Hablamos del tomo Heroes Return Thor 1 recientemente editado por Panini cómics. Comienzo de una etapa que supuso un retorno a la edad de plata para el dios del trueno a cargo de Dan Jurgens y John Romita Jr.

Regresar a las raíces para salir del fango
Antes de hablar de este Heroes Return Thor 1 hay que poner en contexto el universo Marvel de aquel entonces. Heroes Reborn –en primera instancia– y Heroes Return –como remate final– supuso un renacimiento para la casa de las ideas a un nivel nunca antes visto. Una estrategia casi desesperada con la que la editorial buscaba un propósito múltiple. Por un lado, deseaba deshacerse de los excesos de los años noventa. Una tumultuosa época en la que la gran mayoría de series habían dado un giro a una oscuridad mal entendida y una política de excesos en todos los sentidos, hasta casi rozar el ridículo. Algo que en última instancia les había llevado a perder tanto el prestigio como a los lectores.
Por el otro se buscaba salir de una crisis económica que había llevado a Marvel a declararse en bancarrota en diciembre del año 1996. Algo impensable a día de hoy, pero una realidad dolorosa en aquel entonces. Fue en esta época en la que se vendieron los primeros derechos cinematográficos. Algo que dejo a precios de auténtico saldo a personajes como Spiderman, que fue cedido a Sony por la irrisoria cantidad de 10 millones de euros. La otra estrategia era retornar a los orígenes en los propios comics recurriendo a una mezcla de nuevos talentos de honda raigambre clásica –Waid, Busiek, etc– y a otros pesos pesados del medio –Romita Jr, George Perez, Claremont o Alan Davis– para recuperar el brillo perdido.

Buscando un equipo creativo digno de un dios
En este movimiento editorial hubo una primera ola que incluyó cuatro de las colecciones y héroes más icónicos de Marvel. Estos fueron Los cuatro fantásticos, Los Vengadores, Iron Man y El capitán América –todos reseñados aquí– que consiguieron –con sus más y sus menos– un fantástico resultado tanto a nivel crítica como en ventas y aceptación de los lectores. Ante la recepción positiva, la editorial considero aportar –medio año después– una colección más a la lista. Esta sustituiría a Journey into Mystery y estaría centrada íntegramente en Thor, el dios del trueno. Tom Brevoort, por aquel entonces editor de la casa de las ideas, tenía bien claro que quería a John Romita Jr a los lápices. Solo quedaba elegir un guionista a la altura.
Se barajaron varios nombres como el de Peter David, en aquel momento autor TOP, quien declino amablemente la oferta. Se buscó entre las glorias ochenteras pensando incluso en el veterano Roger Stern. Incluso el entonces emergente Warren Ellis salió en las quinielas editoriales, junto al del historietista indie David Quinn. Finalmente, se recurrió a Dan Jurgens, quien solo cuatro años antes había escrito uno de los comics de la década: La muerte de Superman. Jurgens había sido contactado por Marvel solo cuatro años antes para guionizar al dios del trueno. Pero si bien en aquel momento declino, ahora afirmaba haber meditado algunas buenas ideas y estar dispuesto a una incorporación inmediata, el equipo creativo estaba decidido. ¿Y ahora que?

Heroes Return Thor 1, Odinson calienta que sales
Jurgens por aquel entonces ya era un guionista con una notable carrera a sus espaldas. Y vertebró –con bastante oficio– el renacimiento del personaje sobre tres pilares bien definidos. El primero de ellos fue un retorno a la dualidad entre Thor y una contraparte humana, en este caso con el personaje de Jake Olson. Algo que desde los inicios de la serie –en aquel entonces con Donald Blake– ya había sido parte consustancial del dios del trueno. Pero este no sería el único punto de unión con la obra de Jack Kirby y Stan Lee. Jurgens, como segundo pilar para su reboot retornaría –y con fuerza– a la mitología nórdica como fuente de inspiración para sus guiones. Algo que desde el explosivo primer número sería algo más que patente.
El tercer punto clave sería el tremendo componente emocional que tenía la colección, algo que afectaba tanto a Olson como al propio Thor. Y es que –siempre sin llegar al exceso– había un trasfondo centrado en las relaciones sentimentales, en las relaciones paternofiliales o en el propio honor de los personajes. Esto le dio una capa extra al resultado final haciendo que lo que podría haber sido un simple comic de tortazos Asgardianos se convirtiera en una serie que equilibraba la perfección, el aspecto superheroico y el humano –o divino– de sus protagonistas. Y claro esta, Jurgens doto a la serie de una acción y espectacularidad únicas aprovechando el lápiz privilegiado de un autor que se encontraba en un momento creativo único.

