Los Nuevos Mutantes 4: La caída de los mutantes – Reseña

Hablamos del tomo Los Nuevos Mutantes 4: La caída de los mutantes recién editado por Panini cómics. Una etapa de madurez para el grupo repleta de cambios internos bajo la batuta de un equipo artístico que llevo a los Bebés-X a nuevas cimas

Los Nuevos Mutantes 4: La caída de los mutantes
Los Nuevos Mutantes 4: La caída de los mutantes

Mutantes morirán, mutantes vivirán… y todo seguirá más o menos igual

Casi sin darnos cuenta ya hemos llegado al tomo Los Nuevos Mutantes 4 – La caída de los mutantes. Un volumen que recoge una cuantiosa cantidad de cambios para la colección que tuvieron lugar a lo largo de muy pocos números y que cambiarían para siempre la serie. El primero de estos cambios sustanciales fue la salida del creador de la serie –y padre del concepto moderno de mutantes en MarvelChris Claremont y la entrada de Louise Simonson. Una entrada que en principio era para un solo arco, pero que acabaría prologándose por varios años. Algo que, dado el buen desempeño que venía llevando con Factor-X no resultó raro en absoluto.

El segundo cambio sustancial fue el tan necesario viraje de tono hacia algo más oscuro y adulto en la colección. Hecho que vino de la mano del –en su día– tan controvertido evento «La caída de los mutantes«. Evento donde los Bebes-X perderían a uno de sus miembros clásicos de manera bastante dramática. Este cambio le vino de maravilla a la colección, ya que sirvió para que el supergrupo se desligase, de una vez por todas, de aquella casi indeleble etiqueta de los niños pequeños del panorama mutante. Esto acabaría cristalizando tiempo después con un viraje radicalmente oscuro y reaccionario a manos de Rob Liefeld. Algo de lo que hablaremos en su momento.

Interior de Los Nuevos Mutantes 4: La caída de los mutantes
Interior de Los Nuevos Mutantes 4: La caída de los mutantes

Más dinamismo, menos profundidad, igual -de buen- resultado

Pero la entrada de Simonson nos trajo también un giro hacia las películas adolescentes ochenteras en las que el diálogo pesaba tanto como la acción. Porque si bien tuvo algunas sagas realmente épicas –sin contar crossovers y eventos– y trajo personajes nuevos a la formación, el cambio real tuvo efectos de puertas adentro. Las interacciones entre personajes eran frescas y creíbles –lejos del estilo a veces ampuloso y seco de Claremont– y lo que se perdía en profundidad y desarrollo con Claremont, se ganó en frescura. Pero ante todo, y pese a gustos con uno u otro equipo creativo, la sensación de estar ante algo que rompía con la anterior etapa, era clara.

Y esto convirtió a esta etapa en un divertimento fuera de toda duda que siguió en la primera división mutante junto a las otras colecciones de los hijos del átomo. Revisionado el tomo –que leí de arriba abajo en cuatro días pese a su abultado tamaño– puedo decir que lo he disfrutado aun conociendo muchos de los giros de guion o tramas que venían. Algo que en un material con tantos años a sus espaldas, con todo lo que ello conlleva, es buena señal. El apartado graficó cumple de sobra y alcanza una estabilidad, el guion entretiene y por momentos ilusiona y sorprende y vemos crecer al grupo ante nuestros ojos. ¿Qué más podíamos pedir?

Interior de Los Nuevos Mutantes 4: La caída de los mutantes
Interior de Los Nuevos Mutantes 4: La caída de los mutantes

Un balance, pese a todo, más que positivo

En conclusión, tenemos un tomo que recoge un momento único en el que la colección pegó un viraje casi total en su tono y en su apartado gráfico. Algo que renovó los aires de una colección que en manos del gran Chris Claremont parecía estar anquilosándose y perdiendo el tono más juvenil y fundacional de la serie. Louise Simonson en cómputo global no era mejor guionista, pero supo aportar un aire nuevo a los Nuevos Mutantes que se acercaba más a la visión primigenia de Claremont y a lo que esperaban los lectores de un grupo de corte juvenil. Los diálogos perdieron en calidad, pero ganaron frescura y eso sirvió como revulsivo para los bebes-x que sufrieron un repunte tanto en ventas como en aceptación por los lectores.

Brett Blevins consiguió por fin dotar de una identidad gráfica propia al grupo que había ido renqueando entre diferentes estilos, casi siempre deudores del grafismo de Bill Sienkiewicz dando un aire fresco y dinámico a sus números. Algo que junto a los guiones de Simonson le otorgo a los Nuevos Mutantes un aire «Amblin» bastante distintivo. Puro ochenterismo que reflejaba tanto la sociedad actual de aquel momento como lo que se estaba viendo en el cine y otras disciplinas artísticas. A veces se necesita un cambio radical para revivir una serie, y este es uno de esos casos arquetípicos en los que se dio en la tecla adecuada. No estamos ante un comic de sobresaliente, pero si ante uno sólido, entretenido, a veces algo alocado, pero rescatable al fin y al cabo.

Interior de Los Nuevos Mutantes 4: La caída de los mutantes
Interior de Los Nuevos Mutantes 4: La caída de los mutantes

Sobre la edición de Los Nuevos Mutantes 4: La caída de los mutantes

Panini cómics edita este Los Nuevos Mutantes 4: La caída de los mutantes en su habitual formato de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Incluye una buena cantidad de extras que rematan el tomo de manera magistral.

Descuento comitequero
Los Nuevos Mutantes 4. La Caída de los mutantes (MARVEL GOLD)
Un tomo que aprovecho el cambio de rumbo para darle un nuevo tono a la colección, acertando de pleno en el camino. No es la etapa dorada, pero es realmente disfrutable aun a día de hoy. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado y disfruta de un descuento comiquetero

Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 4 – La caída de los mutantes
Edita
: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Louise Simonson, Terry Shoemaker, June Brigman, Chris Claremont, Jon J. Muth, Brett Blevins
Fecha de lanzamiento: 18 may 2022
Páginas: 472 àgs.
Tamaño: 17 x 26 cm.
Contiene: The New Mutants 55-70 y Annual 4
Formato: Tapa Dura
Edad: 8 +
Interior: Color
ISBN: 9788411014465
Precio: 44,95 €

Los Nuevos Mutantes 4 - La caída de los mutantes

NUESTRA NOTA - 70%

70%

NOTABLE

Un tomo que aprovecho el cambio de rumbo para darle un nuevo tono a la colección, acertando de pleno en el camino. No es la etapa dorada, pero es realmente disfrutable aun a día de hoy.

User Rating: 5 ( 1 votes)

Últimas entradas

Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel...

El Halcón: Ganadores y perdedores – Reseña cómic

Hablamos de El Halcón: Ganadores y perdedores, volumen que...

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry...

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia...

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 8, clímax de la etapa de Jim Owsley y Val Semeiks. Un volumen donde...

El Halcón: Ganadores y perdedores – Reseña cómic

Hablamos de El Halcón: Ganadores y perdedores, volumen que recopila las aventuras clásicas del personaje en solitario. Un volumen donde descubriremos que Sam Wilson...

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry Smith reeditada por Panini dentro de la línea Marvel Gallery Edition. La edición definitiva de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí