Ojo de Halcón Capítulos 1 y 2 – Reseña serie

En La Comicteca nos metemos de lleno con Ojo de Halcón. Capítulos 1 y 2. La nueva serie de Marvel que ya está disponible en la plataforma Disney+. Un nuevo vengador con aventura propia que estará con nosotros unas cuantas semanas.

Ojo de Halcón Capítulos 1 y 2
Ojo de Halcón Capítulos 1 y 2

Marvel no deja mucho tiempo sin la dosis habitual de series.

Antes de hablar de Ojo de Halcón Capítulos 1 y 2, un poco de contexto. Desde que se estrenó Bruja Escarlata y Visión el tema ha ido avanzando continuamente. Siguiendo con Falcon y el Soldado de Invierno, M.O.D.O.K., Loki, Qué Pasaría si…? y la que nos ocupa ahora, Ojo de Halcón. Esto, sumado a los estrenos cinematográficos -algunos al mismo tiempo en la plataforma Disney+– de Viuda Negra, Shang-Chi y Eternos. Todo ello a la espera de la última entrega de Spiderman y añadiendo también a Veneno 2 en la lista en cuanto a personajes se refiere. De esta manera que La Casa de las Ideas no ha dejado huérfanos ni mucho menos a los aficionados de su particular mundillo. Y evidentemente, como todo en la vida, con elogios y críticas negativas y positivas dependiendo de los ojos que han visto dichos productos.

Ahora le toca el turno a ese Vengador que podríamos llamar de «segunda fila», si nos atenemos a que no es parte del triunvirato formado por el Capitán América, Iron Man y Thor. Aunque es un buen complemente viendo que su compañera de armas tuvo película propia. Igual algo tardía, todo sea dicho. Volvemos a los seis capítulos de rigor, algo que solamente se saltó Bruja Escarlata y Visión, pero que mantuvieron el resto de series de imagen real. De salida hemos tenido dos y quedan cuatro, con cadencia semanal. Con lo que el 23 de diciembre si no me fallan las cuentas llegaríamos a su conclusión. Dicho esto entremos en materia en cuanto a lo ofrecido hasta el momento.

Ojo de Halcón Capítulos 1 y 2

Origen de un nuevo personaje y status del ya establecido.

Por una parte tenemos a Clint Barton, alias Ojo de Halcón, interpretado por Jeremy Renner. El cual intenta pasar las Navidades con su familia –tres hijos incluídos– y olvidar en cierta manera el trauma que tiene desde la película Avengers: Endgame. Donde su compañera y amiga Natasha Romanoff (la Viuda Negra, obviamente) acaba dando su vida a cambio de conseguir una de las gemas del Infinito con las cuales hacer frente a Thanos. Todo ello con una pelea de sacrificio contra Barton. Así que vamos notando en el primer capítulo que nuestro héroe no está ni mucho menos recuperado de dicha pérdida. Aparte de que físicamente ha perdido audición debido a los no pocos encuentros brutales que tuvo en su momento.

Por otra tenemos a Kate Bishop. Interpretada por la actriz Hailee Steinfeld. La cual captura y convence al espectador desde el primer momento. Si bien en un principio nos cuentan que cuando era una niña vivió de primera mano la invasión alienígena que disfrutamos en la primera película de Los Vengadores (2012). Un hecho dramático donde uno de sus progenitores acaba falleciendo y ella acaba tomando a Ojo de Halcón como ejemplo a seguir (habiéndolo visto en plena batalla). De ahí su posterior entrenamiento en diversas artes marciales y en el tiro con arco.

Ojo de Halcón Capítulos 1 y 2

Un tándem que acaba funcionando.

Nos remitimos a los cómics de Matt Fraction y David Aja para ver la influencia que vemos en la pequeña pantalla en estos Ojo de Halcón Capítulos 1 y 2. Con polémica actual incluida donde parece ser que el autor español no ha recibido dinero por el diseño del título que pudimos contemplar en la colección de hace unos años. Pero no nos centremos en eso. La madre de Kate (Vera Farmiga) ha ido rehaciendo su vida. Incluso tiene una empresa de seguridad. Ahora mismo está prometida con Tony Dalton, que acaba siendo un personaje también de los cómics. Todo lleva a una polémica subasta donde nuestra heroína acaba consiguiendo algo que le acarreará más de un problema.

