Imposibles Vengadores 5 Civil War 2 -reseña

Hablamos del tomo Imposibles Vengadores 5 – Civil War 2. Un volumen que trajo un cambio de tercio a la serie mostrando las repercusiones de la segunda Civil War Marvelita y el cierre de la –extensa– trama de cráneo rojo.

Imposibles Vengadores 5 Civil War 2
Imposibles Vengadores 5 Civil War 2

Un volumen que cambia de tercio para volver a centrarse en Los Vengadores.

Con este tomo Imposibles Vengadores 5 Civil War 2 llegamos al quinto integral de la serie. Un tomo dedicado, casi en su totalidad, al Escuadrón de la Unidad de los Vengadores. Algo que viene después de la gloriosa etapa de Rick Remender que estuvo más enfocada a los mutantes. Recordemos el tercer tomo dedicado al macroevento Axis. O del cuarto tomo que estuvo más centrado, por fin, en Los Vengadores. Giro que llegó con la vuelta, como antagonista de Hank Pym fusionado con Ultrón y que trajo consigo dos elementos que siguen siendo capitales en este quinto volumen. Por un lado, a Gerry Duggan como guionista y por el otro la incorporación al grupo de su personaje favorito, Masacre.

Un quinto tomo que tiene como trasfondo las repercusiones de la Civil War 2. Un «magnífico» crossover del que se sirvió Marvel para blanquear la imagen ganada por Tony Stark en Civil War. ¿Cómo? A costa de convertir a la Capitana Marvel en un personaje radicalizado. Estratagema con la que buscaban, por comparación entre ambos caracteres, limpiar a Iron Man para el lector. Este volumen también viene con cierre de la trama de Cráneo Rojo. Un personaje que desde su fusión con el cerebro del difunto Charles Xavier al comienzo de la  serie lleva presente en la colección.  

Interior de Imposibles Vengadores 5 Civil War 2
Interior de Imposibles Vengadores 5 Civil War 2

Imposibles Vengadores 5, un volumen que va de menos a mas

Este Imposibles Vengadores 5 – Civil War 2 empieza con una aventura donde los «supuestos» buenos comandados por el Capitán América intentan evitar que Cableacompañados por el Sapo y Sebastian Shaw logren una cura a las nieblas terrígenas. Ya que Los Inhumanos están diezmando las filas de los pobres mutantes tras haber liberado dicho gas. En resumen todo lo malo que tiene la Civil War II condensado en dos números en los que para más INRI consiguen que el Capitán América se una a la Capitana Marvel es su alegre autoritarismo marvelita. Además de conllevar que Steve Rogers expulse del estatus de los Vengadores a todo el Escuadrón de la Unidad.

Ni tan mal. Una historia que se beneficia del magnífico trabajo de Ryan Stegman cuya presencia en este tomo se limita a estos dos números. Después seguimos afrontando las consecuencias de la Civil War II en una saga de tres números donde nuestros héroes viajan a Japón. Viaje con el objetivo de impedir que el hermano fantasma del Doctor Vudú resucite el cuerpo de Bruce Banner con la ayuda de La Mano. Una vez allí y con la ayuda de Elektra deberán luchar contra ninjas muertos vivientes y con un Hulk controlado por el terrible clan ninja. La aventura no tiene ningún respiro y sobre todo es espectacular merced a los lápices de un  Pepe Larraz en estado de gracia.

Interior de Imposibles Vengadores 5 Civil War 2
Interior de Imposibles Vengadores 5 Civil War 2

Un cierre por todo lo alto

Por último tenemos la resolución del enfrentamiento definitivo contra Cráneo Rojo durante seis episodios. En ellos sigue brillando con luz propia Pepe Larraz aunque tiene la ligera ayuda de Kevin Libranda y Rodrigo Zayas– en la parte gráfica. Aquí por fin termina un argumento que la colección lleva arrastrando desde la etapa de Remender. Duggan inclina aquí la balanza hacia el lado mutante del grupo, como no podía ser de otra manera tratándose de un villano que  ha profanado literalmente el cuerpo del Profesor X. Ello brinca el protagonismo casi absoluto a Masacre y a Pícara en un combate con un ritmo trepidante a la altura de la talla de su antagonista.

Esta sirve de gran colofón a una muy notable colección y que aún tiene una coda en la que un romance inesperado es el catalizador para el retorno a la vida del Hombre Maravilla. Una situación, esta, que termina de cerrar todos los cabos sueltos de la serie. En conclusión, un brillante tomo para una colección que supo ganarse su hueco en el Universo Marvel con historias que oscilaban entre los Vengadores y los mutantes  y que destacaba  por su buen balance entre ambas franquicias. Un volumen que sirve para cerrar un ciclo dorado de una serie que aún editaría seis números más antes de su cancelación definitiva.

Interior de Imposibles Vengadores 5 Civil War 2
Interior de Imposibles Vengadores 5 Civil War 2

Sobre la edicion de Imposibles Vengadores 5 Civil War 2

Panini cómics nos presenta Imposibles Vengadores 5 Civil War 2 en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye portadas alternativas y bocetos de Pepe Larraz.

Marvel Now! Deluxe. Imposibles Vengadores 5
Edita: Panini
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Ryan Stegman, Pepe Larraz, Kevin Libranda, Gerry Duggan
Páginas: 264
Tamaño: 17×26
Contiene: The Uncanny Avengers 13-23
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788411010924
Precio: 26€

Marvel Now! Deluxe. Imposibles Vengadores 5

NUESTRA NOTA - 80%

80%

NOTABLE

Nuestro Escuadrón de la Unidad se las tendrá que ver con las consecuencias de la Civil War II, con un Hulk zombi y con el enfrentamiento definitivo contra Cráneo Rojo. Ni va más

User Rating: 5 ( 4 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí