensiones en líneas generales. Si somos muy exigentes apaga y vámonos, porque estamos ante una serie muy normalita y previsible de momento.

BOLA EXTRA
Nuestras reseñas de los anteriores episodios 1 2 3 4
Falcon y el Soldado de Invierno Capítulo 2
NUESTRA NOTA - 60%
60%
CHARLA DE HÉROES
Segundo capítulo de Falcon y el Soldado de Invierno. Nuevamente con alguna escena de acción, que es lo que se espera de esta serie. Si bien tenemos un descubrimiento bastante majo por parte de un personaje y alguna que otra escena vergonzante. Se puede seguir viendo porque no voy a decir que vaya a hacer lo contario.

Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo.
Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.