Encontrándose con Clint Barton debido a unos sucesos previos, empieza a funcionar dicho dúo. Una vez quitada la figura paterna en la vida de Kate vemos que igual ella en cierta manera encuentre algo parecido en Clint. Si bien aquí no tenemos al típico héroe solitario y sin hijos. Aquí puede llevarse de otra manera. Ya que hablamos de un tándem superheróico y advertimos desde un primer momento que Bishop sabe defenderse bastante bien. Pasa apuros, evidentemente, pero no es ni mucho menos la princesa a rescatar por el Príncipe en todo momento. Todo ello con la siempre eficiente coreografía de peleas que tan bien está funcionando en este tipo de producciones.

Ojo de Halcón Capítulos 1 y 2

Navidad, humor y un perro adorable.

Buena elección la de la época Navideña en la serie. Siendo muy cercana para nosotros. Algo que funciona bastante bien en la historia y que no suele verse normalmente en el género superheróico. Tampoco va a estar ausente el humor, pero en estos dos capítulos no es vergonzante y funciona a la perfección cuando el momento lo requiere. Si bien hay algún momento cogido por los pelos, todo sea dicho (momento del Juego de Rol en vivo). Pero ya sabemos que estas cosas van a estar ahí sí o sí. Es Marvel y está ya en su adn cinematográfico o televisivo ya puestos. Atentos también al musical sobre Los Vengadores que vemos en el primer capítulo. Que es para mear y no echar gota como se dice coloquialmente.

Un nuevo cambio respecto a los cómics (que la verdad es que en cierta manera da igual, porque al que no ha leído los cómics se la suda) es que el perro que acompañaba a Clint y que se lo encuentra él por primera vez, aquí es Kate quien acaba recogiéndolo de la calle por una circunstancia bastante especial. Recordemos que dicho can hasta tuvo un número protagonizado exclusivamente por él y los siempre eficientes lápices de David Aja. ¿He dicho lo recomendable que es esa etapa?. Pues ya lo he dicho.

Unas primeras impresiones positivas.

En Ojo de Halcón Capítulos 1 y 2 volvemos a esa duración de cuarenta y pico minutos (dejando aparte las letras del final). Donde la acción, drama y humor hacen acto de presencia. Todo bien dosificado y que no ha lugar al aburrimiento. De ahí a que esta serie sea la leche, el último gran logro de Marvel o del mundo televisivo, se lo dejamos a los fans más extremos que si les diesen la producción más pobre, mala y pésima jamás hecha, dirían que aún así y con todo Marvel sigue siendo un punto referente y que las críticas recibidas no tienen sentido. De todo hay en la viña del señor. Así que respetemos que dicha gente sea feliz con lo que quiera, en su burbuja. Estén equivocados en más de una ocasión, todo sea dicho.

De momento Ojo de Halcón cumple con lo que quiere ofrecer. Mostrando lo que va a ser la trama en estos seis capítulos de los que consta. Trayéndonos también el alter ego que tuvo Clint Barton cuando era Ronin y que su parte más extrema hizo acto de presencia. Recordemos que su familia había desaparecido tras el chasquido de Thanos y poco o nada tenía que perder en su vida. Con lo que entró en una vorágine de violencia y muerte a su alrededor. Con lo que se creó no pocos enemigos que Kate y él acabarán volviendo a encontrarse. Todo ello con la colaboración de la actual pareja de la madre de Bishop que tanto va a dar que hablar. Volvemos la semana que viene con más dosis de flechas y esta particular pareja que van a dar muy buenos ratos.

Autor

  • Néstor Gascón

    Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Ojo de Halcón Capítulos 1 y 2

NUESTRA NOTA - 75%

75%

DANDO EN LA DIANA

Buenas vibraciones en cuanto a esto dos primeros capítulos de Ojo de Halcón. Buena acción cuando lo requiere y ahondando en la psique de Clint Barton. Aparte del buen hacer del personaje de Kate Bishop. Formando un buen tándem entre los dos. Y sale un perrete entrañable desde el minuto uno. Así que de momento dadle una oportunidad o las flechas harán acto de presencia para obligaros.

User Rating: 5 ( 4 votes)

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This