Salvajes Vengadores #15-16 – Reseña cómic

Pegamos un acelerón con Salvajes Vengadores. En esta ocasión con los números 15 y 16 editados por Panini Comics. Tres grapas donde seguimos con la historia de Kulan Gath y no poca acción que es la línea a seguir en la colección.

Salvajes Vengadores #15-16
Salvajes Vengadores #15-16

Magik y Conan reuniendo al equipo– Salvajes Vengadores #15

Al final del anterior número de Salvajes Vengadores vimos como el Dr. Extraño repartía el trabajo en dos equipos. Uno de ellos, el compuesto por Magik y Conan parece que tenían que buscar dos miembros más para su tarea. Más concretamente la de conseguir un segundo Ojo de Agamotto que estaba en posesión de un Dragón Asgardiano, de nombre Sadurang. El cual también puede tener forma humana, todo sea dicho. De ahí que nuestro dúo protagonista consiga reclutar en el Bar sin Nombreun sitio donde se reúnen villanos para tomar una copa sin problemas– al mismísimo Juggernaut. El cual lleva un tiempo en el lado de los héroes. Así como a un segundo personaje que está evitando que el Ku Klux Klan haga de las suyas. Ni más ni menos que el Caballero Negro, con su espada mágica y caballo volador incluido.

Por distintas circunstancias Juggernaut y el Caballero Negro se unen por la causa y empieza lo que sería una pelea en la ciudad de Brujas. Un Dragón que en ese momento solo aspira a tomarse un descanso y recuperarse mentalmente. Si bien al inicio de este cómic incinera sin pudor alguno a uno de sus habitantes. Pero bueno, todos tenemos nuestros fallos la verdad. Quienes somos para criticarle. Así que después de un enorme impacto de Juggy contra el Dragón (véase con cientos de metros en el aire de impulso cinético) vemos que recupera su forma humana y termina el número con el típico dibujo a toda página donde nuestros héroes posan. Vaya resumen, pero es que no hay mucho más que contar, la verdad. Un número 15 sencillote y que se pasa volando por lo que cuenta. Con Gerry Dugan al guion y Path Zircher en el dibujo.

Interior de Salvajes Vengadores
Interior de Salvajes Vengadores

Consiguiendo los objetivos – Salvajes Vengadores #16

Si bien en el anterior número de Salvajes Vengadores teníamos al equipo de Conan y Magik poniendo las cartas sobre la mesa, en este los volvemos a tener en cierta manera, aunque de primeras –hablamos de una grapa doble– veremos al de Lobezno y el resto de personajes con malas pulgas que se han ido reuniendo en Salvajes Vengadores. Kulan Gath fue creando un ejército mediante unas drogas que los convertían en unos seres similares a los zombis. De ahí que la misión del mutante de las garras y sus aliados sea anular dicho elemento que le confiere poder al malvado brujo.

Lobezno, Viuda Negra, Punisher, Hellstrom y Elektra. Ahí es nada. Falta Chuck Norris en sus tiempos de Delta Force o Invasión U.S.A. para terminar un equipo de mala baba y dientes apretados. Y empieza la consabida orgía de sangre, apuñalamientos, disparos y ensartamientos varios que son ya marca de la casa en la colección que nos ocupa. Un asalto donde hay gente manipulada por las drogas que ha ido creando Kulan Gath y otros que ya directamente quieren servirle sin manipulación mediante.

Interior de Salvajes Vengadores
Interior de Salvajes Vengadores

El Sacerdote de las Hoces.

Al menos dentro de todos los masillas que nos encontramos hay uno con algo de entidad. El llamado Sacerdote de las Hoces. El cual se llama así porque… tiene una hoz. Vale, sigamos que me va a entrar la risa (que fuerte son algunas cosas en el mundo del cómic, en serio). Después de cortarle la cabeza a un lacayo suyo (desde que Disney compró Marvel no vemos violencia en los cómics -nótese la nota de sarcasmo) empieza a guerrear contra el grupo de héroes. Pero como todos sabemos tiene las de perder. Ya que hay que sumar que Frank Castle está más cabreado que Miguel Bosé cuando le dicen de ponerse una mascarilla, debido a que Kulan Gath resucitó a su familia para posteriormente quitársela.

Y eso no se le hace a este buen señor, a no ser que quieras ser su objetivo de por vida. El final de este villano de pacotilla –porque lo es– es grandioso. No voy a decir nada porque hay que disfrutarlo viendo las consabidas viñetas. Pero les falta mearse en sus cenizas una vez que han acabado con él. Voy a volver a leer este número de Salvajes Vengadores que igual lo han hecho y me lo he perdido. Todo ello para acabar viendo a Logan con un aspecto tan hortera como el de Tony Manero en Fiebre del sábado noche. Si lo pienso bien hasta podemos hablar de un número divertido y todo.