John Romita, la espectacularidad hecha trazo
Más arriba comentábamos que John Romita Jr. era el artista alrededor del cual se había proyectado este retorno de Thor. Algo que vino tras su participación en el one-shot «Thorion de los nuevos Ashgods» del sello amalgam. Una suerte de experimento editorial que fusionaba los universos de DC y Marvel. El trabajo de Romita en esta grapa supero cualquier expectativa mostrando una visión grandilocuente y fresca de los mitos nórdicos marvelitas acompañada de un grafismo lleno de fuerza en cada línea. Y como era de esperar su participación en la colección del dios del trueno –que simultaneo la Peter Parker: Spiderman– no decepcionó en absoluto. No olvidemos que el artista estaba en su cenit creativo absoluto.
Romita consigue en este Heroes Return Thor 1 dotar a sus personajes divinos de un aura distinguible. Las escenas que Thor comparte con otros personajes hacen que este destaque sobre los demás con una elegancia y fisicidad únicas. Las escenas de acción, sobre todo las que implican una gran angular o página completa son realmente espectaculares y ponen de manifiesto la maestría del artista a la hora de plasmar peleas. Los diseños –tanto de clásicos como de nuevos personajes– son imaginativos y frescos y su dominio de las arquitecturas urbanas o de Asgard dejan, simplemente, sin respiración. Pocas o ninguna vez el estadounidense ha conseguido una obra tan redonda partiendo desde cero. Algo que para un artista de su calibre son palabras mayores.

Un retorno que dejo huella
La etapa que llevaron a cabo Jurgens y Romita bien podría estar entre las tres o cuatro mejores de todos los tiempos del personaje. Sin embargo, siempre suele pasar desapercibida por los tops de páginas especializadas. Junto a la fundacional de Lee y Kirby, la clásica de Gerry Conway y Buscema o la recordada etapa de Simonson, estamos ante unos números históricos que recolocaron a Thor en el universo Marvel. Pocas veces se ha visto a cabo tal revolución e introducción –exitosa– de nuevas dinámicas y personajes para el personaje. Aquí no hay sabor a refrito o impresión de estar leyendo algo mil veces visto. La sensación del sentido de maravilla de Marvel es omnipresente y el ritmo es endiablado y envidiable. No hay prácticamente puntos flojos.
No hace falta tener un background amplio del personaje para disfrutar de este tomo, que se erige como un punto de entrada inmejorable para el personaje. Ha pasado un cuarto de siglo desde su publicación, pero los años no han pasado en absoluto sobre sus páginas. Aventuras al estilo clásico bajo el tamiz de los mejores talentos de su generación para un personaje que reverdeció gracias al inmenso talento de unos artistas entregados a la causa. Esta unión duraría al menos dos años hasta la salida de Romita Jr de la serie, pero eso es material para otra reseña. Mientras tanto nos queda este tomo que, a mi parecer, no puede faltar en ninguna comicteca de imprescindibles para los Marvelitas de pura raza.

Sobre la edicion de Heroes Return Thor 1
Panini cómics edita este Heroes Return Thor 1 en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad como es habitual en la editorial. Como extras incluye un extenso prologo de Julian M. Clemente, ilustraciones y portadas originales. También una interesante entrevista a Dan Jurgens y varias imágenes promocionales de la serie en el momento de su lanzamiento.

Heroes Return. Thor 1 – En busca de los dioses
Edita: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Dan Jurgens, John Romita Jr., John Buscema, Howard Mackie
Fecha de lanzamiento: 7 ene 2022
Páginas: 360
Tamaño: 18,3 x 27,7 Cm.
Contiene: Thor 1-12 y Peter Parker: Spider-Man 2
Formato: Tapa Dura
Edad: 8 +
Interior: Color
ISBN: 9788411011693
Precio: 35,00 €
Heroes Return. Thor 1 - En busca de los dioses
NUESTRA NOTA - 85%
85%
NOTABLE ALTO
Una etapa histórica a cargo de unos autores en los cenits de sus respectivas carreras. La reinvención más ingeniosa del dios del trueno en su trayectoria y una de las cuatro mejores en su historia. Aventura con sabor clásico y hechuras modernas con un envoltorio gráfico de auténtico lujo. ¿Qué más decir?