Interior de Salvajes Vengadores
Interior de Salvajes Vengadores

La resolución del Dragón y el Ojo de Agamotto.

Hay algo un poco extraño en cuanto a Magik y su grupo contra el Dragón Asgardiano. Y es que si en el anterior número acaba con Sadurang en su forma humana y nuestro héroes (Conan, El Caballero Negro y Magik) a punto de atacarle, vemos al final del número 15 USA de Salvajes Vengadores (recordemos que hablamos de una grapa doble) como el villano ha derrotado a todos menos a Magik. Justo cuando acaba la parte de Logan que hemos comentado más arriba. Y es raro porque seguidamente nos encontramos con el siguiente número y todo cambia. Sadurang nuevamente en su forma de Dragón y nuestros héroes intentando derrotarle. ¿Qué ha pasado aquí?. Pues ni idea la verdad. Porque sentido no tiene ninguno.

Así que nuestro cuarteto acaban entablando batalla contra él en unas páginas muy dinámicas y satisfactorias. Con Magik asestando el golpe final con su espada y nuestro villanete volviendo a su estado normal. Lo gracioso de todo este asunto es que Sadurang es un enemigo algo particular. Porque parece que se la suda todo realmente. Él sólo quiere descansar y que le dejen en paz, ni más ni menos. Con lo que sin ningún problema le da a la hermana de Coloso el Ojo de Agamotto, habiéndolo ella llevado al Limbo (un lugar que conoce muy bien y donde no hará daño a nadie). Así que ya tienen un elemento indispensable para que el Dr. Extraño y sus aliados intenten derrotar a Kulan Gath.

Conan y sus creencias.

Es el propio Hechicero Supremo quien le ofrece a Conan el segundo Ojo de Agamotto. El cual rechaza llevarlo. Y es ahí donde el Cimmerio cuenta que la magia como ayuda para derrotar a un enemigo no es propio de él. Mencionando a su Crom como un obstáculo si él viese que tiene una ayuda externa. Es algo gracioso ver los principios del Bárbaro y al mismo tiempo respetable por su particular código de Honor en cierta manera. Y ya el final es descacharrante –vamos a decirlo así– con Conan en el Bar Sin Nombre. Rodeado tanto de los típicos supervillanos de segunda fila como de un par de muchachas. Un broche a la altura para este simpático arco argumental.

Lo bueno en cierta manera de Salvajes Vengadores es leer varios números de una tacada. La sensación del mes a mes, y sobre todo cuando es una grapa de veinticuatro páginas, es la de que parezca que no ha pasado nadar relevante. Así que a veces igual gana la lectura con un retén de números para que haya más contenido en cierta manera. Que es lo que puede pasar en estos dos números que se han reseñado. De momento vamos a tener una pausa en los dos siguientes, ya que entraremos de lleno –una vez más– en otro cruce. Más concretamente en el de Rey de Negro. Donde Conan se encontrará con Masacre y algún personaje más en su camino. Y por supuesto, las risas estarán aseguradas con el Mercenario Bocazas. ¿Alguien lo duda?.

Interior de Salvajes Vengadores
Interior de Salvajes Vengadores

Salvajes Vengadores 15
Edita:
Panini comics
Autor/es: Patrick Zircher, Gerry Duggan
Páginas: 24
Tamaño: 16,8 x 25,8 cm.
Contiene: Savage Avengers 14
Formato: Grapas
Interior: Color
ISSN: 977000557600800015
Precio: 3,00 €

Salvajes Vengadores 16
Edita:
Panini comics
Autor/es: Patrick Zircher, Gerry Duggan
Páginas: 48
Tamaño: 16,8 x 25,8 cm.
Contiene: Savage Avengers 15 y 16
Formato: Grapas
Interior: Color
ISSN: 977000557600800016
Precio: 5,00 €

Autor

  • Néstor Gascón

    Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Salvajes Vengadores #15-16

NUESTRA NOTA - 70%

70%

CONAN MAZAO

Dos números que amplían la búsqueda de elementos para derrotar o al menos enfrentarse al Brujo Kulan Gath. Por una parte un equipo donde Elektra, Punisher y Lobezno (entre otros) ofrecerán la acción y la sangre de turno. Mientras que Magik, Conan y dos personajes improvisados harán lo propio contra cierto Dragón que posee un Ojo de Agamotto. Pasito a pasito vamos hacia el clímax final que tanto juego está dando el guionista Chuck Duggan.

User Rating: 5 ( 1 votes)

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This